CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Desde Casa Rosada indican que Alberto Fernández no viajaría a Rosario al acto del 20 de Junio

El propio presidente había adelantado el fin de semana su intención de participar de la celebración por el Día de la Bandera aunque desde su entorno desalientan la posibilidad.

Autor

Publicado

en

A pesar que el fin de semana el presidente Alberto Fernández había remarcado ante la prensa rosarina su intención de visitar la Cuna de la Bandera el 20 de junio, ahora fuentes de la Casa Rosada indicaron que el primer mandatario es probable que no esté presente.

La decisión obedecería a la intención del presidente de dar un mensaje claro a la sociedad sobre la necesidad de evitar viajar desde las zonas de país donde hay circulación comunitaria de coronavirus hacia sectores que no tienen casos autóctonos, tal el caso de Rosario.

El propio Alberto Fernández había anticipado un acto oficial “más cuidado” e incluso llegó a adelantar que no iba a poder cumplir al pie de la letra con su deseo de encabezar una gran fiesta popular que estaba pautada previo a la irrupción de la pandemia, aunque ahora parece descartada de plano la llegada de la comitiva presidencial.

Luego del fin de semana largo, además, algunos referentes de la política sobre todo representantes de la oposición habían exhortado a la presidencia a evitar viajar a Rosario, hecho que ahora parece haberse tenido en cuenta.

Continuar Leyendo

Locales

Amalia Granata envío saludos a todo Villa Gobernador Gálvez que hoy cumplió 137 años

Avatar

Publicado

en

Continuar Leyendo

Argentina

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Avatar

Publicado

en

La primera fue realizada por un grupo de dirigentes.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Agustín Rombolá presentó su denuncia contra el presidente Javier Milei, luego de haber promocionado la moneda $Libra, la cual generó pérdidas millonarias.

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Rombolá afirmó que denunciará a Milei por «estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros».

«Se acabó la joda. Nos vemos en Tribunales», indicó.

Agregó, además, que dentro del espacio radical están confeccionando una «acción de clase» para «defender los ahorros de la gente».

X de Agustín Rombolá

Durante la mañana, el dirigente radical había adelantado la presentación de la denuncia penal contra el Jefe de Estado.

«Vamos a presentar una denuncia penal contra el Presidente. El dueño de la criptomoneda se reunió seis veces con Karina Milei y dos veces con el Presidente», sostuvo en delcaraciones al programa «Agenda990» de Radio Splendid AM990.

También aseguró que «ya es la tercera vez que Milei publicita una criptomenda», pero la primera que lo hace desde que llegó a la Rosada.

«Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0″, enfatizó.

Continuar Leyendo

Argentina

Revés judicial para Lázaro Báez: rechazaron un pedido para obtener su libertad

Avatar

Publicado

en

Su defensa argumentó que la decisión que mantenía su arresto domiciliario equivalía a una sentencia definitiva.

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa del
empresario Lázaro Báez en su intento por obtener la libertad en la causa conocida como «la ruta del dinero K».

El planteo había sido presentado en un desprendimiento del expediente principal, en el cual Báez fue condenado por lavado de activos agravado. 

Su defensa argumentó que la decisión judicial que mantenía su arresto domiciliario equivalía a una sentencia definitiva y que implicaba extender su prisión preventiva más allá de los plazos
legales.

El Tribunal Oral Federal número 4 había dispuesto que Báez continuara en arresto domiciliario bajo el Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

La decisión fue apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal, cuya Sala IV rechazó el pedido. Ante esto, la defensa acudió a la Corte Suprema, que desestimó el recurso al considerar que no cumplía con los requisitos establecidos en el reglamento del máximo tribunal.

Además, la Corte intimó a la defensa de Báez a realizar un depósito estipulado en el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial, bajo apercibimiento de ejecución.

Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez federal Sebastián Casanello y permaneció en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando se le otorgó la prisión domiciliaria. 

En 2021, fue condenado a doce años de prisión por lavado de dinero, pena que luego fue reducida a diez años por la Cámara de Casación.

El empresario también recibió condenas en 2022 por corrupción en la obra pública y en 2024 por apropiación indebida de aportes de empleados y por lavado de dinero vinculado a la compra de un campo en Uruguay.

Continuar Leyendo

Tendencias