CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Estrena “MaXXXine”, la última entrega de la trilogía de terror “X” de Ti West y Mia Goth, que ahora llega a la matriz de Hollywood

Avatar

Publicado

en

Llega este jueves a los cines, la película producida por A24, que es la continuación de 2022 “X” y “Pearl”, convertidas en clásicos instantáneos del cine de terror contemporáneo, invocando la nostalgia cinematográfica de las dos anteriores, ahora en la mítica matriz de Hollywood

“MaXXXine”, es la tercera y última entrega de la franquicia de terror “X” dirigida por Ti West y protagonizada por Mía Goth. Junto a sus precuelas “Pearl” (2022) y “X” (2022), “MaXXXine” viene a cerrar esta trilogía de horror con su estreno en Argentina, este jueves 1 de agosto, tras su lanzamiento el pasado 5 de julio en Estados Unidos. El film, promete cerrar el círculo iniciado con la protagonista, que desea con desesperación convertirse en estrella de Hollywood, y que su nombre quede impreso en todas las marquesinas del mundo. Pero, ¿qué precio está dispuesta a pagar para lograr su sueño?
En 2022, el cineasta Ti West generó un verdadero impacto en la industria con el estreno de “X”, una película que prometía realzar el subgénero conocido como “slasher”, cuya característica habitual es la presencia de un psicópata que asesina brutalmente a adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera de la supervisión de algún adulto. Lo logró, en parte, pero fue recién con la precuela “Pearl” que los seguidores del género comenzaron a comprender su visión como director.
Ambas cintas, protagonizadas por Mia Goth, se convirtieron en clásicos instantáneos del cine de terror contemporáneo, más que nada, por su invocación a la nostalgia cinematográfica de películas anteriores, pero también por su propio mérito. Aunque su origen haya sido en gran medida involuntario, la trilogía de Ti West urdida junto a la actriz Mia Goth se ha convertido en una de las propuestas más redondas del cine de terror estadounidense de los últimos años.
La saga ahora alcanza un fin con “Maxxxine”, mudando su trama salvaje y fílmicamente autoconsciente nada menos que al mito matriz de Hollywood. Situado de manera tanto real como imaginaria en la década de 1980 y en Los Ángeles, el filme retoma los pasos de la Maxine Miller (Goth) de la primera entrega, ya distanciada de la industria pornográfica al tiempo que aspira a un rol en el cine de terror que la haga trepar al estrellato bajo el seudónimo de Maxine Minx.
Con la introducción del cine dentro del cine por parte de West, caben el rodaje de la película gótica “The Puritan 2″, dirigida por la estricta Elizabeth Bender (Elizabeth Debicki) y protagonizada por Molly Bennett (Lily Collins), donde Maxine obtiene un codiciado papel; el asedio de época de un “acosador nocturno” verídico en coincidencia con una serie de asesinatos rituales cuyo caso siguen dos policías diligentes (Bobby Cannavale y Michelle Monaghan); y el acecho que padece Maxine de parte del investigador John Labat (Kevin Bacon).
Este personaje, la amenaza con revelar la cinta de grabación de la llamada “masacre de estrellas porno de Texas” en la que participó la actriz en “X”, capaz de tirar su carrera por la borda. Y todo en medio de los carteles, negocios, luces de neón y sets de una década y una metrópolis angelina puntillosamente recreada, que homenajea al terror slasher de VHS tanto como “X” refería al terror de bajo presupuesto de la década anterior y “Pearl” a los coloridos dramas clásicos de Hollywood.
El tráiler difundido, muestra como las ansias de fama de Maxine, la llevaron a convertirse en una de las actrices porno más importantes de Los Ángeles. Sin embargo, un asesino anda suelto por esta ciudad de California dispuesto a frustrar sus planes de gloria en la industria del entretenimiento. La protagonista se presenta como una actriz porno que “siempre ha querido ser famosa y eso solo lo conseguirá más allá del cine para adultos”.
West señaló ante la prensa que el estudio A24 está “particularmente emocionado con MaXXXine ya representa un verdadero homenaje a las películas de terror de los ochenta”. La película seguirá los pasos de Maxine Minx mientras intenta triunfar como actriz en Hollywood, luego de sobrevivir a los eventos de la película “X”. “Es el mejor guion de los tres por lejos. Va a ser la mejor película de las tres”, señaló por su parte la actriz Mia Goth.
“Es la historia más grande de las tres, con más en juego y Maxine ha pasado por mucho. Así que cuando la vemos en este nuevo mundo, es más fuerte y vivirá algunas aventuras bastante salvajes”, adelantó. Además de Goth, la película contará con un elenco estelar. Entre las figuras confirmadas se encuentran la actriz Elizabeth Debicki (“The Crown”), Giancarlo Esposito (“Breaking Bad”), Lily Collins (“Emily en Paris”) Michelle Monaghan (“Misión imposible: Protocolo fantasma”), Bobby Cannavale (“Blonde”) y Kevin Bacon (“Footloose”).

Trilogía homenaje y cine dentro del cine

Desde sus inicios, la saga de películas de West se propuso rendir homenaje a determinadas décadas del cine clásico de Hollywood, en especial el cine fantástico y de terror. De hecho, sería posible especular que esas películas son las que hicieron de West el cineasta que es en la actualidad, y que dichos “homenajes” sirven como instrumentos narrativos para hacer referencia a un tipo de cine que ya no existe.
Sin embargo, estas películas siempre han tenido sus detractores, la crítica especializada muchas veces ha señalado de manera negativa la necesidad manifestada en “X” y “Pearl” de apoyarse permanentemente en historias ya escritas, llegando incluso a presentar la interrogante: “¿Hollywood se ha quedado sin ideas?”.
Lo cierto es que, en lo que refiere a guiños y “homenajes”, se anticipa que “MaXXXine” será la entrega más contundente de la saga. Su ambientación en la década de los 80, la presencia en los adelantos de lugares y personajes extraídos de cintas de culto como “Psicosis” (Alfred Hitchcock, 1960) o “Maniac Cop” (William Lustig, 1988), deja en claro que su director redobló la apuesta para el cierre de la trilogía.
Cuando West decidió filmar “X” en arreglo con A24, fue sin pensar en ningún plan subsiguiente, pero al encontrarse realizando el largometraje en Nueva Zelanda en el incierto comienzo de la pandemia se le ocurrió plantearle a la productora la posibilidad de filmar ahí mismo una segunda parte para ahorrar presupuesto. El film, solo ameritaba el regreso de Goth en tanto todos los personajes de “X”, una tropa de película porno amateur que se hospedaba en una casa rural ocupada por dos ancianos malditos, habían sido asesinados con excepción de Maxine.
Pero West tuvo una idea ingeniosa para aprovechar el escenario de morada lacustre, y lo que hace en “Pearl” es volver atrás numerosas décadas en el tiempo para recrear la juventud de la así llamada anciana de “X” (que no era más que Goth con múltiples capas de maquillaje encima), ahora una chica de campo tan tierna como atormentada que sueña con ser bailarina a fines de la Primera Guerra Mundial mientras rige la epidemia de gripe española.
Todas estas citas, espejos y desdoblamientos hacen a la singularidad del tríptico de West, que con sus 43 años hace rato que es un nombre conocido en la industria. En su haber datan cortos, episodios de series y películas de género como “The House of the devil” (2009), “The innkeepers” (2011) o “In a valley of violence” (2016), aunque es con “X”, “Pearl” y “Maxxxine” que su carrera ha despegado (así como la de Goth, asociada al terror autoral por filmes recientes como “Infinity pool” y “Suspiria”).
“Maxxxine”, de esta manera, significa un aumento de escala y presupuesto. Resulta curioso que West solo tenía cinco años en 1985, el año en que transcurre el filme: “Soy hijo único y me crie en una tienda de video mirando de todo en televisión, así que siempre tengo un recuerdo agradable de aquella época. Mis años formativos tuvieron lugar antes de lo considerado normal”, dijo el director.
Y continuó: “Siempre me fascinó esa era, pero no sé si de niño estuve al tanto de la existencia del ‘acosador nocturno’ porque yo soy de la Costa Este, habría sido muy chico y no me habría llamado la atención. Pero recuerdo que mis niñeras estaban fanatizadas con el heavy metal y cosas así. Me acuerdo que había una inquietud moral por cómo ellas usaban el cabello y la ropa que vestían”.
Sobre cómo es el vínculo que establece el realizador con Goth en el rodaje, West explica: “A esta altura ella ya conoce su personaje a la perfección, sabe el tipo de decisiones que el personaje ha tomado. Yo con el guion simplemente voy construyendo una estructura, voy paso a paso definiendo el argumento y los diálogos que ella dice. Pero una vez que estamos en el set ya no tengo demasiado que decirle. Ella lo conoce hasta más que yo. Es una actriz temeraria e impredecible”, concluye.
Para quienes quieran ver las primeras películas de la saga de Ti West, hay que recordar que, tanto “X” como “Pearl”, se encuentran incluidas en el catálogo de contenidos de la plataforma de streaming Max. Los suscriptores de Argentina tienen la posibilidad de descubrir o de volver a ver estas películas, antes del inminente estreno de “MaXXXine”, este jueves 1º de agosto en las principales salas de cine del país.

Continuar Leyendo

Argentina

Miércoles 16 de abril: COMPRA y VENTA del dólar hoy

Avatar

Publicado

en

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El dólar blue abrirá este miércoles 16 de abril a $1.178 para la compra y $1.233 para la venta.

En tanto, el dólar MEP lo hará en  $1.245 y el contado con liquidación a $1.246.

El tipo de cambio mayorista es de $ 1.200.

En lo que va de abril el Banco Central vendió US$ 708 millones. No hizo compras desde que se levantó el cepo.

Las reservas brutas se ubican en US$ 36.799 millones.

Continuar Leyendo

Argentina

ARCA reglamentó el pago de impuestos con BOPREAL

Avatar

Publicado

en

Se fijaron los plazos correspondientes para cada etapa.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la utilización de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) en la cancelación de deudas impositivas y aduaneras.

Lo hizo a través de la Resolución General 5675/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El procedimiento indica que los contribuyentes que posean BOPREAL deben transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación a través de un operador autorizado por Caja de Valores.

El organismo afirmó que una vez realizada la transferencia, “no podrá revertirse”.

Los bonos se valorarán según el tipo de cambio implícito del mercado y se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema de ARCA. Posteriormente, podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros.

El registro de los bonos se realizará como créditos a favor de los contribuyentes, los cuales serán “intransferibles y no negociables”.

El trámite se efectuará de forma online a través del servicio web “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”, accesible con Clave Fiscal.

Respecto a los plazos de imputación, los bonos transferidos durante el año 2025 podrán aplicarse “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Para aquellos transferidos en años posteriores, el plazo se extiende hasta 2032.

La normativa específica que para las transferencias realizadas en 2026 y 2027, el plazo de imputación también será “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Continuar Leyendo

Argentina

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas

Avatar

Publicado

en

La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.

La CGT convocó hoy a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga de la semana pasada tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.

La movilización del 30 de abril comenzará a las 14 con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio y culminará en el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.

Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

Continuar Leyendo

Tendencias