CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Estrena “El Planeta de los Simios: Nuevo Reino”, el legado de Cesar en la nueva entrega de la mítica saga de ciencia ficción

Avatar

Publicado

en

El nuevo filme de 20th Century Studios llega a los cines este jueves y narra la historia de un mundo en el que los humanos perdieron todas sus capacidades cognitivas y se ven obligados a vivir entre las sombras, mientras los simios son predominantes y se disputan el control

“El planeta de los Simios: Nuevo reino”, es la nueva entrega del universo de la exitosa y aclamada saga ciencia ficción de 20th Century Studios, que estrena en cines este jueves 9 de mayo de 2024, prometiendo una experiencia inigualable. Dirigida por Wes Ball, esta décima película de la franquicia, se sitúa varias generaciones después del gobierno de César, mostrando una sociedad donde los simios son ahora la especie dominante en convivencia armoniosa, mientras que la humanidad se encuentra marginada. Promete ser un viaje trepidante lleno de desafíos y decisiones cruciales para el futuro compartido de simios y humanos.

 

En “Kingdom of the Planet of the Apes” (titulo original del film) el director Wes Ball da una nueva vida a la épica franquicia ambientándola varias generaciones en el futuro después del reinado de César, cuando los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en las sombras. Mientras un nuevo líder simio tiránico construye su imperio, un joven simio emprende un viaje desgarrador que lo hará cuestionar todo lo que sabía sobre el pasado y tomar decisiones que definirán el futuro tanto de los simios como de los humanos.

 

Wes Ball, famoso por su trabajo en la trilogía “Maze Runner”, ocupa la silla de director en lugar de su antecesor en la saga Matt Reeves, ofreciendo su visión para este emblemático mundo. Owen Teague (“IT”), Freya Allan (“The Witcher”) y Kevin Durand (“Locke & Key”), protagonizan esta historia. El guion reúne a talentos como Josh Friedman, Rick Jaffa, Amanda Silver y Patrick Aison, con una historia basada en los personajes creados por Jaffa y Silver. El director y productor, aseguró que, a pesar de estar situada cronológicamente varias generaciones después del reinado de César, la presencia del mítico personaje aún se encuentra presente en la historia.

“La película devela temas de profundidad sobre la humanidad, pero fue igual de importante para mí que fuera entretenida y disfrutable. La cinta encuentra un equilibrio entre la reflexión profunda y tener una experiencia cinematográfica inmersiva”, adelantó Ball. El resultado es un filme de casi dos horas y media lleno de acción y tensión en la que el joven simio Noa tiene que liberar a su clan del temible líder Próximus, quien en nombre del fallecido César, atemoriza y esclaviza al resto de los monos.

 

En este viaje que lo llevará a replantearse todo lo que sabe sobre el pasado y los humanos, Noa cuenta con la compañía inesperada de un orangután llamado Raka y una mujer, Mae, interpretada por Freya Allan, quien, a pesar de estar sola, tiene sus propios objetivos ocultos detrás de esta travesía. Según declaraciones de Steve Asbell, presidente de 20th Century Studios, esta franquicia se considera una de las joyas de la ciencia ficción en la historia del cine y un orgullo para el legado del estudio.

 

“Su legado es enorme, pero es simplemente como las palabras escritas o las que se transmiten de manera oral, están abiertas a la interpretación”, aseguro Kevin Durand, quien interpreta al villano Próximus César. Freya Allan, la humana Nova (o Mae) en “El Planeta de los Simios: Nuevo reino”, añade: “Sabes cómo manipular las palabras para adaptarte a un determinado objetivo”. Para Durand, “su personaje piensa que la única manera de evolucionar” es mantener a los humanos a raya, porque Próximus está convencido de que de otro modo volverían a encerrarlos en jaulas.

Más de 300 años y varias generaciones han pasado desde que el virus asoló el planeta. La enfermedad se cebó con los humanos, que en pocos años vieron cómo su especie declinaba hasta frisar la extinción. Mientras tanto, los simios adquirieron inteligencia y se convirtieron en el animal dominante. En esos primeros años, César se erigió como líder, pero a su muerte el recuerdo se difuminó y se inició el proceso de deificación. Pasó a ser una figura mítica, sus palabras se transmitieron de mono a mono, aunque su significado varió en función de la corriente de pensamiento de cada uno.

 

Ahora, “El Planeta de los Simios: Nuevo reino” no solo apunta a continuar esta tradición de historias estimulantes e imaginativas, sino que también busca sorprender a las audiencias con la creatividad y profundidad de su nuevo capítulo que llega a los cines este jueves, mostrando un mundo bajo los escombros y un abrazo de la naturaleza. En el mismo, Noa (Owen Teague) es un simio que deja atrás su clan para descubrir la verdad y enfrentarse al reinado tiránico de Próximus César.

 

 

La saga de “El planeta de los simios”

El primer film de esta franquicia, “El plantea de los simios” fue protagonizada por Charlton Heston en el año 1968. Un astronauta aterrizaba en un planeta dominado por simios que usaban a los humanos para experimentación. Dos años más tarde llegaba “Bajo el planeta de los simios” una secuela que seguía a otro astronauta que aterrizaba en el planeta buscando al desaparecido Taylor y descubría una ciudad subterránea habitada por humanos mutantes.

 

“Huida del planeta de los simios”, se estrenaba en 1971 y contaba las aventuras de dos simios, Cornelius y Zira, que viajaban en el tiempo hasta la Los Ángeles contemporánea. En 1972 se estrenó “Conquista del planeta de los simios” y estaba ambientada en un futuro en el que los perros y gatos han muerto, y los simios se han convertido en mascotas que eventualmente son esclavizados, narra el levantamiento de los simios contra los humanos.

 

En 1973 se cerró esta primera etapa de la saga con “Batalla por el planeta de los simios” con Roddy McDowall, en una lucha entre humanos y simios en el contacto de una guerra nuclear. La segunda etapa de la franquicia se inicia con “El planeta de los simios” en 2001 protagonizada por Mark Walhberg y Helena Bonham-Carter. Un astronauta aterrizaba en un extraño planeta gobernado por simios, remitiendo al primer film.

Luego le seguirían “El origen del planeta de los simios” en 2011, con James Franco y Andy Serkis, “El amanecer del planeta de los simios” estrenada en 2014 con Andy Serkis, Jason Clarke, Keri Russell y en 2017 se conoció la última película que llevó el título de “La guerra del planeta de los simios”, con Andy Serkis y Woody Harrelson. En este film, César y sus simios se ven obligados a luchar contra un ejército humano en una lucha por determinar la especie dominante en la Tierra.

 

Este lanzamiento marca una adición significativa a la saga, prometiendo una narrativa rica y compleja que explora temas de poder, supervivencia y el incierto futuro de dos especies en un mundo cambiante. Con un elenco destacado y un equipo de producción de renombre, “El planeta de los simios: Nuevo reino” se perfila como uno de los eventos cinematográficos más esperados del 2024.

 

Argentina

Los goles no se gritan antes: la FIFA compartió un video inédito de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani

Avatar

Publicado

en

Las imágenes muestran al plantel de Francia saliendo disparado del banco para celebrar lo que era el gol del triunfo en la final del Mundial de Qatar 2022.

La cuenta oficial del Mundial de fútbol recordó la histórica atajada de Emiliano “Dibu” Martínez al francés Randal Kolo Muani en el último minuto, que hubiese significado el 4-3 definitivo para los galos.

“El ‘Dibu’ Martínez no solo paró el tiro de Kolo Muani, también frenó los festejos de Francia”, decía la publicación, que estuvo acompañada por un video en el que se muestra la inolvidable atajada y a los suplentes franceses mientras salían a festejar pensando que el gol era inevitable.

Continuar Leyendo

Argentina

Sigue el incendio forestal en Epuyén y ya se quemaron más de 3 mil hectáreas

Avatar

Publicado

en

El fuego se inició el miércoles al mediodía y a cinco días todavía continúa activo. Se esperan lluvias en las próximas horas.

El incendio forestal en Epuyén continúa activo y a cinco días del inicio del fuego ya se quemaron más de 3 mil hectáreas. La buena noticia para los Bomberos y rescatistas es que se esperan lluvias en las próximas horas, aunque los vientos fuertes seguirán.

El último parte difundido indica que la labor está lejos de resolverse debido a las altas temperaturas y las ráfagas que sacudieron a la ciudad de Chubut este fin de semana. Pese a que se esperan lluvias para la tarde de este lunes, el viento continuará y hay incertidumbre.

Este miércoles comenzó el foco de incendio, el cual en solo horas se expandió, provocando que más de 200 viviendas hayan sido evacuadas y 50 queden destruidas por el avance del fuego.

Desde hace cinco días trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades de la provincia, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin.

A su vez, se sumaron agentes de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, junto con dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde.

“Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos los equipos es admirable”, expresó José González, jefe del SNMF.

Aunque por el momento no dieron cifras oficiales, estiman que las pérdidas, entre bosque y casas, son millonarias.

Todavía continúan los trabajos de los peritos para saber cómo se iniciaron las llamas: “El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, expresaron desde el MPF.

Continuar Leyendo

Argentina

Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios

Avatar

Publicado

en

También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.

El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.

Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.

Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.

“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.

Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.

“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.

Continuar Leyendo

Tendencias