CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

¿Cuáles son los síntomas de la variante Delta y qué precauciones se deben tomar?

Hoy las personas que se contagian con esa variante del coronavirus experimentan con frecuencia malestares diferentes que con el virus original. Los expertos siguen estudiando los efectos e insisten en que la vacunación previene los más graves

eltribuno

Publicado

en

¿Cuáles son los síntomas de la variante Delta y qué precauciones se deben tomar?

Desde que comenzó la pandemia por COVID-19, nos familiarizamos con las medidas de prevención que hay que tener para evitar infectarse y también con los síntomas de la enfermedad para estar atentos y saber si podríamos tener el coronavirus y también contagiar a nuestros seres queridos y allegados.

Pero ¿qué pasa ahora, más de un año después, cuando ya están desarrolladas las vacunas preventivas y también hay nuevas variantes más contagiosas del virus original que están circulando entre nosotros?

Los cuidados de distanciamiento social, higiene, uso de barbijo, son complementos claves a la vacunación para frenar la pandemia - .EFE/EPA/FEHIM/Archivo
Los cuidados de distanciamiento social, higiene, uso de barbijo, son complementos claves a la vacunación para frenar la pandemia – .EFE/EPA/FEHIM/Archivo

Argentina hoy tiene el 58% de su población vacunada contra COVID-19 con una dosis y un 20% con dos dosis, es decir, con el esquema completo. Y la realidad nos dice que las personas internadas graves presentan dificultad para respirar, dolor o afectación en distintos órganos, y casi en su totalidad no habían sido vacunadas. En cambio, para los vacunados, los síntomas que padecen son otros.

La nueva variante Delta del coronavirus, identificada por primera vez en la India y ya prevalente en el Reino Unido, provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según ha advertido Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London.

La versión Delta genera más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfatosegún dice el experto, que dirige un estudio cuyas conclusiones todavía no han sido publicadas en una revista científica ni ha sido evaluado por pares. La delta es casi dos veces más contagiosa que las variantes anteriores y tan contagiosa como la varicela. Se replica rápidamente en el cuerpo y las personas portan grandes cantidades del virus en la nariz y la garganta. La nueva variante es un 64% más transmisible que la británica (Alpha), según la agencia sanitaria Public Health England (PHE), y representa ya más del 90% de los contagios en el Reino Unido.

La circulación de personas a través de aeropuertos ha contribuido a expandir el coronavirus -  REUTERS/Jon NazcaLa circulación de personas a través de aeropuertos ha contribuido a expandir el coronavirus – REUTERS/Jon Nazca

Spector dirige el llamado “estudio Zoe” sobre el coronavirus, en el que miles de personas describen sus síntomas a través de una aplicación en el móvil. A partir de los datos recogidos por esa vía, ha divulgado una lista de las manifestaciones más habituales que provoca la variante Delta:

1. Dolor de cabeza

2. Dolor de garganta

3. Secreciones nasales

4. Fiebre

5. Tos

La gente no se está dando cuenta de este cambio y podría pensar que tiene algún tipo de resfriado estacional, van a fiestas y pueden contagiar. Desde principios de mayo, hemos estado observando los síntomas más reportados y ya no son los mismos que antes”, advirtió Spector.

Hoy los síntomas más leves se parecen mucho a pasar un resfriado - 
VITHAS XANIT INTERNACIONAL
Hoy los síntomas más leves se parecen mucho a pasar un resfriado – VITHAS XANIT INTERNACIONAL

Andrew T. Chan, epidemiólogo y médico del Hospital General de Massachusetts, y uno de los investigadores principales de otro importante estudio de COVID en EEUU ( Estudio de Síntomas Covid )ha estado analizando a millones de personas de Reino Unido, Estados Unidos y Suecia a través de una app que pide que los participantes monitoreen sus síntomas. Un documento con datos del estudio —que aún no se ha publicado en una revista revisada por pares— sugiere que quienes están vacunados se encuentran bien protegidos contra la variante DeltaLas infecciones posvacunación, aunque raras, tienden a producir síntomas más leves y de menor duración.

En este punto, casi el 90 por ciento de la población adulta del Reino Unido ha recibido al menos una dosis de la vacuna. En Estados Unidos, el 71 por ciento de los adultos están parcialmente vacunados. Entre los adultos vacunados “los síntomas que estamos viendo ahora se identifican más con los del resfriado común”, comentó Chan. “Seguimos viendo gente que tose, pero también vemos una mayor prevalencia de cosas como narices que moquean y estornudos”. Los dolores de cabeza y de garganta son otras de las quejas principales, agregó. La fiebre y la pérdida de gusto y olfato se están reportando en menor medida.

Chan dijo que los investigadores comenzaron a ver síntomas más leves cuando la variante Delta se hizo prevalente en Reino Unido, a fines de la primavera boreal, que también coincidió con el programa de vacunación masiva del país.

Es importante recordar que las vacunas previenen los cuadros graves de COVID - REUTERS/Edgar Su/File Photo/File PhotoEs importante recordar que las vacunas previenen los cuadros graves de COVID – REUTERS/Edgar Su/File Photo/File Photo

Los pediatras en Nueva York, donde el 67 por ciento de los adultos están completamente vacunados, dicen que están viendo muchos de los mismos síntomas en los niños que han atendido desde el inicio de la pandemia y que los casos más graves tienden a darse entre los adolescentes que no han sido vacunados, en especial aquellos que tienen condiciones preexistentes como la diabetes o la obesidad. “Algunos niños pequeños o en edad escolar también pueden enfermarse gravemente de covid, pero los médicos aún no pueden determinar por qué un niño se enferma mucho más que otro. La fiebre, la tos, la fatiga y el dolor de garganta son la presentación clásica del coronavirus entre los niños sintomáticos”, explicó Sallie Permar, pediatra en jefe del hospital NewYork-Presbyterian y la Escuela de Medicina Weill Cornell.

“Si su hijo presenta síntomas potenciales de covid, entre ellos problemas gastrointestinales, háganse una prueba covid y quédense en casa hasta recibir resultados negativos”, agregó Adam Ratner, integrante del Comité de enfermedades infecciosas de la Academia Estadounidense de Pediatría.

Las pruebas también son esenciales para los adultos, dijeron los expertos. Incluso si has sido vacunado y tus síntomas son leves, es mejor hacerse la prueba. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) creen que las personas vacunadas pueden transmitir el virus a otras personas. “Es momento de ser humildes sobre el hecho de que esta variante es nueva. Aún estamos aprendiendo. Hay que ser cautos, pecar de precavidos y hacernos la prueba”, enfatizó Mark Mulligan, director del Centro de Vacunas NYU Langone y jefe de enfermedades infecciosas en NYU Langone Health.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Internacional

En sus primeras horas, Trump revirtió 80 medidas de Biden y cumplió promesas de campaña

Avatar

Publicado

en

El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en sus primeras horas en el cargo decenas de órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de la política nacional e internacionales del país.

Tras jurar en el Capitolio, el republicano revirtió unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para comenzar a darle forma a su administración.

Entra las primera medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.

En la discusión con México, Trump avanzó con la declaración de la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas militares para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el golfo de México como “golfo de América”, tal como había anunciado.

“El golfo fue una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global”, afirmó la orden.

También eliminó el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que niños con padres ilegales accedan al documento.

Trump también declaró la emergencia energética nacional con miras a reducir los costos de energía.

Como la primera de su tipo declarada por el Gobierno federal de Estados Unidos, se espera que esta permita impulsar la producción de energía haciendo uso de los poderes de emergencia.

Estados Unidos es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en el mundo y es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL) a nivel global.

El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.

En tanto, volverá a colocar a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”, para revertir la medida en contrario que había firmado Biden la semana pasada.

Trump rubricó otra orden ejecutiva para indultar a 1.500 personas arrestadas por el asalto al Capitolio en 2021 tras la derrota de los republicanos.

Según se supo, entre las medidas que adoptó ya eliminó unas 80 normas que habían sido implementadas por el ex presidente demócrata.

Continuar Leyendo

Tendencias