CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

YouTube prueba una función de IA que permite saltar a la parte más interesante de un vídeo

Avatar

Publicado

en

La función ya está disponible para algunos usuarios de Estados Unidos. Desde allí se expandirá al resto del mundo

La inteligencia artificial ha llegado a YouTube para quedarse. La plataforma de vídeos la incorporará a sus posibilidades de creación, pero también para sus espectadores. Estos podrán saltar hasta la parte más interesante de un vídeo mediante una nueva función IA, la cual ya se está probando. Adicionalmente, próximamente permitirá la mezcla de Shorts ya mezclados.

Cómo saltar a la parte más interesante

Al hacer doble toque en la pantalla mientras se reproduce un vídeo, aparecerá un botón que permitirá saltar al punto del contenido que YouTube piensa que interesa. Actualmente, haciendo doble toque se avanzan 10 segundos en la reproducción, lo cual será compatible con el nuevo botón, que se mostraría al hacerlo.

¿Cómo sabe la plataforma qué parte interesa más? Mediante inteligencia artificial. Esta aprenderá qué segmentos resultan los más relevantes, lo que, a su vez, permitirá avanzar directamente hacia estos. El aprendizaje automático (machine learning) se encargará de ello.

Dicha función ya se está probando, aunque de forma limitada. De momento solo está disponible en Estados Unidos, para una pequeña parte de usuarios, los cuales disponen todos de suscripción Premium. Lo previsible es que se experimente allí y, si finalmente se demuestra que resulta útil, se expanda al resto del planeta.

La otra novedad: remixes de remixes de Shorts

Al margen del botón de avance a la parte interesante, también YouTube está probando otra función: el remix de remixes de Shorts. Actualmente permite mezclar Shorts, pero con esta novedad se podrán mezclar vídeos verticales que ya hayan sido mezclados.

De forma directa, la inclusión de este contenido reforzará los ‘sludge videos’, que son aquellos que mezclan contenidos en un mismo vídeo. Un claro ejemplo son los vídeos horizontales que se dividen en una escena de Padre de Familia y otra de una carrera de GTA V. Suelen emplearse para mantener pegada a la audiencia mediante estímulos.

Continuar Leyendo

Argentina

Los goles no se gritan antes: la FIFA compartió un video inédito de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani

Avatar

Publicado

en

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022.

La cuenta oficial del Mundial de fútbol recordó la histórica atajada de Emiliano “Dibu” Martínez al francés Randal Kolo Muani en el último minuto, que hubiese significado el 4-3 definitivo para los galos.

“El ‘Dibu’ Martínez no solo paró el tiro de Kolo Muani, también frenó los festejos de Francia”, decía la publicación, que estuvo acompañada por un video en el que se muestra la inolvidable atajada y a los suplentes franceses mientras salían a festejar pensando que el gol era inevitable.

Continuar Leyendo

Argentina

Sigue el incendio forestal en Epuyén y ya se quemaron más de 3 mil hectáreas

Avatar

Publicado

en

El fuego se inició el miércoles al mediodía y a cinco días todavía continúa activo. Se esperan lluvias en las próximas horas.

El incendio forestal en Epuyén continúa activo y a cinco días del inicio del fuego ya se quemaron más de 3 mil hectáreas. La buena noticia para los Bomberos y rescatistas es que se esperan lluvias en las próximas horas, aunque los vientos fuertes seguirán.

El último parte difundido indica que la labor está lejos de resolverse debido a las altas temperaturas y las ráfagas que sacudieron a la ciudad de Chubut este fin de semana. Pese a que se esperan lluvias para la tarde de este lunes, el viento continuará y hay incertidumbre.

Este miércoles comenzó el foco de incendio, el cual en solo horas se expandió, provocando que más de 200 viviendas hayan sido evacuadas y 50 queden destruidas por el avance del fuego.

Desde hace cinco días trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades de la provincia, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin.

A su vez, se sumaron agentes de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, junto con dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde.

“Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos los equipos es admirable”, expresó José González, jefe del SNMF.

Aunque por el momento no dieron cifras oficiales, estiman que las pérdidas, entre bosque y casas, son millonarias.

Todavía continúan los trabajos de los peritos para saber cómo se iniciaron las llamas: “El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, expresaron desde el MPF.

Continuar Leyendo

Argentina

Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios

Avatar

Publicado

en

También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.

El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.

Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.

Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.

“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.

Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.

“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.

Continuar Leyendo

Tendencias