CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Dolor en Boca: murió Alfredo Graciani

El ídolo del Xeneize falleció este miércoles por un paro cardíaco. Tenía 56 años.

eltribuno

Publicado

en

Una noticia muy dolorosa en el mundo del fútbol y, sobre todo, en Boca. Alfredo Graciani, ídolo del Xeneize, murió este miércoles por un paro cardíaco mientras estaba en su casa. El Murciélago tenía 56 años. El club, ex compañeros y amigos lo despiden con mucha congoja. Fuerza a la familia.

Cuando la noticia llega así, de repente, es aún más dura y dolorosa. Es más, Graciani había tuiteado a las 9.28 de este miércoles, deseando un buen debut copero del Xeneize en la Libertadores: «Vamos Boca Carajo hoy comienza un nuevo sueño!!», escribió el Alfil (también así lo apodaban, en este caso por sus inolvidables diagonales y la comparación con la pieza de ajedrez) junto a corazones en azul y amarillo.

https://twitter.com/alfremurcielago/status/1384846565735641093?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1384846565735641093%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ole.com.ar%2Finformacion-general%2Fmurio-alfredo-graciani-paro_0_WfOvGy-0O.html

Alfredo surgió en Atlanta, pero se hizo eterno en Boca. Al Xeneize llegó en 1985 (debutó el 17 de febrero) y dejó una marca imborrable. Estuvo hasta 1991 y luego vivió otra etapa entre 1993 y 1994. Goles a montones y puro fútbol. Ganó dos títulos: la Supercopa Sudamericana 1989 (derrotó a Independiente) y la Recopa Sudamericana 1990 (vs. Atlético Nacional de Medellín). Graciani fue titular en esas tres finales: ida y vuelta vs. Rojo y frente a los colombianos en el Orange Bowl, de Miami.

«El día que me toque irme, ojalá que me cubran con una bandera de Boca»

En una de sus últimas entrevistas, el Murciélago contó cómo sentía al hincha xeneize y también cómo le gustaría que sea su despedida. «El hincha me recuerda con mucho cariño y afecto. Lo vivo cada vez que voy a la cancha, en cada llamado que me hacen, en cada entrevista. Lo siento todos los días. La verdad que soy muy feliz de haber estado todos los años que me tocó jugar en Boca. La verdad que para mí fue lo más importante de mi vida. El día que me toque irme, ojalá que me cubran con una bandera de Boca, como dice la famosa canción», soltó. Muy duro. Y muy bostero.

Alfredo Graciani

Vistió ocho camisetas:

Además de jugar en Atlanta y en Boca, Alfredo vistió las camisetas de Racing, Deportivo Español, Atlético Tucumán y Argentinos Juniors en nuestro país. En el exterior jugó en el FC Lugano de Suiza y finalmente se retiró en Caracas FC de Venezuela.

El club lo despidió con una publicación en las redes sociales, sumándose al lamento y el recuerdo de tantos ex compañeros. «Boca Juniors despide con dolor a Alfredo Graciani, delantero que marcó una época en la década del 80 con sus 250 partidos, 83 goles y 2 títulos. El club acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento. Hasta siempre…», emitió el Xeneize. También se expresaron jugadores como Carlos Fernando Navarro Montoya, Diego Latorre o Rolando Schiavi.

Más de 80 goles (14° en la tabla histórica del club) y algunos de ellos fueron contra River, como un golazo en 1986, y otros tantos en la Libertadores. Dos títulos internacionales. Un amor por el club que fue recíproco y que los hinchas recordarán por siempre. Sus últimas publicaciones en redes sociales eran todas dedicadas al Xeneize, su gran amor. Graciani por todo, Alfredo.

Deportes

Holan declaró “resuelto” el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

El entrenador del “Canalla” se pronunció brevemente al respecto de la polémica en torno al delantero colombiano y su renovación con el club.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, aseguró que el conflicto entre el colombiano Jaminton Campaz y la Comisión Directiva del conjunto rosarino “está resuelto”.

Luego del empate de este martes sin goles entre el “Canalla” y Platense, en el marco de la decimotercera fecha del Torneo Apertura, el flamante DT se pronunció brevemente en conferencia de prensa sobre la polémica que involucra al mediocampista y a la dirigencia.

«Tengo entendido que ya está resuelto el tema y que mañana ya va a entrenar normalmente con nosotros», respondió el entrenador campeón con Independiente de la Copa Sudamericana 2017 frente al Flamengo de Brasil.

Cuál fue el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central:

En medio de las negociaciones para la renovación contractual del jugador nacido en Tumaco, la Comisión Directiva tuvo un fuerte cortocircuito con el representante del futbolista, por lo que decidió desafectar al volante del resto del plantel.

Campaz habría reclamado el cobro de una prima acordada al momento de la renovación de su contrato, a fines de febrero, ya que la misma habría sido pagada de forma parcial cuando firmó el vínculo con la institución rosarina.

Por último, no es la primera vez que ocurre un conflicto entre la CD y el entorno del centrocampista. En 2024, el futbolista no estaba de acuerdo en los montos de su contrato y se ausentó a los entrenamientos.

Finalmente, Campaz y los mandatarios “canallas” llegaron a un acuerdo y el colombiano regresó a la par del grupo.

Continuar Leyendo

Deportes

F1 on board: así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Avatar

Publicado

en

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato.

El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en el circuito de la Corniche de Yeda.

Este trazado tiene una longitud de 6,175 kilómetros y los pilotos tendrán que dar 50 vueltas durante la carrera.

La primera edición de este Gran Premio fue en 2021 y el triunfo quedó en manos del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, que en aquella temporada perdió uno de los campeonatos más apasionantes de la historia ante el neerlandés Max Verstappen.

Luego los ganadores fueron siempre pilotos de Red Bull, ya que Verstappen se impuso en 2022 y 2022 y el mexicano Sergio Pérez en 2023.

Así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Continuar Leyendo

Deportes

Jorge Priotti y una linda anécdota con Scaloni “Le golpeás la puerta de su casa en Pujato y Leo sale y te atiende”

Avatar

Publicado

en

En una nota con Equipo3, Jorge Priotti contó una anécdota sobre su visita a Scaloni en Pujato y lo que descubrió acerca del técnico de la Selección Argentina “Cualquiera que pasa por Pujato, pasa a golpearle la puerta al flaco y el tipo quiere atender a todo el mundo”, Jorge asegura que “No tiene paz ni siquiera en su propia casa”.

Jorge confiesa sobre Scaloni “Lo que yo rescato es que el tipo no se movió un ápice de lo que yo conocí cuando compartimos algo aca en Newell ‘s y en Estudiantes” además añadió “Hay lazos con el pueblo que no los negocia”.

¡Eschuchanos de LUNES a VIERNES y de 12hs a 14hs por LT3 AM680 y FM102.7!
También podes escucharnos por la APP de LT3 y por la web: https://radio.lt3.com.ar/

Continuar Leyendo

Tendencias