Desde este lunes, Argentina comienza una nueva etapa de cuarentena, que durará hasta el 28 de junio, con dos situaciones diferenciadas: por un lado las provincias que no tienen nuevos contagios, que dejarán el aislamiento social, y por otro lado el Área Metropolitana de Buenos Aires, Gran Chaco, Gran Córdoba, Trelew y ciudades de Río Negro, donde continuarán algunas restricciones y se seguirá monitoreando el avance del virus.
En el AMBA -integrada por Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense- y otras ciudades el aislamiento continuará en fase 3 debido a que allí hay circulación comunitaria del coronavirus. Mientras, el resto del país pasará a la fase 5 y reemplazará el aislamiento por distanciamiento, con la apertura de varias actividades.
En la Ciudad de Buenos Aires las novedades son que ahora los menores podrán dar paseos cortos los dos días del fin de semana; además los comercios barriales de indumentaria y calzado podrán atender al público de 11 a 21 y se autorizan las salidas a correr o caminar por la noche, de 20 a 8.
Por su parte, en la Provincia de Buenos Aires convivirán desde hoy dos fases: el Conurbano continuará como hasta, y el interior pasará a la fase 5. Será la “nueva normalidad” para los 60 municipios donde disminuyeron los contagios o nunca se registraron.
En esta fase 5, que pasa del aislamiento al distanciamiento social, estarán permitidas las reuniones en lugares cerrados de hasta diez personas, pero continuarán prohibidos cines y teatros, espectáculos masivos, la actividad turística y el transporte interjurisdiccional, solo habilitado para actividades esenciales.
Aún así, el presidente Alberto Fernández advirtió el jueves que en esos lugares “no se superó el problema, aunque muchos lugares del país no tienen contagios”, ya que “lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente si uno se presta” y, entonces, esa situación se podría revertir si no se mantienen los cuidados.
Además, en los barrios vulnerables del AMBA se reforzará el plan Detectar para testear y rastrear contactos de personas que puedan haberse contagiado de coronavirus, adelantó a TN el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.