CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Rosario en fase 4: así funciona la cuarentena desde este lunes

Tras más de dos semanas sin casos de coronavirus, la ciudad inicia la mayor flexibilización desde que se impuso el aislamiento. Entre otros sectores habrá cambios en bancos, comercios, industrias y obras. También habilitan salidas para los chicos. Qué pasa con el empleo doméstico. El repaso rubro por rubro

Autor

Publicado

en

El gobierno nacional anunció el viernes que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus se extiende pero con más flexibilizaciones en el interior del país, y a continuación el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario se plegaron a las medidas para esta nueva etapa, denominada fase 4, que comprende cambios sustanciales –esta vez sí– en varios sectores de la economía local.

A la mañana, funcionan bancos, correo y locales de cobranza; mientras que a la tarde es el turno de comercios y actividad de profesionales. También se fijó la forma en que se reactivan industrias, obras y otros.

El detalle confirmado por la Municipalidad tras un acuerdo con el gobierno provincial y la autorización nacional es el siguiente:

Horario bancario:

De 8.15 a 13.15 horas.

Correo:

De 8 a 14.

Locales de cobranza:

De 8 a 14.

Industrias:

Habilitadas según protocolo de cada rubro

Comercio mayorista y minorista:

Peatonales y resto del área central:

Lunes a viernes de 13 a 19.

Sábado de 9 a 14.

Comercio minorista barriales fuera del área Central:

Lunes a Viernes de 13 a 19.

Sábado de 9 a 13 y 17 a 21.

Modalidad: un vendedor cada 20 metros cuadrados (mts2). Locales menores a 20 mts2, sólo un atendiente

Sólo puede ingresar un cliente por cada vendedor. La espera será en fila con distancia de 2 mts fuera del local.

Barbijo obligatorio, tanto para el atendiente como para el cliente.

Protocolo estricto de Seguridad e Higiene.

Profesionales independientes:

Lunes a Viernes de 15 a 19.

Atención al público Miércoles y Viernes.

La atención al público es con turnos programados, acordados con antelación.

Peluquería, manicuría y podología:

Lunes a viernes, de 13 a 19.

Sábado y domingo de 9 a 18.

Atención al público de servicios comunitarios, sociales y personales:

Lunes a viernes de 15 a 19.

Concesionarias de autos y motos:

Lunes a Viernes 13 a 19. Sabado de 9 a 13.

Obras:

Lunes a viernes de 12 hs a 18 hs y sábados de 8 hs a 13 hs

Hasta 5 trabajadores

Con certificado de reinicio de obra (trámite en rosario.gob.ar)

Evitando el traslado de los trabajadores en transporte público.

Inmobiliarias:

Lunes a Viernes de 13 a 19 hs, sábado de 8 a 13 hs

Atención al público con turnos programados Jueves y Sábado.

Servicios de mudanzas:

Sábados y Domingos de 8 a 13 y de 15 a 19

Con turno previo solicitado vía web municipal.

Evitar los colectivos

Desde la Municipalidad, si bien analizan reforzar el transporte en horas pico, siguen solicitando a la población que se utilicen medios alternativos para evitar el que se junten muchas personas en el interior de los colectivos.

El plan es poder sostener el distanciamiento social y que no se descuide al interior de los micros. El martes, luego del paro de los choferes de la UTA lanzado este domingo, se analizarán estrategias y se anunciarían más medidas.

“La idea es que el transporte público se utilice para los trabajadores esenciales, de salud”, dijo este domingo a Radio 2 el intendente Pablo Javkin y recomendó que “la gente que tenga otra modalidad, no use el transporte urbano”.

Estimó que el movimiento de la ciudad será de entre el “40 y el 65 por ciento de la población” a partir de estas nuevas disposiciones de locales abiertos.

Expectativa en el comercio

Apenas conocieron la confirmación de la reapertura, los comerciantes de Rosario empezaron el fin de semana a limpiar y acondicionar sus locales para la nueva etapa de la cuarentena.

Medidas de higiene, distanciamiento entre personas y hasta maniquíes con cubrebocas “para concientizar a la población” es lo que preparan en cada negocio que volverá a atender y recuperar su economía, muy golpeada durante el último mes y medio.

Para comercios minoristas barriales fuera del área central de la ciudad, la modalidad de atención será con un vendedor cada 20 metros cuadrados y los locales menores, un solo atendiente. Y sólo podrá ingresar un cliente por cada vendedor, con fila externa que respete la distancia de 2 metros entre personas (y todos con barbijo obligatorio).

Salidas, hasta ahí

Cabe remarcar también que esta nueva fase de aislamiento no contempla aún las salidas recreativas en Rosario, ni el trabajo de empleadas domésticas, actividad aún prohibida en todo el país.

Sobre los menores de 12 años, la ciudad sí permitirá ahora que salgan pero sólo para acompañar a sus padres –o mayores a cargo– a hacer compras. No se permiten paseos ni visitas a parques o plazas.

Javkin ya adelantó en Twitter este viernes que «a partir del lunes se permitirá que los más chicos puedan salir acompañar a sus padres y madres a hacer las compras, así pueden caminar un poco».

Por su parte, la secretaria de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo este domingo en El Tres: “No aconsejaría que entren con los chicos a un supermercado donde hay mucha gente, sí a dar una vuelta al ir a un comercio cercano”.

La funcionaria advirtió que durante el día vio “mucha gente” en las calles pero lo que más le preocupó, dijo fue ver a “muchos sin barbijos”. Y por eso llamó a no relajar los cuidados a pesar de los avances: “Hoy más que nunca mantener el distanciamiento social y lavado de manos, pero el barbijo es obligatorio al salir”.

“Termina una fase, no termina la pandemia”

Por su parte, el gobernador Omar Perotti, habló este domingo a la noche con El Tres y remarcó que “ahora viene la responsabilidad de cada uno, salir con su barbijo, mantener el distanciamiento y las medidas de higiene, como el lavado de manos”.

“Aquí termina una fase y empieza otra, no termina la pandemia, el riesgo sigue estando allí”, insistió el mandatario.

Además, anunció que habrá “mayores controles en la autopista a Buenos Aires”, ya que entre la Ciudad Autónoma y la provincia reúnen la enorme mayoría de casos del país. “Tenemos que reforzarlo, priorizando vehículos de transporte que tienen como destino Rosario particularmente”, dijo Perotti

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias