CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

El grupo tucumano TAWA actuará en el Luna Park

Avatar

Publicado

en

Subirán al escenario del Segundo Festival Patria que se realizará el próximo domingo 19 de mayo, junto a figuras icónicas del cancionero argentino como Baglieto, Víctor Heredia, Lito Vitale, Juan Fuentes y Lucio Rojas, entre otros artistas,

El grupo folclórico tucumano TAWA continúa a pasos agigantados escribiendo una exitosa carrera, cumpliendo sueños y dasafíos cada vez más grandes. Esta vez, la vara se puso bien alta, ya que el próximo domingo 19 de mayo se presentarán junto a los principales referentes de la música popular argentina en la segunda edición del Festival Patria que se realizará en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires.

Los tucumanos allí estarán junto a Lito VitaleJuan Carlos BaglietoVíctor Heredia, Lucio Rojas y Juan Fuentes (ex Wayras), entre otras figuras súper consagradas. El próximo domingo a partir de las 15, el mítico Estadio Luna Park se convertirá en el epicentro de la celebración patriótica más importante del año. Desde los clásicos tangos argentinos hasta los ritmos más contemporáneos, el Festival ofrecerá una variada propuesta musical para todos los gustos y edades.

TAWA, integrado por Javier Jiménez, Alvaro Carabajal, Blac Sleiman Emir y Víctor Hugo Chedda, junto a los músicos Dario VendittiHugo Velárdez y Diego Paz, integran un equipo profesional de 15 personas (siete en el escenario) que cumplirán como grupo musical del interior uno de sus sueños más grandes, luego de su consagración hace dos años en el Festival de Baradero.

«Es una experiencia maravillosa poder cumplir en tan poco tiempo con este sueño, cantando junto a artistas emblemáticos de nuestra música. Estamos muy ansiosos, más allá que tuvimos la experiencia de tocar en el festival de Baraderos ante 20.000 personas. Solo el nombre de un mítico lugar como el Luna Park, por donde pasaron artístas tucumanos icónicos como Mercedes Sosa y Palito Ortega, nos llena de adrenalina. Sin embargo, a todo esto lo vivimos  también como un excelente desafío, inimaginable de cumplir hace dos años atrás», relató Blac Sleiman Emir eltributuc.

El artista reveló que las 19 del domingo, es la hora asignada para subir al escenario donde interpretarán temas de su primer trabajo discográfico «Si Supieras«, junto a otros simples de su segundo corte que se encuentra en plena tarea de edición. TAWA interpreta canciones propias con fuerte raíces en el folclore contemporáneo.

«Las claves de poder cumplir con nuestro sueño, no es casualidad, son producto de muchos años de trabajo,disciplina y perseverancia»,consignó Emir

 

https://www.instagram.com/reel/C64hmz-uHUp/?igsh=bXQ3YjU2NTE4Zmh5

 

Más sobre TAWA

El conjunto tucumano TAWA fue «Consagración» en el  tradicional festival de Baradero, en su 49° edición, que tuvo lugar recientemente. «El año pasado nos presentamos en el pre Baradero en la sede de la Banda del Río Sali. Ganamos y luego fuimos al Pre en Baradero. Subimos al escenario mayor del festival en 2023 y salimos REVELACIÓN. Luego en la edición del 2024 fuimos CONSAGRACIÓN, en el marco de 49 festival de Baradero en el que estuvieron grandes grupos nacionales como Los Alonsitos, Bruno Arias, La Delio Valdez, Palito Ortega, entre otros«, comentó Emir en diálogo con Eltributuc.com.ar

 

El grupo TAWA está formado en voces por Javier JiménezAlvaro Carabajal, Blac Sleiman EmirVíctor Hugo Chedda; (músicos ) Dario Venditti en bateria, Hugo Velárdez en guitarra y Diego Paz en el bajo. Asistentes Carlos Pérez , Cachito Sandoval y el ingeniero en Sonido Alejandro Rodríguez. Además este año tendrán una participación muy importante en el marco del 2do Festival Patria en la ciudad de Buenos Aires, que se realizará nada más y nada menos que en el Luna Park, entre otros festivales de verano.

«Estamos muy orgullosos de representar nuestra provincia a nivel nacional. Llevando el canto tucumano a diferentes lugares de nuestra argentina con un proyecto musical innovador, con voces frescas y sin perder la esencia de nuestro Folklore. Con temas de nuestra autoría, lanzando nuevo material y haciendo nuestro permanente aporte al cancionero popular«, relató Emir.

Argentina

El diputado Fido Porfiri en presunta estafa

Avatar

Publicado

en

Algunos funcionarios provinciales y autoridades de la Cámara de Diputados comienzan a prestar mayor atención a las acciones del diputado Fido Porfiri.

Al comienzo emparento los tropiezos con una caza de brujas, al buen estilo de los años 1928 en los Alpes occidentales, de la región de Valais.
Con el tiempo los hechos se multiplican ocasionando la suspicacias con el diputado mencionado.
Enumeramos algunos casos sin profundizar en estos renglones:
– El diputado Porfiri viene del mundo del automovilismo, hasta ahí nada sorprende, si en su haber tiene comentarios de maniobras financieras para eludir cargas fiscales.
– El cordón industrial hace unos años con la caída y detención de un «Zar Portuario» el diputado provincial quedó enredado en un préstamo de dólares sin saldar.
– Edgardo «Fido» Porfiri es muy conocido en el mundo del automovilismo. Fue piloto del Turismo Nacional Clase 3 y después se dedicó a organizar carreras. Porfiri estaba llegando a la ciudad de Santa Fe a 140 kilómetros por hora cuando se chocó contra un viejo rastrojero.
Como consecuencia del accidente, resultaron heridas tres personas, un joven de 18 años tuvo lesiones graves. El caso judicial sin resolver, la familia en los próximos meses quiere accionar contra la Cámara de Diputados.
– Para ir cerrando y no extenuar al lector, ahora en los últimos días un santafesino reclama la devolución de chata amenazando comenzar una denuncia de estafa al diputado provincial Fido Porfiri.
¿La Presidenta de la Cámara Clara García está al tanto de las situaciones?

Continuar Leyendo

Argentina

Luciano Benavides ayudó a un colega, ganó la etapa 8 y sueña con el Rally Dakar en motos

Avatar

Publicado

en

El argentino está cuarto en la general, a media hora del líder.

El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) se quedó con la etapa 8 en motos del Rally Dakar y todavía sueña con ganar la competencia.

Luego de completar la etapa, en la que corrieron desde Al Duwadimi hasta Riad, a Benavides le devolvieron el tiempo que había perdido por frenar y ayudar al chileno Pablo Quintanilla.

De esta manera, se impuso en la etapa con un tiempo de 4H 50´y 46” y le descontó casi siete minutos al líder de la clasificación, el australiano Daniel Sanders (Red Bull).

Este triunfo le permitió a Benavides escalar hasta la cuarta posición de la clasificación, donde se encuentra a media hora de Sanders. El podio, por ahora, lo estarían completando el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren, ambos de Honda.

Floja etapa para Yacopini, aunque se mantiene en el top 10

El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) terminó decimonoveno en la etapa 8, a 19 minutos y seis segundos del ganador del día, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).

De todas maneras, el argentino está séptimo en la general, a una hora y media del líder, Lategan.

Continuar Leyendo

Argentina

Alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda de energía

Avatar

Publicado

en

Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.

El sistema eléctrico se prepara para enfrentar la primera ola de calor y trabaja bajo la hipótesis de que durante esta semana se superen los récords de energía y potencia que demanden los usuarios de todo el país.

“La demanda tiene alta probabilidad de alcanzar o superar los récords vigentes de energía y potencia (597.7 GWh y 29.653 MW)”, señaló en su informe semanal la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

La empresa realizó esta proyección con “los pronósticos disponibles que indican que entre el 11 y el 17 de enero se presentarán temperaturas máximas de 36° y mínimas de 25° en CABA, resultando medias entre 30° y 31°”, y situaciones más exigentes aún en el centro y el Norte del país, alcanzando entre 32° y 34°.

En este contexto se prevé la posibilidad de importación de energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, lo cual depende de la disponibilidad que tenga cada uno de estos países.

Por otro lado se indicó que las condiciones de transporte y distribución están en condiciones “normales”.

De acuerdo a las previsiones, la peor situación se prevé para el jueves 16, cuando se estima un pico de demanda de 29.662 MW anticipando un nuevo récord por encima del máximo histórico de 29.653 MW del 1 de febrero de 2024.

De allí que durante esta semana el sistema eléctrico se enfrentará a un pico de estrés que puede derivar en algunos cortes.

Continuar Leyendo

Tendencias