CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

TITULARES Y PEONES DE TAXIS ENCOLUMNADOS EN LA TARIFA ÚNICA

Avatar

Publicado

en

Solicitan la aplicación de la tarifa nocturna durante toda la jornada. Hubo audiencia con unidad de los sectores taxistas en la comisión de Servicios Públicos.

En la reunión de la comisión de Servicios Públicos Concedidos realizada hoy, lunes 20 en el  edificio del Anexo “Alfredo Palacios”, los concejales recibieron al presidente de la Asociación Titulares de Taxis Independientes (Atti), Mario Cesca; y al secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti quienes solicitaron en forma conjunta la aplicación de la tarifa nocturna, conocida como tarifa 3, durante toda la jornada.

Tal como se adelantó en reuniones pasadas, los sectores taxistas proponen utilizar esta tarifa sin la necesidad de recurrir a modificar los relojes, y los costos de radiotaxi, como paliativo a la crisis que atraviesa el sector.

Al inicio celebró Yanotti que después de tanto tiempo vuelvan a sentarse en la misma mesa de diálogo los titulares y los choferes, con el afán de resolver esta situación adversa del sistema de taxis. “Venimos a apoyar el pedido que hizo Mario (Cesca) la semana pasada”, agregó.

Para Yanotti, cada sector debe ´aportar su granito de arena´; “la situación es crítica; me parce acertado el pedido de Mario, no movamos costos internos”, subrayó.

Por último aconsejó esperar el estudio de costos y volver a dialogar en pos de abordar la situación de emergencia.

Cesca inició dando cuenta de las dos instituciones, Sindicato y titulares que integran el convenio colectivo de trabajo que viene regulando la actividad desde el año 2005.

“Ha habido una crisis de representación, distorsiones que nos cortan el dialogo con el Ejecutivo, cualquier decisión debe ser consultada con los firmantes de ese convenio colectivo de trabajo. Representamos a titulares y choferes, y a veces esto no se ha hecho”, puntualizó.

Advirtió Cesca por el surgimiento de personas y/o instituciones paralelas a las que se las escucha, y por las que luego se toman decisiones. “Se ha priorizado la atención a ciertos sectores, viene gente que no representa a nadie”, agregó.

Sobre UBER, aplicaciones y otras definiciones

Sobre la tarifa tres repitió la necesidad de su aplicación; aseguró que hoy el taxi es más barato que los traslados que ofrecen las aplicaciones, a diferencia del imaginario colectivo popular.

“Nos metieron 500 chapas nuevas, y  quieren tener un taxi barato. El taxi es un servicio preferencial, tiene otros costos. Pretenden con el taxi solucionar el problema del colectivo”, marcó.

“Nosotros no tenemos la culpa si le sacan los subsidios al TUP, a nosotros no nos subsidia nadie. La tasa de transferencia la llevaron a más de 2 M de pesos; hoy no podemos salir del sistema, tengan un poco de compasión”, expresó.

“Hay aplicaciones que no dan viajes, la única que da viajes es UBER, si es así libérennos y vamos todos a UBER, y uberizamos el sistema”, sugirió.

Para cerrar, repasó los sucesos de inseguridad. “Bajaron mucho los robos, pero pusimos dos muertos, la gente, los usuarios, los pasajeros se bajaron del taxi. Somos buenos cuando aportamos cadáveres, y después somos una porquería, somos trabajadores y queremos poder trabajar”.

Al culminar, la titular de comisión de Servicios Públicos Verónica Irizar, del bloque Socialista dio cuenta de la situación económica compleja, y de la crisis de representación de la sociedad en su conjunto; y valoró la representación de los sectores hoy presentes en la reunión.

Por otro lado anticipó que habrá una definición sobre el pedido de tarifa tres para la próxima sesión ordinaria prevista para el jueves 30 de mayo.

Despachos

En cuanto a los expedientes aprobados del temario general se proveyó a la comisión de Gobierno una ordenanza del edil Fabricio Fiatti, de Arriba Rosario que solicita la adhesión de la Municipalidad de Rosario a la ley provincial N° 14.259 de Prosumidores; y de adhesión a la Ley Nacional N° 27.424 Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica.

Proveniente de Presupuesto y Hacienda se acordó la modificación al cálculo de tasa de fiscalización de transportistas escolares y especiales que pasará a ser de 5,5 módulos tributarios multiplicados por la capacidad habilitada para el vehículo.

Asimismo se dio despacho a un pedido de gestión del ejecutivo municipal ante el gobierno nacional para instalar puesto de expendio y recarga de la tarjeta SUBE en barrio Villa Manuelita y Tablada.

Por otro lado, se acordaron los pedidos de reubicación de contenedores, recolección de residuos, reparación de bocas de tormenta, reposición de luminarias, barrido y limpieza, colocación de volquetes y eliminación de basurales. Además pedidos de gestiones ante la EPE para reemplazo de columnas, entre otros.

Asistieron a la reunión los ediles Julián Ferrero, de Ciudad Futura; Mariano Romero, del bloque Justicia Social; Mariano Roca, de Arriba Rosario, y Anahí Schibelbein, del bloque Radical.

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias