CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Encuesta en Rosario: cómo ven los rosarinos a Milei, Pullaro y Javkin

Avatar

Publicado

en

Un estudio de opinión pública realizado por la consultora INNOVA reveló los niveles de aprobación y desaprobación de las gestiones de gobierno a nivel nacional, provincial y municipal. La inseguridad y el narcotráfico siguen siendo las principales preocupaciones de los rosarinos.

La consultora INNOVA realizó una encuesta presencial en la ciudad de Rosario, con 401 casos efectivos, para medir la opinión de los ciudadanos sobre las gestiones de gobierno y las principales problemáticas que afectan a la ciudad. Guillermo Variego, director de la consultora, explicó los resultados en diálogo con LT3.

A nivel nacional, el gobierno de Javier Milei registra un 46% de aprobación y un 53% de desaprobación. Según Variego, la imagen del presidente sufrió un impacto tras el escándalo del “caso Libra”, que hizo que su aprobación cayera del 53% en enero al 46% en febrero. Sin embargo, no perforó su piso histórico de apoyo, que se mantiene en ese 46%.

En cuanto al gobierno provincial, Maximiliano Pullaro tiene un 61% de aprobación y un 39% de desaprobación. Aunque su imagen ha mostrado cierta estabilidad, hubo una leve caída desde el 67% de aprobación que registró en 2024. Variego atribuyó esta baja a los conflictos con estatales y docentes, aunque destacó que un 60% de aprobación es un nivel esperable para una provincia con la tradición política de Santa Fe.

En el ámbito municipal, la gestión de Pablo Javkin tiene un 40% de aprobación y un 60% de desaprobación. A pesar de los esfuerzos por impulsar obras públicas, la imagen del intendente no logra despegar, según el estudio. “La obra pública todavía no es percibida como una gran gestión”, explicó Variego, quien señaló que la inseguridad sigue siendo el principal tema que los rosarinos asocian con la gestión municipal.

La inseguridad y el narcotráfico son las principales preocupaciones de los rosarinos, con un 32% y un 15% de las respuestas, respectivamente. Aunque estos números muestran un leve descenso respecto a mediciones anteriores, siguen liderando la agenda de preocupaciones en la ciudad. En segundo lugar, aparecen los temas económicos, como la pobreza, el desempleo y la inflación, que suman alrededor del 20% de las menciones.

La corrupción también ha ganado relevancia como tema de preocupación, con un 12% de las respuestas. Variego explicó que este aumento está vinculado a la agenda nacional, donde el gobierno de Milei ha puesto el foco en la lucha contra la “casta” y la ineficiencia del Estado. “Cuando las otras problemáticas disminuyen, la corrupción empieza a aparecer como una preocupación”, señaló.

En cuanto al rumbo de las gestiones, los números son más bajos que los de aprobación general. Solo el 38% de los rosarinos considera que el rumbo del gobierno nacional es el correcto, mientras que el 51% aprueba la dirección de la gestión provincial y el 28% la del municipio. Variego explicó que esto refleja que muchos ciudadanos aprueban a los gobernantes, pero no necesariamente sus decisiones o políticas.

La economía es un factor clave en la evaluación de las gestiones, especialmente a nivel nacional. Según el estudio, el 40% de los encuestados que manifiestan que su economía se deterioró también rechazan al gobierno de Milei. Por otro lado, quienes aprueban su gestión suelen percibir una mejora o estabilidad en su situación económica.

En el plano político local, la encuesta también midió la intención de voto para convencionales constituyentes. Juan Pedro Aleart y Ciro Seisas, dos periodistas que ahora incursionan en la política, aparecen como los candidatos más votados, con un 28% y un 27% de intención de voto, respectivamente. “La disputa está claramente entre esos dos candidatos“, afirmó Variego, quien señaló que esto explica los recientes cruces públicos entre ambos.

En conclusión, la encuesta de INNOVA refleja un escenario complejo para las gestiones de gobierno en Rosario. Mientras la inseguridad y el narcotráfico siguen dominando la agenda de preocupaciones, las gestiones de Milei, Pullaro y Javkin enfrentan desafíos para consolidar su imagen y ganar el apoyo de los ciudadanos. La economía y la corrupción también juegan un papel clave en la evaluación de los rosarinos, lo que marca un panorama desafiante para los gobernantes en los próximos meses.

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias