La nueva entrega de la saga continua la línea argumentativa de la primera película, estrenada en 1984, con la familia Spengler regresando la vieja estación de bomberos de Nueva York, para evitar, en este caso, que los fantasmas generen una nueva Era de hielo.
“Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”, es la cuarta entrega de la franquicia de “Cazafantasmas”, cuya primera película se estrenó en 1984. El film, que llega este jueves a los cines de todo el país, trae una nueva aventura de la familia Spengler, quienes regresan al lugar donde todo comenzó, la vieja estación de bomberos de Nueva York. Con los personajes clásicos y los de las nuevas generaciones que se fueron sumando, los Spengler intentan formar un equipo con los Ghostbusters originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel.
Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los Ghostbusters nuevos y originales deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo. Con un guión familiar, multigeneracional, la nueva entrega de “Cazafantasmas”, está dirigida por Gil Kenan. Mientras que el elenco, está encabezado por Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani y Patton Oswalt.
Tras la presentación de estos particulares cazadores en 1984, en 1989 llegó “Los Cazafantasmas 2”. Luego, ya en este nuevo siglo, en 2016 estrenó “Cazafantasmas” y en 2021 “Ghostbusters: El legado”, que tiene la dirección del Jason Reitman, hijo del cineasta Iván Reitman, quien dirigió la primera película. Si bien Iván Reitman falleció en 2022, su hijo ha expresado que había compartido con él detalles de la línea argumentativa de esta edición.
La idea de familia y la cuestión intergeneracional que une a los realizadores, se traspola a la historia, que tiene muy presentes estos elementos, además de la acción, el miedo, la aventura y, por sobre todas las cosas, la diversión. Esta nueva entrega no solo cuenta con el famoso y tradicional “Ecto-1” el destartalado vehículo Cadillac reformado a los fines del equipo de cazafantasmas, sino que, además, coincide con el 40 aniversario del estreno de la primera película.
Como ya ocurrió con varias películas que tuvieron su pico de popularidad en la década de los ochenta y noventa, la franquicia de “Los Cazafantasmas” ha experimentado un resurgir en los últimos años, impulsada por Jason Reitman (hijo del director original Ivan Reitman) quien recuperó la saga con una mirada puesta en un nuevo público, pero honrando sus orígenes. Con “Ghostbusters: El Legado” tomó el mando donde su padre lo dejó, añadiendo nuevos personajes y rostros del momento como Paul Rudd, Finn Wolfhard y Mckenna Grace, por solo mencionar algunos.
Dos años después de esta entrega, llega ahora una continuación bajo el título “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” (“Ghostbusters: Frozen Empire”), una película que continuará con la familia Spengler como la nueva generación de cazafantasmas. Sin embargo, todo indica que hay planes de alcanzar una trilogía si es que el público responde favorablemente a la última entrada.
Para esta nueva película, Ivan Reitman cedió el mando de la dirección a su colega Gil Kenan, con quien coescribió el guion. En una reciente entrevista, este último admitió que ambos tienen muchas ideas para que este universo continúe ampliándose. “Jason y yo adoramos Los Cazafantasmas”, dijo Kenan. “Nos encantan estos personajes y estaríamos muy contentos si el público estuviera dispuesto a seguir viviendo aventuras con ellos. Si el público se siente así, entonces sabemos cuáles van a ser las próximas historias”, declaró el cineasta.
De los actores que hicieron su presentación en “El legado”, regresan Finn Wolfhard (Trevor Spengler), Mckenna Grace (Phoebe Spengler), Logan Kim (Podcast) Celeste O’Connor (Domingo Afortunado), Carrie Coon (Callie Spengler) y Paul Rudd (Gary Grooberson). Junto a ellos, histriones de las entregas anteriores como Bill Murray (Dr. Peter Venkman) Dan Aykroyd (Dr. Raymond Stantz), Ernie Hudson (Dr. Winston Zeddemore), Annie Potts (Janine Melnitz) y William Atherton (Walter Peck). Las nuevas incorporaciones al elenco incluyen a Kumail Nanjiani (“Eternals”), Patton Oswalt (“The King of Queens”), James Acaster (“Taskmaster”) y Emily Alyn Lind (“The Babysitter”).
Ficción, comedia y efectos especiales
Surgida en los años ’80, donde la comicidad tenía mucha variedad, “Los Cazafantasmas” fue un cruce entre ciencia ficción y comedia, la creación de Dan Aykroyd y el fallecido Harold Ramis. Con las estrellas Bill Murray y Sigourney Weaver, la película, dirigida por el fallecido Ivan Reitman, fue un fenómeno mundial en el año 1984, que generó una secuela cinco años después y, finalmente, una nueva versión en 2016 dirigida por un elenco femenino.
Hoy en día, “Ghostbusters” opera como una franquicia similar a muchas. La saga comenzó como una humilde comedia en la que más allá del irónico sentido del humor de Murray, el entusiasmo infantil de Aykroyd y la sofisticación de Ramis, el chiste general es que son tres científicos de mediana edad con ingresos cada vez más pequeños que se convierten en figuras parecidas a estrellas de rock.
La dedicación de la película a impresionantes efectos especiales, así como la intriga real, verdadera, de Aykroyd con la vida sobrenatural, muestra que no es una completa obra de ironía, pero de últimas es una broma. Más notable que su secuela directa, la serie de dibujos animados y todo el merchandising que la siguió dejaron un impacto invaluable en los niños de los años ’80 y principios de los ’90.
De manera similar al fervor que se manifestó entre los fanáticos más apasionados de Marvel o Star Wars, Los Cazafantasmas se convirtieron en una marca sagrada, pero que no se podría cambiar. Varios años después, llegó la versión con mujeres en 2016. Debido a que Peter Venkman (Murray), Ray Stantz (Aykroyd), Egon Spengler (Ramis) y Winston Zeddmore (Ernie Hudson) eran “nerds” que no tenían el físico tradicional de estrella de cine, estaban destinados a ser idolatrados por los adolescentes.
“Ghostbusters: El legado” seguía a la hija de Egon, Callie (Carrie Coon), que se muda a una granja de Oklahoma heredada de su padre con sus dos hijos, Trevor (Finn Wolfhard) y Phoebe (Mckenna Grace). Y trataba a los Cazafantasmas como un texto sagrado. Phoebe se inscribe en una clase de ciencias de verano que da Gary Grooberson (Paul Rudd), quien es un fanático de los Cazafantasmas.
Una vez que se entera de que su alumna tiene un linaje de uno de los Cazafantasmas originales, promete enseñarle a Phoebe sobre la historia del equipo. Cuando Grooberson revela la trampa para fantasmas utilizada en la película original, sin darse cuenta libera el fantasma de Gozer. En el camino, Phoebe, junto a su hermano y amigos, forman la próxima generación de Cazafantasmas, en “Ghostbusters Apocalipsis Fantasma” que llega a los cines este jueves 21 de marzo. Antes, los oyentes de LT3, podrán disfrutar de una Avant premiere exclusiva, este miércoles, en Cinépolis Rosario.
Algunos funcionarios provinciales y autoridades de la Cámara de Diputados comienzan a prestar mayor atención a las acciones del diputado Fido Porfiri.
Al comienzo emparento los tropiezos con una caza de brujas, al buen estilo de los años 1928 en los Alpes occidentales, de la región de Valais.
Con el tiempo los hechos se multiplican ocasionando la suspicacias con el diputado mencionado.
Enumeramos algunos casos sin profundizar en estos renglones:
– El diputado Porfiri viene del mundo del automovilismo, hasta ahí nada sorprende, si en su haber tiene comentarios de maniobras financieras para eludir cargas fiscales.
– El cordón industrial hace unos años con la caída y detención de un «Zar Portuario» el diputado provincial quedó enredado en un préstamo de dólares sin saldar.
– Edgardo «Fido» Porfiri es muy conocido en el mundo del automovilismo. Fue piloto del Turismo Nacional Clase 3 y después se dedicó a organizar carreras. Porfiri estaba llegando a la ciudad de Santa Fe a 140 kilómetros por hora cuando se chocó contra un viejo rastrojero.
Como consecuencia del accidente, resultaron heridas tres personas, un joven de 18 años tuvo lesiones graves. El caso judicial sin resolver, la familia en los próximos meses quiere accionar contra la Cámara de Diputados.
– Para ir cerrando y no extenuar al lector, ahora en los últimos días un santafesino reclama la devolución de chata amenazando comenzar una denuncia de estafa al diputado provincial Fido Porfiri.
¿La Presidenta de la Cámara Clara García está al tanto de las situaciones?
El argentino está cuarto en la general, a media hora del líder.
El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) se quedó con la etapa 8 en motos del Rally Dakar y todavía sueña con ganar la competencia.
Luego de completar la etapa, en la que corrieron desde Al Duwadimi hasta Riad, a Benavides le devolvieron el tiempo que había perdido por frenar y ayudar al chileno Pablo Quintanilla.
De esta manera, se impuso en la etapa con un tiempo de 4H 50´y 46” y le descontó casi siete minutos al líder de la clasificación, el australiano Daniel Sanders (Red Bull).
Este triunfo le permitió a Benavides escalar hasta la cuarta posición de la clasificación, donde se encuentra a media hora de Sanders. El podio, por ahora, lo estarían completando el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren, ambos de Honda.
Floja etapa para Yacopini, aunque se mantiene en el top 10
El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó decimonoveno en la etapa 8, a 19 minutos y seis segundos del ganador del día, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).
De todas maneras, el argentino está séptimo en la general, a una hora y media del líder, Lategan.
Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
El sistema eléctrico se prepara para enfrentar la primera ola de calor y trabaja bajo la hipótesis de que durante esta semana se superen los récords de energía y potencia que demanden los usuarios de todo el país.
“La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)”, señaló en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
La empresa realizó esta proyección con “los pronósticos disponibles que indican que entre el 11 y el 17 de enero se presentarán temperaturas máximas de 36° y mínimas de 25° en CABA, resultando medias entre 30° y 31°”, y situaciones más exigentes aún en el centro y el Norte del país, alcanzando entre 32° y 34°.
En este contexto se prevé la posibilidad de importación de energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, lo cual depende de la disponibilidad que tenga cada uno de estos países.
Por otro lado se indicó que las condiciones de transporte y distribución están en condiciones “normales”.
De acuerdo a las previsiones, la peor situación se prevé para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024.
De allí que durante esta semana el sistema eléctrico se enfrentará a un pico de estrés que puede derivar en algunos cortes.