Acordaron despacho sobre trabajo conjunto entre policía y Municipalidad. Requieren diversas acciones en la zona de la Escuela “Luis Chorroarín”.
En la tarde de hoy, lunes 27 de mayo, se reunió en el Anexo “Alfredo Palacios” la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, con la presidencia de su titular, Federico Lifschitz, del bloque Socialista.
Los ediles y las concejalas acordaron un despacho conjunto a partir de una iniciativa del edil Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, sus pares de bancada, Julia Eva Irigoitia, y María Fernanda Rey; Sabrina Prence y Franco Volpe, de Vida y Libertad, y María Fernanda Gigliani,de Iniciativa Popular, que encomendaba al Departamento ejecutivo la realización de un convenio con el Ministerio de Seguridad provincial para la incorporación de agentes policiales a los móviles de Control Urbano, y del concejal Lifschitz, y sus compañeros del bloque Socialista, Alicia Pino y Manuel Sciutto, que requería la suscripción de un convenio de cooperación con el Ministerio de Justicia y Seguridad para el trabajo conjunto con fuerzas policiales.
Destacó el concejal Cavatorta que “en un 80 por ciento eran muy similares” las iniciativas, y agregó que en su caso enumeraba algunas acciones pero que “quedó más abierto”.
Asimismo se acordó que se llevará a la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria para su tratamiento sobre tablas en la sesión del jueves próximo un decreto con diversos pedidos realizados por alumnos de la Escuela Nº 1.095 “Luis Chorroarín”, de barrio Industrial, en el marco de su presencia en el Programa “Concejales por un Día”.
La edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, indicó que “hoy volvieron a sufrir hechos de vandalismo y no pudieron dar clases por falta de luz”.
En el pedido formalizado por los alumnos se requiere “seguridad policial a la entrada y la salida de la escuela; contar con cámaras de vigilancia, en especial en las calles con mayor tránsito”, al igual que cámaras de videovigilancia y botones antipánico en las paradas del transporte urbano de pasajeros.
De igual modo requieren “un domo de seguridad en el cruce de la vía por calle México, entre las calles Junín y Tupac Amaru”.
Policías rosarinos
Más adelante los integrantes de la comisión analizaron el proyecto del edil Cavatorta que requiere que el Ejecutivo municipal implemente medidas para incentivar que rosarinos y rosarinas se inscriban en el Instituto de Seguridad Pública (Isep) para realizar la carrera policial.
Reiteró el concejal Cavatorta que la intención es “facilitar, promover la capacitación para la inscripción. Es asesoramiento en el proceso de inscripción”.
La concejala Gigliani estimó que “no se anotan y no porque no sepan cómo inscribirse. Es otro el motivo por el que no lo hacen”.
En tanto el edil Carlos Cardozo, del Pro, planteó que “si los incentivamos podríamos generar inquietud”.
Posteriormente el concejal Cavatorta leyó informaciones de las ciudades bonaerenses de Florencia Varela y Vicente López, con diferentes acciones para promover la inscripción para personal policial.
Sostuvo la edila Gigliani que “la gente no tiene esa aspiración”, mientras que insistió Cavatorta que “faltan campañas”.
También hizo referencia a recientes palabras de funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial en cuanto a la problemática de la logistíca para el traslado, “desde San Justo, Tostado o Reconquista a Rosario. No es lo mismo prestar un servicio si es de Rosario, que después de un viaje”.
Consideró el concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, que “tampoco sé si se resuelve” ello.
Una vez más consignó Cavatorta que lo que se plantea es brindar asesoramiento, poner a disposición instalaciones municipales.
En tanto la concejala Pellegrini, consideró que “objetivamente está bien” y planteó “qué se podría aportar concretamente”.
El edil Fiatti indicó que “me quedan dudas sobre cómo brindar ese asesoramiento”.
La edila Pellegrini mencionó que “se brinde espacio físico y que el asesoramiento lo haga el Ministerio”.
Continuará asimismo en estudio del concejal Lifschitz un proyecto para consultar al Ejecutivo provincial sobre planes para el sitio donde actualmente está emplazada la Unidad de Detención Nº 3 y en el mismo sentido respecto a dependencias municipales que se encuentran en manzanas aledañas.
Por otra parte continuará en estudio de la edila María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, un decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo que gestione ante el gobierno provincial la asignación de un porcentaje de fondos obtenidos en subastas de bienes de origen delictivo para clubes de barrio.
Participantes
Tomaron parte de la reunión de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana su presidente, Federico Lifschitz, del bloque Socialista; Lisandro Cavatorta, de la bancada Justicialista; Carlos Cardozo, del Pro; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; Franco Volpe, de Vida y Libertad, y Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario.