CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

El Municipio elaboró un material audiovisual que invita a niñas y niños a prometer lealtad a la bandera

El intendente Javkin compartió online con docentes de cuarto grado de Rosario y el resto del país un video producido para que alumnas y alumnos participen virtualmente del significativo acto.

Autor

Publicado

en

El Municipio elaboró un material audiovisual que invita a niñas y niños a prometer lealtad a la bandera
El intendente Pablo Javkin, junto a los secretarios de Cultura y Educación, Dante Taparelli, y de Gobierno, Gustavo Zignago, mantuvo una charla virtual con docentes de cuarto grado de todas las escuelas primarias de Rosario y del resto del país que se inscribieron para participar de la promesa de lealtad a la Bandera, ceremonia que nuevamente, debido a las restricciones vigentes por la pandemia, tendrá lugar a la distancia. En la oportunidad, el mandatario compartió con las y los educadores un material audiovisual elaborado por el propio municipio con el que se invitará a niñas y niños a protagonizar el tradicional acto.

“Un recuerdo que tenemos todos de Rosario son esas mañanas frías de junio con el Monumento lleno de chicas y de chicos, un hecho luminoso que la pandemia nos impide hacer por segundo año”, expresó el intendente Pablo Javkin al iniciar la charla con las y los docentes, a la par que señaló: “Pero vamos a intentar hacerlo nuevamente virtual, ojalá que por última vez, porque solamente una pandemia puede impedir que celebremos esta tradición. Queremos defenderla, que sea una jura significativa, que sea inolvidable, como lo fue para cada uno de nosotros”.

Luego se refirió al contexto imperante y sus efectos en las infancias. “Tenemos que cuidar a los más chicos porque, entre las consecuencias que va a dejar la pandemia, además de las vidas que perdimos, también ya perdimos parte de la vida de la ciudad ligada a la actividad de los chicos”.

“Sabemos de los esfuerzos que hace la docencia para sostener todos los días las clases mediante la virtualidad”, afirmó el mandatario, y consideró: “Cuando se haga el repaso de la pandemia, además del esfuerzo y el trabajo de los profesionales de la salud, estoy seguro de que se va a reivindicar el rol de nuestros docentes, por sostener el vínculo con los chicos”.

Durante la charla, Javkin recordó a doña Gregoria Pérez de Denis, una mujer rosarina que, cuando Belgrano decidió iniciar su campaña hacia el norte, no dudó en donarle una estancia para que pudiera financiar su campaña, y que por tal motivo fue declarada la primera mujer benefactora de la patria. “Ese es el sentido de solidaridad, de lugar común y unión que representa el manto y que tenemos que defender en Argentina. Rosario puede aportar a eso desde el 20 de junio”, enfatizó y agregó: “Nadie puede reconstruir un país ni salir adelante a los gritos, enojados, ni poniendo en duda a la ciencia. Tenemos que superar este virus con la vacunación y los cuidados para que la ciudad recupere el paisaje del Monumento lleno”.

“Está experiencia que estamos atravesando nos une en la historia pero también al futuro”, concluyó el mandatario al despedirse de sus interlocutores, a quienes remarcó: “Nos vemos el año que viene, en una mega promesa”.

El encuentro online con las y los docentes, al que se conectaron más de 170 escuelas, se llevó adelante este miércoles por la tarde y contó con presencias inesperadas, ya que al inicio del mismo se sumaron Catalina Echevarría de Vidal y Manuel Belgrano. Con María Eugenia de Rosa en el rol de la mujer que cosió con sus propias manos la enseña patria, y Santiago José Pereiro como el prócer que la enarboló por primera vez a orillas del río Paraná, ambos personajes dieron lugar a la presentación del video que, con sello del propio Municipio, aporta información a la par que recrea el espíritu y la emoción inherentes al particular momento en que niñas y niños de cuarto grado prometen lealtad a la Bandera Nacional.

También participaron el director del FAE (Fondo Asistencia Educativa) Rosario, Rubén Rosa, y la directora del Monumento Nacional a la Bandera, Alejandra Ramos.

Una promesa que se sostiene

Durante muchos años, cada 20 de junio la ciudad de Rosario fue anfitriona de una verdadera fiesta patria. Más de 35 mil niñas y niños de cuarto grado de todo el país se daban cita en el Monumento Nacional a la Bandera durante meses para realizar la promesa de defender a nuestra Bandera y a los valores que ella representa.

Tal como sucedió en 2020, este año el Día de la Bandera se celebrará en el marco de una situación epidemiológica que requirió y requiere tomar medidas de restricción a la circulación en todo el país. En este contexto, la Municipalidad de Rosario desarrolló este material audiovisual para que todas las niñas y niños de la Argentina puedan participar de manera virtual del acto, y hacer su promesa de lealtad.

Se trata de «Manuel y Catalina. Una historia distinta», un video basado en hechos reales, producido por las secretarías de Gobierno y de Cultura y Educación, la Subsecretaría de Comunicación Social y el Monumento a la Bandera. En él se relatan los momentos más importantes de la vida de Manuel Belgrano de una forma entretenida y adaptada a los intereses de alumnas y alumnos, para luego invitarlos a efectuar una promesa que, aunque estén lejos del Monumento Nacional a la Bandera y de Rosario, se espera sea igualmente inolvidable y significativa.

Cabe señalar que maestras y maestros pueden acceder a dicho material través de la página de Youtube de la Municipalidad de Rosario, donde se podrán encontrar dos versiones, una de ellas con lenguaje de señas. Además, el video también se facilitará por mail y whatsapp.

«Manuel y Catalina. Una historia distinta» Ficha técnica

Actuación: María Eugenia de Rosa y Santiago José Pereiro
Locaciones: Museo Firma y Odilo Estevez, Barrancas Puerto Norte, Monumento Nacional a la Bandera
Colaboradora: Luisina Bonsembiante
Intérprete de señas. Elisabeth Giménez
Casting: Federico Fernández Salafia, Marcos Ramos
Guionistas: Romina Tamburello, Federico Actis
Dirección de Arte: Guillermina Yguelman
Diseño de vestuario y caracterización: Ramiro Sorrequieta
Dirección: Gabriel Palermo
Cámaras: Cristian Pérez, David Sensini, Emiliano Quintana
Iluminación: Germán Irúrzun
Drone: David Sensini
Edición: Martín Oliva
Motions Ghapics: Martín Baricalla
Dirección de arte: María Eugenia Gianotti
Diseño gráfico: Martina Carraro, Valentina Ghiso

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias