CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

PROVEÍDO PARA EL ÁREA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DEL BOSQUE DE LOS CONSTITUYENTES

Avatar

Publicado

en

Se lo otorgó la comisión de Planeamiento, que también analizó otros diversos expedientes.

Esta mañana, lunes 27 de mayo, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” se reunió la comisión de Planeamiento presidida por su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario.

Entre otros expedientes se otorgó proveído favorable, y remitió a la comisión de Gobierno, a una ordenanza, previamente analizada en la comisión de Ecología y Ambiente, originada en un mensaje del Departamento Ejecutivo que tiene por objetivo la consolidación de la preservación del Bosque de los Constituyentes, mediante la modificación del uso del suelo, de acuerdo a lo determinado en las Áreas de Protección Ecológica y Ambiental (Apea), incluidas en las normas urbanística, la elaboración de un plan de manejo que establezca las bases de una adecuada regulación y organización de las actividades en dicho pulmón verde y su alineación con la política climática local.

De tal manera se establece el Área de Protección Ecológica y Ambiental Nº4 Arroyo Ludueña y Bosque de los Constituyentes, en una franja de 30 metros de ancho a lo largo del borde este del arroyo Ludueña, entre la autopista Rosario-Córdoba y la calle La República.

Se determina un área de conservación ambiental destinada a preservar y regenerar las especies y el hábitat, respetando aquellos elementos representativos del ecosistema del espinal y el pastizal pampeano, y asegurando las funciones ecológicas vitales y los servicios ambientales y sociales que provee el Bosque de los Constituyentes.

Asimismo se precisa que sólo se admitirán nuevas construcciones que sirvan de apoyo al mantenimiento y conservación del Bosque de los Constituyentes. En el mismo sentido no se admitirán nuevas intervenciones de impermeabilización del suelo ni ocupación precaria.

Se encomienda, en tanto, al Departamento Ejecutivo que en un plazo de 180 días desde la promulgación de la ordenanza elabore el Plan de Manejo del Bosque de los Constituyentes, vinculado al Plan Local de Acción Climática y a la legislación provincial de áreas naturales protegidas.

Indicó el edil Fiatti que estaban de acuerdo en que el Plan de Manejo sea aprobado por el Concejo, aunque acotó que se planteaba que no así si hubiera luego modificaciones.

El edil Juan Monteverde, de Ciudad Futura –que había pedido en su momento el envío al cuerpo del Plan de Manejo- expresó su aprobación y en el mismo sentido la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular.

Otros temas

Se acordó que, a partir de una solicitud de la edila Alicia Pino, del bloque Socialista, el próximo lunes 3 de junio, a las 11.30, se recibirá a la Vecinal 25 de Mayo, respecto a la utilización de un espacio verde en Coulin y Bolonia, en la zona sur.

También se precisó que el miércoles 12 de junio próximo se reunirá la Comisión Asesora de la Secretaría de Planeamiento ocasión en la que considerará el tema del arquitecto Luis Luciani, respecto a transgresiones a partir de la incorporación de unidades de vivienda, por fuera de la normativa. Sobre el particular se recordó que del encuentro están invitados a participar los 7 integrantes de la comisión, y no solamente el presidente y la vicepresidenta, que son los representantes del cuerpo en la misma.

Se analizó, más adelante, y continuará en estudio, el mensaje del Departamento Ejecutivo con el Plan de Detalle de Brassey y Tarragona.

La concejala Gigliani, de IP, indicó que “no se está cumpliendo la ordenanza” respecto a la información que debe enviarse al cuerpo. En tanto el edil Fiatti, sostuvo que dice que el listado es “a título enunciativo”.

En una nueva intervención la edila de IP consignó que “dice deberán” en relación a la documentación que debe enviarse y recordó que anteriormente en la comisión, en el ejecutivo, sobre planes urbanísticos y de detalle, intervenían distintas áreas y alguna que no estuviera de acuerdo podría no firmar. Marcó que “ahora viene un acta acuerdo”, por lo que precisó que “no comparte las formas” para agregar que “si no les gusta la norma, cambiénla”.

Insistió el concejal Fiatti que “están algunos de los requisitos y el acta acuerdo”.

A su turno la edila Gigliani reiteró que “no es el mecanismo que corresponde” para considerar que anteriormente era “muy detallista, muy puntilloso”, respecto de lo que se enviaba al Concejo, “por eso los expedientes eran tan voluminosos”.

También quedó en consideración un mensaje del Ejecutivo municipal con la ordenanza que crea el trazado oficial del pasaje Di Sarli, entre Pugliese y Simone.

La concejala Gigliani mencionó que la normativa es de “1977, 1976, se preveía ceder espacio público para una plaza, que está” y también mencionó que están el Complejo Deportivo Tango y el Residencial Fisherton Club Tango, respecto a los cuales pidió conocer mayor información.

Por su parte el edil Fiatti indicó que la normativa prevé “la posibilidad de dividir en lotes inferiores”.

Recibió, por su parte, despacho, una ordenanza remitida por el Departamento Ejecutivo que establece el trazado oficial de la calle Juan José Paso entre Álvarez Jonte y avenida Alberdi.

Consignó el edil Fiatti que a partir de la realización de la avenida Albert Sabin, se solucionó el tema de conexión, por lo cual en lugar de los 18 metros previstos el trazado mantiene los 11 metros actuales.

Se resolvió remitir al Departamento Ejecutivo un pedido de un particular, Daniel Dutra, sobre transgresión al Código Urbano en pasaje Baracco 935.

Sobre el tema la concejala Gigliani indicó que debería solicitarse informe sobre el impacto de la presencia de vehículos de gran porte, dado que es una empresa de catering.

En otro orden se dio despacho a un pedido de un particular sobre ampliación del permiso de edificación en Dorrego 1113.

También obtuvo despacho un pedido de informe al Departamento Ejecutivo de la concejala Gigliani, a quien acompañaron María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, y Norma López y Mariano Romero, de Justicia Social, respecto al inmueble de peatonal San Martín 1099, esquina San Juan.

Se encomienda al Ejecutivo que informe “si el inmueble se encuentra en peligro de derrumbe; de ser  afirmativo explicar los motivos por los que no se encuentra clausurado; si desde el año 2021 hasta el presente se realizaron obras de reparación” y “si considera que la fachada del inmueble merece algún tipo de protección patrimonial total o parcial”.

En otro orden continuará en consideración un proyecto de la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, a quien acompañaron sus pares de bloque, Fiatti y la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck; Carlos Cardozo, del Pro, y Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, que modifica el artículo 5ª de la ordenanza Nº 9.987, sobre construcción de espacios para uso común en azoteas de edificios.

Indicó el edil Monteverde que ya había enviado un proyecto de modificación.

Por su parte la concejala Gigliani, estimó que “hay que contemplar la evacuación del edificio” y “calcular cuanta gente puede haber en el lugar”.

Sostuvo el concejal Blanco que “hoy no se pide plan de evacuación, es lo mismo para edificios de 50, 30 ó 10 pisos. Los medios de escape son los mismos”.

Más adelante agregó el edil Blanco, “si hay 4 cumpleaños juntos en el edificio es lo mismo”.

Asistentes

De la reunión de la comisión de Planeamiento y Urbanismo participaron su presidente, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, su par de bancada, Nadia Amalevi;  Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Carlos Cardozo, del Pro, y Juan Monteverde, de Ciudad Futura.

Continuar Leyendo

Deportes

Newell´s rompe el mercado con la llegada de un tricampeón europeo y mundial con el Real Madrid

Avatar

Publicado

en

La “Lepra” se refuerza en busca de sumar para no ingresar pronto en la lucha por la permanencia.

Newell´s Old Boys de Rosario llegó a un acuerdo con el destacado arquero costarricense Keylor Navas, tricampeón de Europa y del Mundo con el Real Madrid de España, para que se convierta en el cuarto refuerzo del equipo. 

Tras un 2024 para el olvido habiendo terminado 25 de 28 en la Liga Profesional de Fútbol, sin clasificar a la Copa Sudamericana, eliminado en octavos de final de la Copa Argentina y habiendo perdido los dos clásicos del año ante Rosario Central, la dirigencia de la ´Lepra´ y el entrenador Mariano Soso buscan revertir la imagen dejada el año pasado y sumar para no pensar en la lucha por la permanencia. 

Por ello, el equipo rosarino se reforzó con el defensor Luca Sosa proveniente de Barcelona de Ecuador, el lateral izquierdo Alejo Tabares que llega desde All Boys y el zaguero central Luciano Lollo, libre de Estudiantes de La Plata.

Sin embargo, no conformes con estos tres nombres, Newell´s trabajó en silencio por la llegada de un hombre que, sin lugar a dudas, rompería el mercado del fútbol argentino como lo hizo el español Ander Herrera con su arribo a Boca hace una semana: el arquero costarricense tricampeón de Europa y del Mundo con el Real Madrid de España, Keylor Navas. 

Con 38 años de edad, el oriundo de la provincia costarricense de San José acordó su contrato con los dirigentes de la ´Lepra´ que hace dos semanas viene teniendo un dialogo constante con el entorno del futbolista.

Navas debutó en 2005 con la camiseta del Deportivo Saprissa, uno de los grandes del fútbol costarricense, donde ganó seis torneos nacionales y una histórica Liga de Campeones de la CONCACAF el mismo año de su debut.

Tras cinco años en los ´Morados´ en los que jugó 91 encuentros y encajó 79 tantos, el arquero emigró al fútbol español para arribar al Albacete de la Segunda División donde estuvo una sola temporada en la que disputó 36 partidos y recibió 49 goles. El equipo de Castilla-La Mancha descendió a Tercera y, por una cláusula en el contrato que le impedía jugar en una categoría inferior a la Segunda División, el club se vio obligado a ceder a Navas al Levante, en Primera por aquel entonces.

En el equipo valenciano jugó seis partidos en la primera temporada pero, convencidos de su potencial que mostraba tener en paralelo con la selección de Costa Rica, decidieron adquirir la ficha del arquero que se quedó en el Levante hasta 2014 donde se destacó como uno de los mejores en su puesto en la Copa del Mundo disputada en Brasil, cayendo con aquel recordado equipo de los ´Ticos´ en una histórica tanda de penales en cuartos de final ante Países Bajos.

El Mundial hizo que el Real Madrid pose sus ojos en él y abone 10 millones de euros por la ficha de Navas que, en la primera temporada, disputó solo 11 partidos pero, en la segunda, se asentó en el arco del ´Merengue´ donde estuvo hasta 2019. Con 162 encuentros en su haber y 159 goles encajados, el costarricense conquistó dos ligas de España y diez certámenes internacionales, entre ellos, tres UEFA Champions League y tres Mundial de Clubes. 

Ya siendo uno de los mejores del mundo en su puesto y referente de la selección de Costa Rica con la cual también disputó el Mundial de Rusia 2018, el arquero recaló en el Paris Saint Germain de Francia donde estuvo tres años, ganando 10 títulos locales en 114 partidos. 

Para la temporada 2022/23 fue cedido al Nottingham Forest de Inglaterra en donde fue importante para sostener al equipo en la Premier League pero, a pesar de eso, no hicieron uso de la opción de compra y volvió a Paris donde jugó solo 6 partidos en la última temporada a causa de lesiones que lo tuvieron a maltraer.

En paralelo, Navas se convirtió en toda una leyenda viva de la selección de Costa Rica habiendo disputado tres Copas del Mundo (2014, 2018, 2022) y siendo el arquero con más partidos en el combinado nacional. Desde su debut en 2008, el arquero próximo a llegar a Newell´s disputó 114 partidos, recibió 127 goles y es el futbolista con más encuentros en la historia del país centroamericano en los Mundiales. 

Continuar Leyendo

Locales

Vecinos alertan sobre enjambre de abejas en vivienda

Avatar

Publicado

en

Enjambre de abejas en vivienda abandonada genera preocupación en vecinos

Un enjambre de abejas se ha formado en la pared de una vivienda abandonada en Pasaje Casas al 600, en Rosario. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes temen por la seguridad de los niños que juegan en la zona.

# Detalles del incidente

– La vivienda en cuestión está deshabitada y ha estado abandonada durante un período prolongado.
– Los vecinos reportaron que el enjambre de abejas comenzó a formarse hace unos días y que es muy grande.
– La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes temen que las abejas puedan atacar a los niños que juegan en la zona.

# Reacciones de los vecinos

– Los vecinos han pedido a las autoridades municipales que se tomen medidas para remover el enjambre y evitar posibles incidentes.
– Una vecina, Graciela, destacó la importancia de tomar medidas para garantizar la seguridad de los niños que juegan en la zona.

# Acciones a tomar

– Se espera que las autoridades municipales tomen medidas para remover el enjambre de abejas y evitar posibles incidentes.
– Los vecinos han sido advertidos de mantenerse alejados de la zona hasta que se resuelva la situación.

Continuar Leyendo

Locales

Un nene de 9 años calentó una bala con un encendedor, explotó y le perforó el tórax

Avatar

Publicado

en

Los médicos lograron sacarle la bala y en estos momentos se encuentra estable.

Un nene de 9 años jugaba con una bala y un encendedor, detonó el disparo y le perforó el tórax en la ciudad santafesina de Rosario.

El insólito caso sucedió el viernes pasado, pero la noticia trascendió en las últimas horas cuando se dio a conocer que un menor manipulaba una bala y un encendedor y al jugar se detonó el disparo, ocasionándole graves lesiones en Costa Esperanza, Villa Gobernador Gálvez.

Por el hecho, fue trasladado de manera inmediata al Hospital Gamen y luego derivado al Español, donde en una operación de urgencia lograron extraerle la bala alojada en el tórax.

Se trataba de una vaina calibre .38 Special y a pesar de la gravedad, el niño se encuentra estable, según el último parte difundido a medios locales.

Personal de la Comisaría 29ª y de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo las pericias en el domicilio del chico para esclarecer lo ocurrido.

Según los primeros informes, el menor jugaba con una bala y un encendedor. Allí comenzó a calentar la munición y el calor provocó que se active el explosivo.

Continuar Leyendo

Tendencias