CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Cumbre del Gobierno con gobernadores: presencias y los motivos de las ausencias

Avatar

Publicado

en

A las ausencias de Insfrán, Quintela, y Cornejo se suma la del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por la escalada de violencia en la provincia. Los cinco enviarán representantes.

El Gobierno repasa la lista de los representantes de todas las provincias que asistirán a Casa Rosada y mantiene la esperanza en dar los primeros pasos para reconstruir el diálogo con los representantes de los distintos distritos.

En las últimas horas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidió permanecer en Santa Fe debido a la escalada de violencia que se vive en la ciudad de Rosario, que dejó el saldo de dos taxistas asesinados y un colectivero baleado. Por eso, a raíz del estado de emergencia, en su lugar, enviará a la vicegobernadora Gisela Scaglia.

En la previa, Pullaro anticipó que mantenía expectativas por el encuentro y precisó que plantearía “más federalismo”, por lo que reclamaría mayor financiamiento a las provincias que más aportan y retomar la discusión de la Hidrovía. “No alcanza con la reforma política y la reforma fiscal, tenemos que poner más temas, si realmente queremos sacar a la República Argentina adelante”, subrayó.

Su ausencia se suma al faltazo de los kirchneristas Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), los más reticentes al Pacto de Mayo que también enviarán a sus vicegobernadores a dar el presente y a participar del intercambio. Se espera que a las 15, Teresa Madera, la segunda de Quintela y el histórico Eber Solís asistan a la reunión que encabezará el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El primero en notificar que no participaría fue el mendocino Alfredo Cornejo, quien se encuentra de viaje en Canadá en el marco de la Prospectors and Developers Association, la mayor feria de empresas mineras de la región y ,en representación de la provincia, estará Hebe Casado. Si bien su par de San Juan, Marcelo Orrego, también viajó al país norteamericano, estará presente en el Salón Eva Perón de Casa Rosada tras aterrizar en el país.

Al respecto, el sanjuanino remarcó: “Vamos a trabajar con el este Gobierno. En la Argentina los procesos democráticos se respetan. Hay un nuevo Presidente, que está claramente en una posición de seguir desarrollando la minería”.

En la misma línea, destacó el punto 6 del Pacto de Mayo que habla de la explotación de recursos naturales y puntualizó “en ese sentido vamos a trabajar para poder acompañarlo en todo lo que sea mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

Los gobernadores presentes

Contra todo pronóstico, el gobernador Axel Kicillof (Buenos Aires) optó por participar de la reunión convocada por la administración libertaria para calmar la tensión entre las partes.

Sin la presencia de Milei, que no se descarta que “pase a saludar”, ni del ministro de Economía, Luis Caputo, Francos y Posse ordenarán las primeras líneas del debate que, según supo la agencia Noticias Argentinas, se dedicará a discutir “los temas más urgentes”.

En la previa, confirmaron asistencia Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy) ,  Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba),  Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Valdés  (Corrientes).

También lo hicieron, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro) Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Continuar Leyendo

Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta N° 139

Avatar

Publicado

en

La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta Nro. 139; hoy a las 14hs. se realizará una conferencia de prensa en la Casa de la Identidad donde, representantes de la organización, darán los detalles de la recuperación de esta nueva identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139.  Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA).”, confirmaron desde sus web oficial.

En diciembre de 2024, Abuelas comunicó que habían encontrado al nieto Nro. 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, militantes secuestrados en 1976 y que aún continúan desaparecidos.

Continuar Leyendo

Argentina

Los goles no se gritan antes: la FIFA compartió un video inédito de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani

Avatar

Publicado

en

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022.

La cuenta oficial del Mundial de fútbol recordó la histórica atajada de Emiliano “Dibu” Martínez al francés Randal Kolo Muani en el último minuto, que hubiese significado el 4-3 definitivo para los galos.

“El ‘Dibu’ Martínez no solo paró el tiro de Kolo Muani, también frenó los festejos de Francia”, decía la publicación, que estuvo acompañada por un video en el que se muestra la inolvidable atajada y a los suplentes franceses mientras salían a festejar pensando que el gol era inevitable.

Continuar Leyendo

Argentina

Sigue el incendio forestal en Epuyén y ya se quemaron más de 3 mil hectáreas

Avatar

Publicado

en

El fuego se inició el miércoles al mediodía y a cinco días todavía continúa activo. Se esperan lluvias en las próximas horas.

El incendio forestal en Epuyén continúa activo y a cinco días del inicio del fuego ya se quemaron más de 3 mil hectáreas. La buena noticia para los Bomberos y rescatistas es que se esperan lluvias en las próximas horas, aunque los vientos fuertes seguirán.

El último parte difundido indica que la labor está lejos de resolverse debido a las altas temperaturas y las ráfagas que sacudieron a la ciudad de Chubut este fin de semana. Pese a que se esperan lluvias para la tarde de este lunes, el viento continuará y hay incertidumbre.

Este miércoles comenzó el foco de incendio, el cual en solo horas se expandió, provocando que más de 200 viviendas hayan sido evacuadas y 50 queden destruidas por el avance del fuego.

Desde hace cinco días trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades de la provincia, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin.

A su vez, se sumaron agentes de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, junto con dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde.

“Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos los equipos es admirable”, expresó José González, jefe del SNMF.

Aunque por el momento no dieron cifras oficiales, estiman que las pérdidas, entre bosque y casas, son millonarias.

Todavía continúan los trabajos de los peritos para saber cómo se iniciaron las llamas: “El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, expresaron desde el MPF.

Continuar Leyendo

Tendencias