CONECTATE CON NOSOTROS

Educación

Paro docente este jueves: los maestros santafesinos se suman a la medida de fuerza nacional

Avatar

Publicado

en

El gremio nacional Ctera convocó a un paro nacional docente este jueves 23 de mayo, en reclamo de recomposición salarial y llamado a paritarias. Amsafe y Sadop confirmaron su adhesión. En tanto, los docentes universitarios también estarán de paro ese mismo día

Este jueves 23 de mayo no habrá clases en las escuelas de gestión pública de la provincia de Santa Fe. El gremio nacional Ctera decretó una medida de fuerza de 24 horas en reclamo de mejora salarial y convocatoria a paritaria nacional y tanto Amsafe como Sadop confirmaron adhesión al paro.

La medida de fuerza fue determinada por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, Amet, CEA y Sadop) y también por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

De esta forma, los maestros santafesinos nucleados en Sadop se pliegan al paro que ya fue lanzado a nivel nacional. Martín Lucero, dirigente de Sadop Rosario, dijo este lunes que “si se ratifica la medida de fuerza nacional, nosotros vamos a adherir porque estamos en ese mismo marco de lucha”.

Desde Amsafé Rosario también confirmaron la adhesión de los maestros públicos “en defensa de la educación pública“.

Tampoco en las universidades

Este jueves 23 de mayo también habrá paro de universitarios, de acuerdo a la medida de fuerza lanzada por el gremio Coad. “Por salarios y jubilaciones dignas y contra el recorte presupuestario, defendemos en unidad junto al movimiento estudiantil y la ciudadanía nuestros derechos”, es la proclama que lanzaron los docentes y no docentes de las universidades de todo el país.

“Como parte del plan de lucha, el Frente Gremial Universitario también convocó a desarrollar el miércoles 22 de mayo actividades de protesta y visibilización en todo el país”, continúa el comunicado lanzado por Coad a nivel nacional, confirmando que los universitarios se movilizarán este miércoles.

“Seguimos en las calles, porque no nos van a callar ni a amedrentar. La Universidad Pública y Gratuita y los salarios dignos son derechos a los que no vamos a renunciar”, finaliza el texto de Coad.

Continuar Leyendo

Educación

Las escuelas primarias de la provincia suman una hora más para los estudiantes que necesitan apoyo pedagógico

Avatar

Publicado

en

Lo confirmó en contacto con el móvil de LT3 el Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity.

El gobierno provincial anunció la implementación de una hora más de clases destinada a alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada.
En diálogo con el periodista Eric Tropper, el titular de la cartera educativa santafesina, José Goity, dijo que se va a aplicar “de aquí a fin de año para mejorar los aprendizajes y, seguramente lo vamos a poder implementar para el ciclo lectivo 2025”.
El funcionario detalló que, en gran medida, el costo económico de la medida se solventará con aportes de la Nación que están incluídos en un convenio que ha firmado la provincia. Detalló que el Estado nacional “pone los fondos para los docentes del sector público mientras que la provincia se hace cargo de los recursos que van destinados hacia el sector privado como así también de las cargas sociales que no están contempladas en el acuerdo”.
Goyti resaltó que “la medida reforzará prioritariamente la alfabetización con el fin de continuar mejorando los aprendizajes de los estudiantes”.
Indicó que “cada establecimiento educativo se va a comunicar con la familia, le va a explicar de qué se trata y también que no es obligatoria la concurrencia del niño, es optativa y voluntaria. Lo que sí se va a hacer énfasis es en aquellos niños que sabemos que lo necesitan”.

Continuar Leyendo

Educación

Los docentes públicos de Rosario paran por 24 horas y exigen la liberación de los gremialistas detenidos

Avatar

Publicado

en

En contacto con LT3 el Secretario General de Amsafe a nivel local, Juan Pablo Casiello, afirmó que la situación es muy grave, algo que nunca pasó en 41 años de democracia.

Los maestros de escuelas de gestión pública nucleados en Amsafé Rosario resolvieron concretar este jueves un paro por 24 horas en reclamo de la urgente liberación de los cinco gremialistas detenidos por los incidentes registrados frente a la Legislatura provincial en la jornada en que se aprobó la reforma previsional.
La decisión se tomó casi entrada la noche del miércoles, cuando se tomó conocimiento de los operativos para arrestarlos, y eso generó incertidumbre en la comunidad educativa local.
En diálogo con el programa La barra de Casal, el Secretario General de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, justificó la medida y señaló que “lo que ha pasado es muy grave. En 41 años de democracia no había ocurrido esto. Nos pareció que ameritaba la decisión que se tomó”.
El dirigente de los maestros rosarinos admitió que entendían “que podía generar dificultades y alguna confusión”, y pidió “comprensión a la comunidad educativa por esta situación, ya que deben comprender que para el sector “es una emergencia”.

Continuar Leyendo

Argentina

Gobierno logró blindar en la Cámara de Diputados el veto presidencial a la ley de financiamiento universitaria

Avatar

Publicado

en

La oposición fracasó con la insistencia de la ley universitaria ya que no reunió el voto de los dos tercios de los legisladores presenten en la sesión.

La Cámara de Diputados dejó firme esta tarde el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.

Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo lograron reunir 160 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 84 voluntades necesarias para sostener el veto.

Apoyaron la postura oficialista PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participacion de una votación.

Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.

Continuar Leyendo

Tendencias