Será este viernes desde las 17 y hasta las 23, en distintos espacios como la Librería EMR, el Cultural Fontanarrosa y el Centro Cultural Parque de España (CCPE). Habrá descuentos y promociones en más de 20 librerías y diversas actividades para todos los públicos
Este viernes 19 de abril la ciudad vivirá una nueva edición de “Noche de las Librerías”, una iniciativa de la Municipalidad que reúne a las principales librerías de Rosario con una programación especial e importantes descuentos. Será la 15° edición de esta ya tradicional propuesta de la cultura, donde la ciudad latirá al ritmo de las palabras y los rosarinos podrán armar su propio itinerario para buscar sus libros favoritos o disfrutar de algunas de las numerosas actividades disponibles en la agenda.
La “Noche de las Librerías”, se llevará a cabo en distintos espacios como la Librería EMR (Biblioteca Argentina), Cultural Fontanarrosa y el Centro Cultural Parque de España (CCPE). El cronograma se extenderá de 17 a 23 hs. y habrá opciones gratuitas para todos los públicos. Además, algunas instituciones permanecerán abiertas con propuestas durante el fin de semana, ampliando la jornada del viernes.
Por otro lado, como ya es habitual, en San Martín y Córdoba se realizará la Feria de Editoriales Independientes, Librerías de Viejo y Virtuales. Un momento que se repite dos veces al año, en este tipo de celebración, y permite descubrir nuevas editoriales, encontrar libros agotados o de edición limitada, y conocer a los libreros y editores en persona.
En la feria se puede encontrar una gran variedad de libros de todos los géneros, incluyendo narrativa, poesía, ensayo, historia, ciencias sociales, arte, infantil y juvenil. También podrás encontrar revistas, fanzines, cómics, vinilos y otros objetos culturales, entre otros. Durante la jornada, el Banco Municipal y el Banco de Santa Fe ofrecerán promociones especiales para que quienes participan puedan aprovechar al máximo sus compras.
Las librerías participantes son: El Pez Volador (San Lorenzo 983), UNR Editora (Urquiza 2050), Mandrake Libros (Rioja 1869), Buchin Libros (Entre Ríos 735), El Aleph (Rioja 924), Veo Leo (Blanque 1532), El Juguete Rabioso libros, (Mendoza 784), Paradoxa Libros, (Mendoza 923), Dylan Libros (Córdoba 1147), Cúspide Libros (Córdoba 1347), Nimia (San Martín 834), La Montaña Libros, (Zeballos 1479), Oxímoron Libros necesarios (San Martín y Córdoba) y EMR Librería Municipal (Pte. Roca 731).
Además, Puerto Libro (Corrientes 857), El cuco no existe (Dorrego 842), Homo Sapiens (Sarmiento 829), El Maltés Libros (Mendoza 1479), El Pez Volador (San Luis 916), El Ojo Libros (Sarmiento 880), Oliva Libros (Entre Ríos 579), Iniciática Librería Esotérica (San Martín 862), Fantasía Libros (Mendoza 1127), Feria del Libro El Aleph (Córdoba 884), Craz librería (Córdoba 954), El Pez Volador (Mendoza 983), Mal de Archivo (Urquiza 1613).
Propuestas
LIBRERÍA EMR (Pte. Roca 73)
Este mes de abril, la Librería de la EMR celebra su primer aniversario en el espacio de la Biblioteca Argentina, en calle Pte. Roca 731. Un año lleno de libros, autores, eventos, talleres y sobre todo, de conexión con la comunidad. La librería nació con el objetivo de convertirse en un espacio cultural abierto a la comunidad.
Las personas, podrán encontrar una amplia variedad de libros, participar en actividades literarias y descubrir nuevas voces. En este marco, celebra su aniversario con una serie de acciones especiales para disfrutar de la companía de la ciudadanía que apuesta a diario por la cultural local.
La programación incluye:
• Desde las 17. Estreno del dibujo mural de Victoria Rodríguez en la puerta de ingreso a la librería.
• Entrega de láminas seriadas y firmadas por la artista con la compra de un libro.
• 20:30. AKA Candela en vivo.
• Además, promociones, outlet de EMR y barra de Bon Scott.
CULTURAL FONTANARROSA (San Martín y San Juan)
La institución ubicada en la plaza Montenegro también se prepara para “Noche de las Librerías” con una amplia variedad de actividades:
• 19:00 – Charla & Música: Las palabras son importantes. El Dr. Chinaski y Los Bardos presentan un espectáculo que combina la palabra, el stand up y la reflexión teórica al alcance de todos con la canción.
• 21:00 – Música en la Pérgola. Shippeamos con Lichigrams y Agus Pérez.
• De 18 a 23 – Espacio Ficha: Videojuegos Arcade y consolas de los años 90 con los amigos de Ficha Bar + Feria de vinilos con la curaduría de McFly. Espacio Croma: Instalación experimental inmersiva en proceso a cargo de EspacioLab. Propuestas gastronómicas.
CCPE (Sarmiento y el Río)
El Centro Cultural Parque de España (CCPE) celebra el Día del Libro con un encuentro que incluirá talleres, conversatorios, lecturas de poesía, performance, feria de editoriales independientes y un espectáculo poético musical, durante los días 19, 20 y 21 de abril, con entrada libre y gratuita.
Viernes 19
• 16:00 a 18:00 – Con este cuerpo, en este mundo. Taller intensivo de literatura y erotismo coordinado por Dahiana Belfiori. Cupos limitados e inscripción previa acá.
• 16:00 a 18:00 – El libro: revuelta y resistencia. Taller con Gabriela Halac de Ediciones Documenta de Córdoba. (1ra. parte). Cupos limitados e inscripción previa acá.
• 18:00 – Lecturas y escrituras, esas otras revoluciones. María Teresa Andruetto dialoga con Gabby De Cicco
• 19:00 – Proyección. Retrospectiva de la Cátedra de Posporno (2018-2023) de la Escuela de Bellas Artes, FHyA, UNR/ Programa Universitario de Diversidad Sexual, CEI, UNR.
Sábado 20
• 10:30 – Eso que toqué ¿era tu corazón? Poesía y subjetividad. Taller coordinado por Andi Nachon. Cupos limitados e inscripción previa acá.
•10:30 – El libro: revuelta y resistencia. Taller con Gabriela Halac de Ediciones Documenta de Córdoba (2da. parte).
• 17:00 – Conversatorio: Prácticas disruptivas de escrituras y lecturas: Rosana Guardalá, Javier Roldán, Belén Campero, Gaita Nihil. Inmoderación: Rosario Spina.
• 18:00 – Proyección. Retrospectiva de la Cátedra de Posporno (2018-2023) de la Escuela de Bellas Artes, FHyA, UNR/ Programa Universitario de Diversidad Sexual, CEI, UNR.
• 18:30 – Las cartas traficantes de libros. Juan Fernando García dialoga con Gabriela Borrelli Azara sobre su último libro ‘Cartas a jóvenes poetas’.
• 19:30 – Lectura de poesía: Javier Roldán, Wally Rojas, Rocío Muñoz Vergara, Máxima Zalazar, Andi Nachon.
• 20:30 – Fricción. Performance de Alma de Camaleón y Lima Limón.
Domingo 21
• 17:30 – Conversatorio: ¿Cómo pensar los derechos humanos en la Argentina distópica de hoy desde perspectivas interseccionales como transfeminismos, disidencias sexogenéricas, negritud y diversidad corporal? ¿Qué libros, qué resonancias, cómo pensamos y escribimos nuestras subjetividades? Participan: Marta Dillon, Mérida Doussou Sekel, Morena García, Ale Benz. Inmoderación: Lilian Alba
• 18.30 – Proyección. Retrospectiva de la Cátedra de Posporno (2018-2023) de la Escuela de Bellas Artes, FHyA, UNR/ Programa Universitario de Diversidad Sexual, CEI, UNR.
• 19:00 – Lectura de poesía: Morena García, Manu Colomino, Romina Bozzini, Marta Dillon, Tegan Mai Guanco.
• 20:00 – Recital poético musical de Susy Shock, artista trans sudaka. Susy nos abraza y nos sacude con un repertorio fiel a su poética disidente. Con la fuerza de su voz trava del sur, siempre con ternura, siempre con furia travesti.
Además, sábado y domingo de 17 a 21 habrá feria de editoriales independientes de Rosario más barra de bebidas y comidas.
Sobre “Noche de las Librerías”
La primera edición se celebró en el año 2010 y desde entonces se ha convertido en un evento anual que se repite cada año en el marco del Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril. En este tipo de jornadas, las librerías de la ciudad abren sus puertas hasta la medianoche y ofrecen descuentos, promociones especiales, presentaciones de libros, espectáculos musicales y otras actividades para fomentar la lectura y la cultura.
“Noche de las Librerías” es un camino infinito de posibilidades, desde explorar itinerarios culturales, descubrir nuevas librerías, comprar libros a precios convenientes y disfrutar de una noche única en Rosario. Más información y programación completa en: rosario.gob.ar/cultura.
Esta comedia argentina del 2018, con gran elenco, se metió entre los títulos más vistos de la plataforma.
En el marco de los primeros estrenos del 2025, Netflix puso a disposición una película argentina del 2018 que, pese a tener su exitoso paso por los cines, se volvió furor en la plataforma.
Se trata de “Re loca”, una comedia argentina que ha conquistado el corazón de muchos espectadores. Protagonizada por la carismática Natalia Oreiro, nos presenta una historia divertida y reflexiva sobre la liberación personal y la importancia de ser auténtico.
¿De qué trata “Re loca”?
Pilar, interpretada por Natalia Oreiro, lleva una vida aparentemente perfecta: un esposo, un hijo adolescente y un trabajo estable. Sin embargo, por dentro se siente atrapada y frustrada por las exigencias de la sociedad y las expectativas de los demás. Un día, tras un encuentro casual y mágico, Pilar adquiere la capacidad de decir y hacer todo lo que piensa, sin ningún tipo de filtro.
Este cambio radical en su personalidad la lleva a vivir experiencias liberadoras y divertidas, pero también la enfrenta a consecuencias inesperadas. A medida que Pilar se libera de sus inhibiciones, comienza a cuestionar su vida y a tomar decisiones que la llevarán a un camino de autodescubrimiento.
¿Por qué ver Re loca?
Comedia refrescante: La película está llena de situaciones cómicas y momentos divertidos que te harán reír a carcajadas.
Mensaje empoderador: «Re loca» es una película que te invita a ser tú mismo y a no tener miedo de expresar tus sentimientos.
Actuación de Natalia Oreiro: La interpretación de Natalia Oreiro es destacada, logrando transmitir a la perfección la evolución de su personaje.
Reflexión sobre la sociedad: La película nos invita a reflexionar sobre las presiones sociales y las expectativas que nos imponen.
¿Quiénes actúan?
Además de Natalia Oreiro, el elenco de «Re loca» cuenta con destacados actores argentinos como:
Fernán Mirás: Interpreta a Javier, el esposo de Pilar.
Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.
Luego el actor hizo un divertido posteo en el que hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.
Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.
En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.
Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.
El cantante negó estar en pareja con Dakota, la joven morocha que lo acompaña desde hace unos días.
Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, ofreció un show en Mar del Plata y viajó acompañado por Dakota Gotth, una joven morocha despampanante.
“Vinimos juntos, lo conozco hace un tiempito, nos llevamos bien, obvio”, declaró la modelo erótica a Puro Show, pero se quedó en silencio cuando le consultaron si estaba iniciando un romance con el cantante.
Por su parte, L-Gante se mostró más cerca de volver con Wanda que de iniciar algo con Dakota. No descartó que la conductora de Bake Off Famosos viajara a la Costa para visitarlo y mencionó que continúan hablando todos los días.
«Wanda me dijo que iba a venir a la Costa, estuve en su casa buscando un par de cosas que había dejado ahí. Hay chances de todo. Cuando uno toma un distanciamiento por las buenas, no hay ningún problema, charlé un poco con ella y me fui», afirmó el artista.
Sobre la relación de Mauro Icardi y La China Suárez dijo: «Me parece perfecto matar los rumores y que vayan a algo concreto».
Sobre su paso por Mar del Plata, el músico dijo que fue un poco de «fiesta, descanso y pasarla bien. Tendría que ser muy loco para salir de una relación y ya estar en otra. A Wanda le deseo que se resuelva lo más rápido, yo estoy para la gente que quiero».
El cronista de Puro Show le preguntó si a Wanda la ama y él respondió con un contundente «sí».