En la comisión de Obras Públicas se analizaron proyectos sobre veredas, movilidad vial y puestas en valor.
En el inicio de la reunión de Obras Públicas, que estuvo presidida por Fernanda Gigliani, se analizaron algunos expedientes vinculados a roturas de veredas y al Programa Esfuerzos Compartidos, y se determinó trabajar desde la comisión en un proyecto integral para dar solución de las numerosas demandas de vecinas y vecinos.
Luego se completaron los trámites de expedientes a la firma, la mayoría sobre estudios de pavimentación, trabajos de saneamiento de zanjas, instalación de luminarias y colocación de reductores de seguridad en distintos barrios de la ciudad, entre otras intervenciones.
Además, se recibieron proyectos con tratamientos de otras comisiones –instalación de luminarias y estudios de pavimentación– y otro expediente que retornó con modificaciones para hacer tareas de mantenimiento y colocación de juegos infantiles en un espacio público.
Se otorgó despacho a un pedido de informes sobre renovación y adquisición de carnet de conducir de adultos mayores, presentado por Julia Irigoitia, del Bloque Justicialista y otros concejales.
Se acordó trabajar en una redacción conjunta ante un proyecto integral presentado por integrantes de la Vecinal de Empalme Graneros junto a profesionales y académicos universitarios para realizar un nuevo diseño en la movilidad de la rotonda de Juan José Paso y avenida Provincias Unidas. La propuesta es plantearlo como un estudio de factibilidad para que el Departamento Ejecutivo lo evalúe a nivel técnico.
Obtuvo proveído favorable con pase a la comisión de Cultura una propuesta de Lisandro Cavatorta y demás integrantes del Bloque Justicialista –en ese caso un estudio de factibilidad– para elaborar y desarrollar un plan de revitalización y puesta en valor del tanque de barrio Acindar. La iniciativa incluye la afectación de dicho espacio como sede del Programa “Territorios Musicales” en el Distrito Sudoeste; y sugiere la implementación de un cronograma de actividades culturales -artísticas, recreativas, de reforzamiento identitario, de socialización o lúdicas.
De la presidenta de la comisión Fernanda Gigliani, se acordó invitar a la titular de Aguas Santafesinas S.A, Anahí Rodríguez y directores del Enres para realizar una comisión conjunta con las comisiones de Obras Públicas y Planeamiento sobre temas vinculados a la provisión de agua portable.
Otro proveído con pase a Presupuesto fue presentado por Alicia Pino y otros concejales: encomienda al Departamento Ejecutivo para que coordine con vecinos del Barrio Municipal para a fin de realizar las acciones necesarias para la asignación de numeración oficial.
También obtuvo despacho un pedido de informes sobre desagües.
En la jornada se acordó dar lugar a pedidos de audiencias de vecinas y vecinos; una de comerciantes de calle San Luis a partir de un proyecto de revitalización sobre el sector y, la otra, una solicitud de habitantes del barrio R-90.
Asistentes
La reunión de Obras Públicas que se realizó el martes 9 de abril en el anexo «Alfredo Palacios» estuvo presidida por María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular e integrada también por Alicia Pino, del bloque Socialista, Hernán Calatayud y Marisol Bracco, de Volver a Rosario; Lisandro Cavatorta, del Bloque Justicialista; y Julián Ferrero, de Ciudad Futura.
Benjamín Mansilla estaba internado en terapia intensiva y en grave estado con la bala alojada en el cráneo.
Benjamín Mansilla, el menor de 14 años que fue baleado mientras cenaba con su familia en Rosario, falleció luego de estar internado en terapia intensiva y en grave estado. La bala le había quedado alojada en el cráneo.
El hecho sucedió el jueves 9 de enero por la noche cuando la víctima comía con su papá y su pareja en una vivienda, ubicada en la calle Luzuriaga al 2400, cuando fue sorprendido por sujetos que, desde el exterior, comenzaron a disparar contra el domicilio.
Uno de los tiros ingresó por la puerta principal e impactó en la cabeza del niño, por lo que de manera inmediata lo trasladaron hasta el hospital Eva Perón.
Tras permanecer varios días internado en terapia intensiva, los médicos informaron que este fin de semana falleció producto de la gravedad de la herida.
Acerca de los implicados, por ahora no hay detenidos ni identificados. Georgina, la madre del chico, contó que no habían recibido amenazas y que estas personas dispararon también en otras viviendas de la cuadra.
En el lugar la Policía Científica pudo recabar tres vainas servidas y dos cartuchos calibre 9 milímetros.
La causa quedó en manos del fiscal Adrián Spelta, de la Fiscalía de Homicidios Dolosos en turno, y la Policía de Investigaciones de Santa Fe.
Directora del Centro de Hemoterapia de Rosario. Se encargan de distribuir las unidades de sangre en toda la provincia de Santa Fe. ¿Qué sucede con las donaciones en verano? “Las donaciones bajan y buscamos distintas estrategias para que la gente se acerque”, dijo. En enero intensifican actividades en busca de donantes. En 2024 se registraron 32 mil donantes de sangre. A través de donaciones también se detectan casos de enfermedades silenciosas
Un trágico incidente ocurrió anoche en Tío Rolo, zona sur de Rosario, cuando un niño de 7 años se ahogó en una pileta. A pesar de los esfuerzos médicos, el niño falleció en el hospital Roque Sáenz Peña.
# Detalles del incidente
– El niño de 7 años se ahogó en una pileta en la intersección de las calles 2137 y 2146, en Tío Rolo.
– Su padre lo llevó al hospital Roque Sáenz Peña, donde fue atendido en la guardia pediátrica.
– A pesar de los esfuerzos médicos, el niño falleció a las 23:50.
# Investigación
– La seccional 21ª de la policía está investigando las circunstancias del incidente.
# Conmoción en la comunidad
– La comunidad de Tío Rolo se encuentra conmocionada por la tragedia.
– Se han expresado condolencias y apoyo a la familia del niño fallecido.