CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Conmebol ampliaría las listas para la Copa América 2024

Avatar

Publicado

en

El ente que regula al fútbol sudamericano está a favor de ampliar las nominas de 23 a 26 jugadores para el certamen continental.

 

La Conmebol aprobó la ampliación de las listas de las selecciones para la Copa América de Estados Unidos 2024 y solo resta que la Concacaf también afirme la decisión, para que se haga oficial el ingreso de tres futbolistas más en las nominas.

El ente que regula el fútbol sudamericano votó a favor de ampliar las nóminas de 23 a 26 jugadores para el certamen continental, en el marco del Congreso de la FIFA que se desarrolló en Bangkok.

Ante esta decisión, los directivos  enviarán una nota este jueves para ratificar esta postura ante sus pares de Concacaf.

Si bien la organizadora del certamen es la Conmebol, para esta edición se firmó un acuerdo con la Concacaf, ya que participarán Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, Panamá y Jamaica. Por ello, deberán aguardar que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol también emita su voto positivo para oficializar el cambio.

Todo indica que también votarán a favor y las listas para la Copa América serán de 26 futbolistas, que fue el mismo cupo que se utilizó en el Mundial de Qatar 2022. Este cambió no sería únicamente en la Copa América, ya que la UEFA también lo aprobó para la Eurocopa de Alemania 2024.

Este cambio en el cupo de convocados beneficiaría a varios equipos, entre ellos a la Selección argentina, que en principio iba a tener que realizar un gran recorte, porque al menos tres campeones del mundo se quedaban fuera de la competencia.

Con este chance, se abre una luz de esperanza para Marcos Acuña, que no tiene su presencia asegurada ya que pelea un lugar con Alejandro Garnacho, pero al cambiar la regla, ambos podrían ser parte de la delegación que buscará revalidar el título obtenido en Brasil 2021.

A otro que lo podría beneficiar el cambio es Guido Rodríguez, quien corre de atrás por la presencia de Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso, quien no había ido al Mundial por una lesión y es una fija para el cuerpo técnico que comanda Lionel Scaloni.

Por otra parte, esto le permitirá a Brasil sumar a otros tres futbolista: el entrenador Dorival Junior confirmó hace unos días la convocatoria con 23 futbolistas, en la que tuvo las sobresalientes ausencias de Neymar y Casemiro, entre otros nombres.

Si bien lo del astro brasileño es muy poco probable que pueda ser convocado (no se recuperó de una lesión ligamentaria), si podría abrirle una luz de esperanza al mediocampista del Manchester United, que no pasa por un buen presente, pero es garantía en su selección.

Por su parte, otras selecciones enviaron una lista preliminar más amplia, entre ellos, Uruguay, en la que Marcelo Bielsa  reservó a Edinson Cavani, Marcelo Saracchi y Nicolás Fonseca. Mientras que Venezuela, al mando de Fernando Batista, incluyó a Miguel Navarro, defensor de Talleres de Córdoba.

Continuar Leyendo

Argentina

El diputado Fido Porfiri en presunta estafa

Avatar

Publicado

en

Algunos funcionarios provinciales y autoridades de la Cámara de Diputados comienzan a prestar mayor atención a las acciones del diputado Fido Porfiri.

Al comienzo emparento los tropiezos con una caza de brujas, al buen estilo de los años 1928 en los Alpes occidentales, de la región de Valais.
Con el tiempo los hechos se multiplican ocasionando la suspicacias con el diputado mencionado.
Enumeramos algunos casos sin profundizar en estos renglones:
– El diputado Porfiri viene del mundo del automovilismo, hasta ahí nada sorprende, si en su haber tiene comentarios de maniobras financieras para eludir cargas fiscales.
– El cordón industrial hace unos años con la caída y detención de un «Zar Portuario» el diputado provincial quedó enredado en un préstamo de dólares sin saldar.
– Edgardo «Fido» Porfiri es muy conocido en el mundo del automovilismo. Fue piloto del Turismo Nacional Clase 3 y después se dedicó a organizar carreras. Porfiri estaba llegando a la ciudad de Santa Fe a 140 kilómetros por hora cuando se chocó contra un viejo rastrojero.
Como consecuencia del accidente, resultaron heridas tres personas, un joven de 18 años tuvo lesiones graves. El caso judicial sin resolver, la familia en los próximos meses quiere accionar contra la Cámara de Diputados.
– Para ir cerrando y no extenuar al lector, ahora en los últimos días un santafesino reclama la devolución de chata amenazando comenzar una denuncia de estafa al diputado provincial Fido Porfiri.
¿La Presidenta de la Cámara Clara García está al tanto de las situaciones?

Continuar Leyendo

Argentina

Luciano Benavides ayudó a un colega, ganó la etapa 8 y sueña con el Rally Dakar en motos

Avatar

Publicado

en

El argentino está cuarto en la general, a media hora del líder.

El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) se quedó con la etapa 8 en motos del Rally Dakar y todavía sueña con ganar la competencia.

Luego de completar la etapa, en la que corrieron desde Al Duwadimi hasta Riad, a Benavides le devolvieron el tiempo que había perdido por frenar y ayudar al chileno Pablo Quintanilla.

De esta manera, se impuso en la etapa con un tiempo de 4H 50´y 46” y le descontó casi siete minutos al líder de la clasificación, el australiano Daniel Sanders (Red Bull).

Este triunfo le permitió a Benavides escalar hasta la cuarta posición de la clasificación, donde se encuentra a media hora de Sanders. El podio, por ahora, lo estarían completando el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren, ambos de Honda.

Floja etapa para Yacopini, aunque se mantiene en el top 10

El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó decimonoveno en la etapa 8, a 19 minutos y seis segundos del ganador del día, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).

De todas maneras, el argentino está séptimo en la general, a una hora y media del líder, Lategan.

Continuar Leyendo

Argentina

Alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda de energía

Avatar

Publicado

en

Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.

El sistema eléctrico se prepara para enfrentar la primera ola de calor y trabaja bajo la hipótesis de que durante esta semana se superen los récords de energía y potencia que demanden los usuarios de todo el país.

“La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)”, señaló en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

La empresa realizó esta proyección con “los pronósticos disponibles que indican que entre el 11 y el 17 de enero se presentarán temperaturas máximas de 36° y mínimas de 25° en CABA, resultando medias entre 30° y 31°”, y situaciones más exigentes aún en el centro y el Norte del país, alcanzando entre 32° y 34°.

En este contexto se prevé la posibilidad de importación de energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, lo cual depende de la disponibilidad que tenga cada uno de estos países.

Por otro lado se indicó que las condiciones de transporte y distribución están en condiciones “normales”.

De acuerdo a las previsiones, la peor situación se prevé para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024.

De allí que durante esta semana el sistema eléctrico se enfrentará a un pico de estrés que puede derivar en algunos cortes.

Continuar Leyendo

Tendencias