CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Rosario será sede de dos partidos de la selección argentina masculina de vóley

Avatar

Publicado

en

Los días 30 y 31 de mayo el seleccionado albiceleste se medirá en el estadio cubierto de Newell’s frente a Serbia

Rosario fue confirmada como sede de dos partidos amistosos que la selección argentina masculina de voleibol jugará frente a Serbia en el camino rumbo al objetivo de la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El seleccionado albiceleste se presentará en el estadio cubierto de Newell’s los días 30 y 31 de mayo ante uno de los combinados más importantes del mundo del vóley.

Este jueves 25, dirigentes de la Federación del Voleibol Argentino (Feva), de la Federación Santafesina de Voleibol, de la Asociación de Voleibol de Rosario, de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad y del Club Atlético Newell’s Old Boys participaron de una recorrida por las instalaciones de la institución rojinegra en el Parque de la Independencia para coordinar aspectos organizativos de cara a los dos duelos.

Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la Municipalidad, aseguró estar “muy contento que Rosario reciba el mejor nivel de vóley del mundo, con lo cual toda la gente del deporte estará disfrutando un evento como este”. Y agregó: “Estos eventos nos siguen consolidando como la ciudad del deporte”.

Por su parte, Juan D´Angelosante, de la Asociación de Voleibol de Rosario, expresó: “Esta serie de amistosos llega en un momento donde las dos selecciones van a estar afiladísimas, ya que están jugando su clasificación a los Juegos Olímpicos. Por lo que será un espectáculo maravilloso».

La venta de entradas ya se encuentra disponible a través de www.tickethoy.com

Argentina vuelve a presentarse en Rosario ante Serbia 13 años después. Fue en mayo de 2011, cuando el elenco que dirigía Javier Webber y en el que debutaban precisamente los rosarinos Sebastián Solé y Pablo Crer cayó frente a Serbia por la Liga Mundial, mismo rival con el que se medirá en este 2024.

En relación con aquella doble presentación frente a Serbia en 2011, en el seleccionado albiceleste se repetirían dos nombres históricos: Facundo Conte y Luciano De Cecco, aunque en esta ocasión no habrá representantes locales.

A su vez, en 2007 Argentina se midió en la ciudad ante China, mientras que su última visita fue en 2018 en una serie amistosa frente a Cuba también en Newell’s antes del Mundial

El seleccionado argentino masculino arrancó con los entrenamientos en un año muy importante en el que el objetivo principal es clasificarse a los Juegos Olímpicos París 2024 para intentar defender la medalla de bronce obtenida en Tokio 2020. Para esto, el equipo de Marcelo Méndez deberá tener una buena actuación en la fase regular de la VNL para conservar su lugar en el ranking.

Así, el director técnico ya eligió 29 nombres que estarán a disposición para las tres semanas de competencia de la selección en la Liga de Naciones, que jugará del 21 al 26 de mayo en Río de Janeiro, Brasil; del 4 al 9 de junio en Ottawa, Canadá, y del 18 al 23 de junio en Liubliana, Eslovenia.

Continuar Leyendo

Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta N° 139

Avatar

Publicado

en

La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta Nro. 139; hoy a las 14hs. se realizará una conferencia de prensa en la Casa de la Identidad donde, representantes de la organización, darán los detalles de la recuperación de esta nueva identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139.  Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA).”, confirmaron desde sus web oficial.

En diciembre de 2024, Abuelas comunicó que habían encontrado al nieto Nro. 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, militantes secuestrados en 1976 y que aún continúan desaparecidos.

Continuar Leyendo

Argentina

Los goles no se gritan antes: la FIFA compartió un video inédito de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani

Avatar

Publicado

en

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022.

La cuenta oficial del Mundial de fútbol recordó la histórica atajada de Emiliano “Dibu” Martínez al francés Randal Kolo Muani en el último minuto, que hubiese significado el 4-3 definitivo para los galos.

“El ‘Dibu’ Martínez no solo paró el tiro de Kolo Muani, también frenó los festejos de Francia”, decía la publicación, que estuvo acompañada por un video en el que se muestra la inolvidable atajada y a los suplentes franceses mientras salían a festejar pensando que el gol era inevitable.

Continuar Leyendo

Argentina

Sigue el incendio forestal en Epuyén y ya se quemaron más de 3 mil hectáreas

Avatar

Publicado

en

El fuego se inició el miércoles al mediodía y a cinco días todavía continúa activo. Se esperan lluvias en las próximas horas.

El incendio forestal en Epuyén continúa activo y a cinco días del inicio del fuego ya se quemaron más de 3 mil hectáreas. La buena noticia para los Bomberos y rescatistas es que se esperan lluvias en las próximas horas, aunque los vientos fuertes seguirán.

El último parte difundido indica que la labor está lejos de resolverse debido a las altas temperaturas y las ráfagas que sacudieron a la ciudad de Chubut este fin de semana. Pese a que se esperan lluvias para la tarde de este lunes, el viento continuará y hay incertidumbre.

Este miércoles comenzó el foco de incendio, el cual en solo horas se expandió, provocando que más de 200 viviendas hayan sido evacuadas y 50 queden destruidas por el avance del fuego.

Desde hace cinco días trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades de la provincia, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin.

A su vez, se sumaron agentes de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, junto con dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde.

“Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos los equipos es admirable”, expresó José González, jefe del SNMF.

Aunque por el momento no dieron cifras oficiales, estiman que las pérdidas, entre bosque y casas, son millonarias.

Todavía continúan los trabajos de los peritos para saber cómo se iniciaron las llamas: “El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, expresaron desde el MPF.

Continuar Leyendo

Tendencias