CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Central pagó caro su ineficacia y apenas se trajo un punto desde Venezuela

Avatar

Publicado

en

El Canalla igualó 1 a 1 ante Caracas, que marcha último en el Grupo G de la Copa Libertadores.

Rosario Central hizo los méritos suficientes para lograr un triunfo, pero la ineficacia lo privó del mismo y apenas logró igualar ante Caracas en Venezuela, esta noche, en el marco de la tercera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores 2024.

Edwin Pernía, a los 25 minutos del primer tiempo, adelantó al local, mientras que Agustín Módica, a los 22 del complemento, le dio la igualdad a la visita.

Con este resultado, el Canalla quedó en la segunda posición de forma parcial con cuatro unidades y estaría accediendo a los octavos de final.

Rosario Central se adueñó rápidamente del protagonismo del encuentro y con un juego sobrio, al cual acompañó con avances punzantes, arrinconó al equipo local que sufrió cada embate de los delanteros del «Canalla».

Sin embargo, cuando el panorama era poco alentador para Caras, una individualidad de Pernía, en la que aceleró y definió de zurda entre las piernas del arquero Jorge Broun, puso el 1 a 0 para los locales.

El tanto no afectó al equipo de Rosario, ya que los dirigidos por Miguel Ángel Russo siguieron al pie de la letra su libreto y continuaron con el juego ambicioso, aunque no logró convertir y se fue al descanso con la derrota parcial.

En el complemento, nuevamente fue todo del Canalla que arrinconó y exigió en más de una oportunidad al arquero Wilker Fariñez, quien le ahogó el grito de gol a Jaminton Campaz y Tobías Cervera.

Pese a controlar las acciones, con el correr de los minutos Central perdió claridad en el juego y allí, se vio la mano de Russo que apostó a varios ingresos, entre ellos el de Jonathan Gómez, quien asistió a Módica para que marque la igualdad.

Sobre el cierre del juego, el equipo de Argentina se lanzó en al ataque y, aunque coqueteó en varias ocasiones con el gol, no pudo convertir y por culpa de su poca eficacia, apenas se trajo un punto de Venezuela.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Copa Libertadores 2024.
Fecha 3 – Grupo G.
Caracas (Venezuela) 1 – 1 Rosario Central.
Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia).

Caracas:  Wuilker Fariñez; Brayan Rodríguez, Francisco La Mantia, Bianneider Tamayo; Piero Mollica, Blessing Edet, Bryant Ortega, Renne Rivas; Ender Echenique, Edwin Pernía; Danny Pérez.
DT: Henry Meléndez.

Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sandez; Kevin Ortiz, Tomas O´Connor; Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Tobías
Cervera. DT: Miguel Ángel Russo.

Gol en el primer tiempo: 25m Edwin Pernía (C).

Gol en el segundo tiempo: 22m Agustín Módica (RC).

Cambios en el segundo tiempo: 11m Agustín Módica por Cervera (RC) y Luca Martínez Dupuy por Giaccone (RC); 16m  Jonathan Gómez por O´Connor (RC); 13m Néstor Jiménez por Pernía (C); 23m Juan Komar por Mallo (RC); 27m Yeison Mena por Pérez (C) y Roger Manrique por Rivas (C); 44m Richard Figueroa por Echenique (C).

Continuar Leyendo

Argentina

El diputado Fido Porfiri en presunta estafa

Avatar

Publicado

en

Algunos funcionarios provinciales y autoridades de la Cámara de Diputados comienzan a prestar mayor atención a las acciones del diputado Fido Porfiri.

Al comienzo emparento los tropiezos con una caza de brujas, al buen estilo de los años 1928 en los Alpes occidentales, de la región de Valais.
Con el tiempo los hechos se multiplican ocasionando la suspicacias con el diputado mencionado.
Enumeramos algunos casos sin profundizar en estos renglones:
– El diputado Porfiri viene del mundo del automovilismo, hasta ahí nada sorprende, si en su haber tiene comentarios de maniobras financieras para eludir cargas fiscales.
– El cordón industrial hace unos años con la caída y detención de un «Zar Portuario» el diputado provincial quedó enredado en un préstamo de dólares sin saldar.
– Edgardo «Fido» Porfiri es muy conocido en el mundo del automovilismo. Fue piloto del Turismo Nacional Clase 3 y después se dedicó a organizar carreras. Porfiri estaba llegando a la ciudad de Santa Fe a 140 kilómetros por hora cuando se chocó contra un viejo rastrojero.
Como consecuencia del accidente, resultaron heridas tres personas, un joven de 18 años tuvo lesiones graves. El caso judicial sin resolver, la familia en los próximos meses quiere accionar contra la Cámara de Diputados.
– Para ir cerrando y no extenuar al lector, ahora en los últimos días un santafesino reclama la devolución de chata amenazando comenzar una denuncia de estafa al diputado provincial Fido Porfiri.
¿La Presidenta de la Cámara Clara García está al tanto de las situaciones?

Continuar Leyendo

Argentina

Luciano Benavides ayudó a un colega, ganó la etapa 8 y sueña con el Rally Dakar en motos

Avatar

Publicado

en

El argentino está cuarto en la general, a media hora del líder.

El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) se quedó con la etapa 8 en motos del Rally Dakar y todavía sueña con ganar la competencia.

Luego de completar la etapa, en la que corrieron desde Al Duwadimi hasta Riad, a Benavides le devolvieron el tiempo que había perdido por frenar y ayudar al chileno Pablo Quintanilla.

De esta manera, se impuso en la etapa con un tiempo de 4H 50´y 46” y le descontó casi siete minutos al líder de la clasificación, el australiano Daniel Sanders (Red Bull).

Este triunfo le permitió a Benavides escalar hasta la cuarta posición de la clasificación, donde se encuentra a media hora de Sanders. El podio, por ahora, lo estarían completando el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren, ambos de Honda.

Floja etapa para Yacopini, aunque se mantiene en el top 10

El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó decimonoveno en la etapa 8, a 19 minutos y seis segundos del ganador del día, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).

De todas maneras, el argentino está séptimo en la general, a una hora y media del líder, Lategan.

Continuar Leyendo

Argentina

Alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda de energía

Avatar

Publicado

en

Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.

El sistema eléctrico se prepara para enfrentar la primera ola de calor y trabaja bajo la hipótesis de que durante esta semana se superen los récords de energía y potencia que demanden los usuarios de todo el país.

“La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)”, señaló en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

La empresa realizó esta proyección con “los pronósticos disponibles que indican que entre el 11 y el 17 de enero se presentarán temperaturas máximas de 36° y mínimas de 25° en CABA, resultando medias entre 30° y 31°”, y situaciones más exigentes aún en el centro y el Norte del país, alcanzando entre 32° y 34°.

En este contexto se prevé la posibilidad de importación de energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, lo cual depende de la disponibilidad que tenga cada uno de estos países.

Por otro lado se indicó que las condiciones de transporte y distribución están en condiciones “normales”.

De acuerdo a las previsiones, la peor situación se prevé para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024.

De allí que durante esta semana el sistema eléctrico se enfrentará a un pico de estrés que puede derivar en algunos cortes.

Continuar Leyendo

Tendencias