CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Vuelta a casa: Marco Ruben regresará a Rosario Central después de dos años

Avatar

Publicado

en

El goleador histórico había anunciado su retiro del fútbol en el mismo torneo que dejó el club.

Rosario Central confirmó el regreso de su máximo goleador histórico, Marco Ruben tras semanas de especulación y rumores que se hicieron cada vez más fuertes. La confirmación vino acompañada de un emotivo video que recorre la trayectoria de Ruben con la camiseta auriazul, avivando la pasión y el orgullo de la hinchada.

Ruben, quien había anunciado su retiro del fútbol profesional hace dos años, volvió a la actividad con el Deportivo Maldonado de Uruguay, donde recuperó su forma física y demostró que aún tiene mucho para ofrecer en el campo de juego.

Su compañero de equipo en Uruguay, Hernán Menosse, había dejado entrever su regreso en una entrevista, insinuando que Ruben estaba en excelente estado físico y listo para nuevos desafíos.

El retorno de Ruben llega en un momento crucial para Central, que se prepara para un decisivo encuentro ante Peñarol este martes en la Copa Libertadores. Además, el equipo afrontará dos importantes partidos en el torneo local contra Lanús en Arroyito y Godoy Cruz en Mendoza antes del parate por la Copa América. Aunque aún no se ha precisado si Ruben se incorporará de inmediato o después del receso, la expectativa entre los aficionados es alta.

La dirigencia de Central también está trabajando intensamente para acelerar la habilitación de Ruben y la de otro reciente fichaje, Enzo Copetti. El objetivo es que ambos jugadores estén disponibles para el próximo partido en el Gigante de Arroyito contra Lanús el 2 de junio, coincidiendo con la apertura del libro de pases.

Este regreso no solo representa un refuerzo en términos futbolísticos, sino también un golpe anímico positivo para el equipo y sus seguidores. Marco Ruben es una figura emblemática en Rosario Central, y su vuelta podría ser el catalizador de un renacimiento futbolístico en un momento donde cada punto y cada victoria son cruciales.

Además, la vuelta de Ruben reavivó los rumores sobre el posible regreso de Ángel Di María, otro ídolo canalla. Di María, quien había mostrado intenciones de retornar este año, tuvo que pausar sus planes debido a un incidente de inseguridad que involucró amenazas a su familia durante una ola de terrorismo urbano en Rosario en marzo. No obstante, la vuelta de su amigo Ruben, podría influir en su decisión y abrir nuevamente la puerta para su regreso.

La noticia del regreso de Ruben ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la hinchada, que ve en él no solo a un goleador, sino a un símbolo de entrega y pasión por los colores del Canalla.

Continuar Leyendo

Argentina

Los goles no se gritan antes: la FIFA compartió un video inédito de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani

Avatar

Publicado

en

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022.

La cuenta oficial del Mundial de fútbol recordó la histórica atajada de Emiliano “Dibu” Martínez al francés Randal Kolo Muani en el último minuto, que hubiese significado el 4-3 definitivo para los galos.

“El ‘Dibu’ Martínez no solo paró el tiro de Kolo Muani, también frenó los festejos de Francia”, decía la publicación, que estuvo acompañada por un video en el que se muestra la inolvidable atajada y a los suplentes franceses mientras salían a festejar pensando que el gol era inevitable.

Continuar Leyendo

Deportes

Newell´s rompe el mercado con la llegada de un tricampeón europeo y mundial con el Real Madrid

Avatar

Publicado

en

La “Lepra” se refuerza en busca de sumar para no ingresar pronto en la lucha por la permanencia.

Newell´s Old Boys de Rosario llegó a un acuerdo con el destacado arquero costarricense Keylor Navas, tricampeón de Europa y del Mundo con el Real Madrid de España, para que se convierta en el cuarto refuerzo del equipo. 

Tras un 2024 para el olvido habiendo terminado 25 de 28 en la Liga Profesional de Fútbol, sin clasificar a la Copa Sudamericana, eliminado en octavos de final de la Copa Argentina y habiendo perdido los dos clásicos del año ante Rosario Central, la dirigencia de la ´Lepra´ y el entrenador Mariano Soso buscan revertir la imagen dejada el año pasado y sumar para no pensar en la lucha por la permanencia. 

Por ello, el equipo rosarino se reforzó con el defensor Luca Sosa proveniente de Barcelona de Ecuador, el lateral izquierdo Alejo Tabares que llega desde All Boys y el zaguero central Luciano Lollo, libre de Estudiantes de La Plata.

Sin embargo, no conformes con estos tres nombres, Newell´s trabajó en silencio por la llegada de un hombre que, sin lugar a dudas, rompería el mercado del fútbol argentino como lo hizo el español Ander Herrera con su arribo a Boca hace una semana: el arquero costarricense tricampeón de Europa y del Mundo con el Real Madrid de España, Keylor Navas. 

Con 38 años de edad, el oriundo de la provincia costarricense de San José acordó su contrato con los dirigentes de la ´Lepra´ que hace dos semanas viene teniendo un dialogo constante con el entorno del futbolista.

Navas debutó en 2005 con la camiseta del Deportivo Saprissa, uno de los grandes del fútbol costarricense, donde ganó seis torneos nacionales y una histórica Liga de Campeones de la CONCACAF el mismo año de su debut.

Tras cinco años en los ´Morados´ en los que jugó 91 encuentros y encajó 79 tantos, el arquero emigró al fútbol español para arribar al Albacete de la Segunda División donde estuvo una sola temporada en la que disputó 36 partidos y recibió 49 goles. El equipo de Castilla-La Mancha descendió a Tercera y, por una cláusula en el contrato que le impedía jugar en una categoría inferior a la Segunda División, el club se vio obligado a ceder a Navas al Levante, en Primera por aquel entonces.

En el equipo valenciano jugó seis partidos en la primera temporada pero, convencidos de su potencial que mostraba tener en paralelo con la selección de Costa Rica, decidieron adquirir la ficha del arquero que se quedó en el Levante hasta 2014 donde se destacó como uno de los mejores en su puesto en la Copa del Mundo disputada en Brasil, cayendo con aquel recordado equipo de los ´Ticos´ en una histórica tanda de penales en cuartos de final ante Países Bajos.

El Mundial hizo que el Real Madrid pose sus ojos en él y abone 10 millones de euros por la ficha de Navas que, en la primera temporada, disputó solo 11 partidos pero, en la segunda, se asentó en el arco del ´Merengue´ donde estuvo hasta 2019. Con 162 encuentros en su haber y 159 goles encajados, el costarricense conquistó dos ligas de España y diez certámenes internacionales, entre ellos, tres UEFA Champions League y tres Mundial de Clubes. 

Ya siendo uno de los mejores del mundo en su puesto y referente de la selección de Costa Rica con la cual también disputó el Mundial de Rusia 2018, el arquero recaló en el Paris Saint Germain de Francia donde estuvo tres años, ganando 10 títulos locales en 114 partidos. 

Para la temporada 2022/23 fue cedido al Nottingham Forest de Inglaterra en donde fue importante para sostener al equipo en la Premier League pero, a pesar de eso, no hicieron uso de la opción de compra y volvió a Paris donde jugó solo 6 partidos en la última temporada a causa de lesiones que lo tuvieron a maltraer.

En paralelo, Navas se convirtió en toda una leyenda viva de la selección de Costa Rica habiendo disputado tres Copas del Mundo (2014, 2018, 2022) y siendo el arquero con más partidos en el combinado nacional. Desde su debut en 2008, el arquero próximo a llegar a Newell´s disputó 114 partidos, recibió 127 goles y es el futbolista con más encuentros en la historia del país centroamericano en los Mundiales. 

Continuar Leyendo

Argentina

Liga Profesional: así será el formato del Torneo Apertura

Avatar

Publicado

en

Este jueves comenzará una nueva edición del torneo más importante del fútbol argentino.

El Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol se pondrá en marcha este jueves y tendrá un nuevo pero no tan novedoso formato.

En contra de lo que piden los fanáticos del futbol argentino hace ya una década, en vez de volver a los 20 equipos el cupo fue ampliándose cada vez más y en el 2025 habrá 30.

Es por eso que para este año, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, decidió cambiar el formato para el torneo de liga.

Este año habrá Apertura en el primer semestre y Clausura en el segundo.

Este torneo consta de dos zonas de 15 equipos, que se enfrentarán entre ellos a lo largo de 14 fechas, aunque cada uno jugará dos partidos más por el clásico y un encuentro interzonal.

Los ocho mejores equipos de cada zona avanzarán a los octavos de final, que serán con eliminación directa y a partido único. En las primeras tres instancias (octavos, cuartos y semifinales) se va a jugar en la cancha del equipo mejor ubicado en la tabla y en caso de empate en el tiempo reglamentario se definirá por penales.

A su vez, la final será en cancha neutral y si los 90 minutos terminan en empate no se procederá directamente a los penales, sino que habrá un tiempo suplementario.

Este formato de torneo, pese a ser considerado como un título de liga, es prácticamente idéntico a la Copa de la Liga que se viene disputando en el fútbol argentino en los últimos años, con la diferencia de que en esta edición avanzarán los mejores ocho equipos de cada zona, a diferencia de la otra copa, en la que pasaban solo cuatro por lado.

Los campeones en los últimos 10 años del fútbol argentino

  • Primera División 2015: Boca
  • Torneo Transición 2016: Lanús
  • Primera División 2016/17: Boca
  • Superliga 2017/18: Boca
  • Superliga 2018/19: Racing
  • Copa de la Liga 2019: Tigre
  • Superliga 2019/20: Boca
  • Copa de la Liga 2020: Boca
  • Copa de la Liga 2021: Colón
  • Liga Profesional 2021: River
  • Copa de la Liga 2022: Boca
  • Liga Profesional 2022: Boca
  • Liga Profesional 2023: Boca
  • Copa de la Liga 2023: Rosario Central
  • Copa de la Liga 2024: Estudiantes de La Plata
  • Liga Profesional 2024: Vélez

Continuar Leyendo

Tendencias