CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Una ola de misiles causó estragos entre la población civil en Ucrania

Avatar

Publicado

en

Al menos seis pobladores murieron y se cortó la electricidad. Una planta de energía nuclear tuvo que ser desconectada de la red.

Rusia lanzó una enorme ola de ataques con misiles en Ucrania mientras la gente dormía el jueves, matando al menos a seis civiles, cortando la electricidad y obligando a una planta de energía nuclear a desconectarse de la red.

La primera gran andanada de ataques con misiles desde mediados de febrero rompió el período más largo de relativa calma desde que Moscú comenzó una campaña para atacar la infraestructura civil de Ucrania hace cinco meses.

El presidente Volodímir Zelenski reveló que la infraestructura y los edificios residenciales en 10 regiones se vieron afectados.

“Los ocupantes solo pueden aterrorizar a los civiles. Eso es todo lo que pueden hacer. Pero no los ayudará. No evitarán la responsabilidad por todo lo que han hecho”, dijo Zelenski en un comunicado.

Al menos cinco personas murieron cuando un misil destruyó una casa de pueblo en la región occidental de Lviv, según los servicios de emergencia.

El panorama

Imágenes de drones del área, a unos 700 km (440 millas) de cualquier campo de batalla militar, mostraron una casa derrumbada rodeada de edificios gravemente dañados.

Se informó que otro civil murió a causa de los misiles en la región central de Dnipro, sumado a tres civiles que cayeron bajo fuego de artillería en Kherson.

En la capital, Kiev, los residentes fueron despertados por las explosiones. Una alerta de ataque aéreo de siete horas durante la noche fue la más larga de la campaña aérea rusa que comenzó en octubre.

«Escuché una explosión muy fuerte, muy fuerte. Rápidamente saltamos de la cama y vimos un automóvil en llamas. Luego, los otros automóviles también se incendiaron. Los vidrios de los balcones y las ventanas se rompieron», dijo Liudmyla, de 58 años, sosteniendo un niño pequeño en sus brazos.

«Es muy aterrador. Muy aterrador. El niño se asustó y saltó de la cama. ¿Cómo pueden hacer esto? ¿Cómo es esto posible? No son humanos, no sé cómo llamarlos. Están asustando a los niños, su estado mental se verá afectado», expresó la señora a un cronista de la agencia de noticias Reuters.

Los objetivos declarados son motivo de discusión

Moscú alega que su campaña de apuntar a la infraestructura de Ucrania lejos del frente tiene como objetivo reducir su capacidad de combate, pero Kiev contrapone que los ataques aéreos no tienen un propósito militar y apuntan a dañar e intimidar a los civiles, un crimen de guerra.

Funcionarios ucranianos dijeron que Moscú había disparado seis de sus misiles hipersónicos kinzhal, un número sin precedentes, que Ucrania no tiene forma de derribar.

Se cree que Rusia tiene solo unas pocas docenas de los misiles, que el presidente Vladimir Putin suele promocionar en sus discursos como un arma para la que la OTAN no tiene respuesta.

Afectaron la planta de Zaporiyia

Ucrania precisó que los misiles habían cortado el suministro de energía a la planta de energía nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, separándola de la red ucraniana.

La planta, que Rusia ocupó desde que la capturó a principios de la guerra, está cerca de la línea del frente y ambas partes advirtieron en el pasado sobre un potencial desastre causado por los combates. Moscú aclaró que se mantenía a salvo con energía de respaldo diésel.

«Todo es absolutamente normal: los especialistas de la planta están trabajando de manera bastante profesional, la automatización se ha puesto en marcha», comentó Renat Karchaa, asesor del director general de la empresa energética estatal rusa Rosenergoatom, al canal de televisión estatal Rossiya 24.

El funcionario abundó: «No hay amenaza ni peligro de incidente nuclear. Hay combustible más que suficiente y, si es necesario, se suministrará a la planta».

Los puntos alcanzados por los misiles

Kiev, el puerto de Odesa en el Mar Negro y la segunda ciudad más grande de Kharkiv fueron alcanzados cuando los misiles apuntaron a un amplio arco de objetivos, que se extendía desde Zhytomyr, Vynnytsia y Rivne en el oeste hasta Dnipro y Poltava en el centro de Ucrania, dijeron las autoridades.

«Desafortunadamente, un misil del tipo Kinzhal golpeó un objeto de infraestructura», reconoció Serhiy Popko, jefe de la administración militar de la región de Kiev.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó de explosiones en la parte suroeste de la capital. Escribió en Telegram que el 40% de los consumidores en Kiev estaban sin calefacción debido a cortes de electricidad.

El gobernador de la región de Odesa, Maksym Marchenko, deslizó en Telegram que un ataque masivo con misiles golpeó una instalación de energía en la ciudad, cortando el suministro eléctrico. Las áreas residenciales también habían sido atacadas.

El gobernador de la región de Kharkiv, Oleh Synehubov, comentó que la ciudad y la región habían sido golpeadas por 15 ataques, con objetivos que incluían infraestructura.

La situación en Bakhmut

En el campo de batalla, la semana vio un cambio aparente ya que Ucrania se quedó a luchar en Bakhmut.

Moscú marca que eso es estratégicamente importante como un paso para asegurar la región circundante de Donbass, un objetivo de guerra.

Occidente aclara que la ciudad en ruinas tiene poco valor y que los generales rusos están sacrificando vidas para darle a Putin su única victoria desde que envió a la batalla a cientos de miles de reservistas a fines del año pasado.

Ucrania parecía probable que se retirara de Bakhmut, pero ahora mostró una nueva determinación de seguir luchando, y los comandantes dicen que están infligiendo suficiente daño a la fuerza de asalto de Rusia para que valga la pena continuar la lucha.

«La importancia de mantener a Bakhmut crece constantemente», insistió este jueves el general Oleksandr Sirskiy, comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, en declaraciones emitidas por el ejército.

“Cada día de la defensa del pueblo nos permite ganar tiempo para preparar reservas y prepararnos para futuras operaciones ofensivas. El enemigo pierde la parte más preparada y capaz de combatir de su ejército», señaló.

El anuncio de Prigozhin

Yevgeny Prigozhin, jefe del ejército privado Wagner de Rusia que lideró los combates en Bakhmut, anunció miércoles que sus fuerzas controlaban toda la ciudad al este del río Bakhmut que la atraviesa.

Alrededor de dos tercios de la ciudad están en la orilla occidental. Las fuerzas rusas avanzaron al norte y al sur de la ciudad para aislar a la guarnición ucraniana, pero aún no lograron cerrar el círculo.

Por Pavel Polityuk, de la agencia Reuters

Continuar Leyendo

Internacional

El Sáhara marroquí y la dimensión real del vínculo entre la República Islámica de Irán y el Frente Polisario

Avatar

Publicado

en

En momentos que se conocen los informes del hombre delegado por la presidencia de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, que en su informe al Consejo de Seguridad del lunes 14 de abril, presentó la autonomía como única solución al diferendo del Sáhara y llamó a aprovechar el «nuevo impulso» que conoce la cuestión, citando como indicadores de desarrollo el reconocimiento por parte de Francia y Estados Unidos, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, en pleno territorio sirio se confirman por su parte los profundos vinculos, al caer el régimen de la familia Al-Assad, del Polisario con Irán.

Por ejemplo, ahora se confirma que el régimen persa entrenó a combatientes del Frente Polisario con sede en Argelia, detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad de Siria”, según lo informa The Washington Post, apuntando así a la profundidad de la colaboración entre el régimen iraní y el grupo saharaui.
Es sabido el respaldo y apoyo economico-militar de Iran a los distintos grupos terroristas en Medio Oriente, lo menos difundido tal vez sea que el Polisario es uno de esos grupos terroristas y ahora con las pruebas que aparecieron en Siria queda comprobado.

La Siria de Al-Assad, Yemen e Irán reconocían la «República arabe saharaui democrática» (rasd) y Damasco le brindaba apoyo diplomático y logístico a la milicia saharaui, pero según fuentes regionales y europeas citadas por el The Washington Post, Teherán no solo brindó apoyo político, sino que entrenó directamente a combatientes del Polisario con el objetivo estratégico de desestabilizar a Marruecos, un actor clave en la estabilidad del norte de África.

Ahora bien, mientras Estados Unidos avanza hacia la designación del Polisario como organización terrorista, tras revelarse nuevos vínculos con el régimen iraní, en Paris, Francia reiteró su posición «firme» sobre la cuestión del Sáhara marroquí, en un comunicado difundido por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa, tras una reunión entre el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y en Tallin, Estonia también reiteró su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos en abril de 2007 para resolver la cuestión del Sáhara Occidental.

Por último, para aproximarnos al final de esta nota, vuelvo a lo informado por el enviado de la ONU al Sáhara:

Para el enviado de la ONU, la reorientación del debate sobre la autonomía «coincide con lo que pienso y pido: la iniciativa marroquí de autonomía debe explicarse en detalle «. El tema hoy es, por tanto, debatir el contenido de la autonomía. Una victoria en sí misma. El caso está evolucionando, pero la otra parte sigue obstinada. Staffan de Mistura no deja de marcarlo, indicando que esta «renovada atención» a la cuestión del Sáhara se inscribe en un contexto de «riesgos», señalando concretamente a Argelia.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Tendencias