CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Es argentino y cuenta cómo es vivir en el país que dio por finalizada la pandemia: “Acá abrió todo hace dos semanas”

Maximiliano Pereyra tiene 39 años y está radicado desde hace 14 en Oslo, Noruega. Es dueño de un restaurante, que permaneció dos meses cerrado por el coronavirus, pero hoy no solo pudo reponerse económicamente sino que apostó por un nuevo emprendimiento: abrió una exportadora en Buenos Aires para vender productos argentinos en ese país nórdico

eltribuno

Publicado

en

Es argentino y cuenta cómo es vivir en el país que dio por finalizada la pandemia: “Acá abrió todo hace dos semanas”

El mensaje del gobierno noruego fue contundente y las estadísticas así lo confirman: Noruega pasará a la historia por ser el primer país que dio por finalizada la pandemia. “Aquí, podemos decir que la pandemia acabó. Nos preparamos para una vida en la que el coronavirus ocupará muy poco espacio”, aseguró Preben Aavitsland, jefe médico en la división de control de infecciones del Instituto Noruego de Sanidad Pública a pocos días del comienzo del verano europeo y en medio de una inédita reapertura económica.

Desde que apareció el primer caso de COVID-19 en una pasajera que llegó del extranjero, en enero de 2020, el país tuvo 127.254 infectados y 789 muertos y pasó las tres oleadas de contagios mucho mejor que la mayor parte de Europa y que sus vecinos escandinavos.

Con apenas 5,5 millones de habitantes, Noruega jugó con ventaja no solo por la baja densidad de población sino también por la estrategia sanitaria implementada desde el inicio: evitar la propagación del virus a través del confinamiento físico, el testeo, el aislamiento de contactos estrechos, la cuarentena obligatoria para todos los que ingresan del exterior y la vacunación.

Maxi conoció a su mujer -de nacionalidad noruega- en Buenos Aires, en 2005, cuando ella fue a hacer un posgrado en lengua latinoamericana y antropología

Sin embargo, para Maximiliano Pereyra, un argentino de 39 años que vive en la ciudad de Oslo desde hace 14, el comportamiento social fue clave para que todas esas medidas resultaran exitosas. “El noruego es muy respetuoso de las normas y sigue muchísimo las rutinas que indica el Ministerio de Salud. Cuando dijeron que no se podía salir, la gente no salía”, remarcó a Infobae el empresario gastronómico quien tuvo que bajar las persianas de su restaurante durante dos meses, a partir del 15 de enero de 2020, cuando las autoridades decretaron el cierre de fronteras.

Maxi es dueño de Caminito Café & Pizzería, situado a 100 metros del polo audiovisual de la ciudad, donde tiene como clientes a presentadores de TV, músicos, actores y otras personalidades famosas. “Esta zona es muy similar al barrio de Almagro, que está muy cerca del centro pero a su vez tiene una onda muy bohemia”, señaló al momento de describir cómo es el entorno de su local.

“Lo inauguré en 2010, cuatro años después de haberme casado con una noruega que conocí en Buenos Aires. María había viajado en 2005 para hacer un posgrado de lengua latinoamericana y antropología en la UBA que duraba tres meses y cuando me conoció decidió extender su estadía por un año”, recordó Maxi, quien cuando llegó el momento de volver decidió acompañarla y emprender una nueva vida juntos en Noruega.

Maxi es dueño de Caminito Café & Pizzería, situado en una zona muy bohemia de la ciudad de Oslo

Hoy tienen dos hijos, Leandro (9) y Emiliano (10), y luego de sortear los avatares de la pandemia -donde María se contagió de coronavirus- pueden darse el placer de volver a acompañarlos al club y de disfrutar de los partidos de fútbol desde la tribuna. “Acá abrieron todo hace dos semanas”, contó Maxi entusiasmado. “Se puede ir al cine, al teatro, al shopping… al haberse reactivado todo eso se generó una sensación de que la pandemia terminó y a la gente le cambió el espíritu”, admitió. “Además estamos entrando en el verano, tenemos 28 grados y ahora contamos con más espacios para disfrutar al aire libre sin la obligación de llevar puesto el barbijo”, agregó.

Pero más allá de la apertura económica y comercial que está experimentando el país, Maxi indicó que todavía sigue siendo obligatorio el uso de tapaboca y nariz dentro de los negocios y los lugares cerrados y respetar el metro y medio de distancia. “Acá la pandemia se terminó entre comillas. El fin está cerca pero tenemos que seguir siendo muy cuidadosos, sobre todo con la higiene de manos en espacios públicos”, señaló.

El argentino tiene dos hijos, uno de 9 y otro de 10 años

“Las autoridades noruegas garantizan que para fines de julio y principios de agosto toda la población va a tener la primera dosis y para fines de agosto y principios de septiembre tendrán el esquema completo de vacunación en mayores de 18 años”, detalló Maxi, a la espera de que le asignen un turno. Su mujer, a diferencia de él, ya fue inoculada.

A pesar del bajo número de infecciones de los últimos días y del rápido proceso de vacunación, el gobierno no se relaja y considera que podrían darse pequeños brotes aislados en el futuro porque la pandemia continúa fuera de sus fronteras.

En ese sentido, Preben Aavitsland, el experto del Instituto Noruego de Sanidad Pública, fue claro en su mensaje y trató de llevarle tranquilidad a toda la población: “El fuego en el bosque acabó y la gente y las viviendas ya no corren peligro, pero quedan rescoldos que pueden encenderse un poco aquí y allá, por lo que hay permanecer vigilantes”.

Además del restaurante, Maxi se dedica a la importación de productos para la elaboración de pizzas desde Nápoles y la exportación de productos típicos argentinos desde Buenos Aires

Ante la proliferación de variantes del COVID-19, Noruega decidió continuar con sus fronteras cerradas hasta nuevo aviso y no permitir el ingreso de turistas durante la temporada alta. “Los noruegos y los extranjeros con residencia podemos salir y entrar sin dificultad pero a la vuelta nos obligan a hacer una cuarentena en hoteles que debemos pagar por nuestra cuenta”, aseveró Maxi, quien a fines de mayo viajó a Argentina por negocios y a la vuelta tuvo que permanecer alojado diez días y tras darle negativo el PCR pudo volver a su casa donde tuvo que estar aislado tres días más. “Eso pasa con los que vienen de países que no están dentro de la Comunidad Europea porque sino son solo siete días”, aclaró.

Con esta nueva vuelta a la normalidad, Maxi decidió repartirse las tareas con su mujer. María se dedica full time al restaurante, que ahora abre de 10 de la mañana hasta la medianoche y cuenta con la ayuda de 9 empleados y él continúa con la importación y distribución de productos para la elaboración de pizzas (harina, aceite, jamones, quesos, etc.) desde Nápoles. Pero ahora, con este último viaje que hizo a Buenos Aires abrió allí una exportadora para abastecer a Oslo de productos típicos argentinos y está muy expectante de esta nueva apuesta comercial de cara al verano.

"Esperamos que sea un final definitivo de la pandemia y que pronto nuestros países vecinos también se liberen del virus", dice Maximiliano
“Pasamos un invierno muy duro, no solo por el clima sino por las restricciones. La llegada del calor y el anuncio de las nuevas medidas generó un cambio psicológico muy importante en la gente. Esperamos que sea un final definitivo de la pandemia y que pronto nuestros países vecinos también se liberen del virus”, concluyó Maxi esperanzado mientras mira con preocupación los estragos que todavía sigue generando el COVID-19 en Argentina.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Internacional

En sus primeras horas, Trump revirtió 80 medidas de Biden y cumplió promesas de campaña

Avatar

Publicado

en

El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en sus primeras horas en el cargo decenas de órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de la política nacional e internacionales del país.

Tras jurar en el Capitolio, el republicano revirtió unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para comenzar a darle forma a su administración.

Entra las primera medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.

En la discusión con México, Trump avanzó con la declaración de la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas militares para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el golfo de México como “golfo de América”, tal como había anunciado.

“El golfo fue una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global”, afirmó la orden.

También eliminó el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que niños con padres ilegales accedan al documento.

Trump también declaró la emergencia energética nacional con miras a reducir los costos de energía.

Como la primera de su tipo declarada por el Gobierno federal de Estados Unidos, se espera que esta permita impulsar la producción de energía haciendo uso de los poderes de emergencia.

Estados Unidos es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en el mundo y es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL) a nivel global.

El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.

En tanto, volverá a colocar a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”, para revertir la medida en contrario que había firmado Biden la semana pasada.

Trump rubricó otra orden ejecutiva para indultar a 1.500 personas arrestadas por el asalto al Capitolio en 2021 tras la derrota de los republicanos.

Según se supo, entre las medidas que adoptó ya eliminó unas 80 normas que habían sido implementadas por el ex presidente demócrata.

Continuar Leyendo

Tendencias