CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

El Municipio lanzó el Operativo Invierno para asistir a personas en situación de calle

Se trata de distintos dispositivos que fueron habilitados para el cuidado y la contención de esta población. También se acompaña con comida y abrigo a quienes deciden no ser trasladados.

Autor

Publicado

en

Este jueves, la Municipalidad de Rosario puso en marcha el Operativo Invierno para la asistencia de personas en situación de calle. Se trata de distintos dispositivos que el Municipio activa, conjuntamente con otras instituciones y organizaciones de la ciudad, para atender a esa población. La intervención también involucra la entrega de comida y abrigo a aquellas personas que por distintas circunstancias deciden no ser trasladadas.

Durante el lanzamiento, que tuvo lugar en la plaza Montenegro, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, señaló: “Desde la Municipalidad de Rosario pusimos como objetivo organizar la solidaridad en cada barrio, con cada vecino y vecina, y en esta ocasión, junto a los ex combatientes, para asistir a las personas en situación de calle”.

“Este año, además de la asistencia alimentaria, se realizan rondas sanitarias en las distintas plazas de la ciudad de Rosario”, anunció el funcionario, y agregó: “Junto a la Secretaria de Salud nos adecuamos a los distintos protocolos para que estos espacios sean cuidados y estén distribuidos en diferentes puntos de la ciudad”.

Finalmente, Gianelloni recordó que “aquellos vecinos y vecinas que vean alguna persona que se encuentre en situación de calle y necesite ayuda, pueden comunicarse al 147 para solicitar asistencia”.

Actualmente, los lugares disponibles para alojar a personas en situación de calle son el Patinódromo municipal, un espacio de Cáritas para mujeres, y los refugios con convenios con el municipio Sol de Noche y Buen Pastor, destinados a varones. Los mismos están orientados a asistir, acompañar y brindar todos los cuidados requeridos, en el marco de los protocolos sanitarios necesarios para contener la situación de pandemia que afecta a todos los sectores de la sociedad y principalmente a los más vulnerables.

Cabe aclarar que, por razones sanitarias, estos espacios no recibirán demanda espontánea, sino que las personas serán debidamente evaluadas y derivadas a esos lugares por personal de las secretarías de Desarrollo Humano y Hábitat y de Salud Pública.

Al igual que durante todo el año, en las rondas nocturnas el personal municipal, junto a organizaciones sociales, continuará monitoreando las fluctuaciones de las personas que pernoctan en la calle y, a través de entrevistas personales y diferentes estrategias de seguimientos, se asistirá con ropa de abrigo a quienes no quieran trasladarse a un refugio.

El Operativo Invierno se irá adaptando y modificando en función de los requerimientos que surjan de la actual situación de emergencia sanitaria, los que serán informados debidamente a través del trabajo conjunto desarrollado con la Secretaría de Salud Pública en el marco de la pandemia de Covid-19.

Asistencia alimentaria

Por otra parte, como cada año, los ex soldados combatientes de Malvinas llevarán adelante su tradicional recorrida repartiendo un plato de comida caliente a quienes más lo necesitan. La recorrida comienza cada noche en el Monumento a la Bandera, pasa por las plazas San Martín y Montenegro, continúa por Av. Pellegrini y culmina en el Estación Terminal Mariano Moreno.

“Hace 20 años que estamos asistiendo a las personas en situación de calle, siempre trabajando en conjunto con la Municipalidad”, remarcó al respecto Omar de Benedetto, ex combatiente de Malvinas, quien indicó: “El Municipio nos abastece desde el pan hasta el combustible para que podamos hacer esta comida, nosotros ponemos la parte humana”.

De Benedetto también se refirió a los diferentes perfiles que conforman esta población en el marco del actual contexto. “Antes de la pandemia había un estilo de gente en la calle y ahora cambió, y eso te pone muy triste porque son personas que antes se autosustentaban y ahora dependen de nosotros para comer”, y aseguró: “Nosotros hacemos esto de corazón, no somos héroes, pero sabemos lo que es el frío y el hambre y por eso queremos ayudar”.

Refugios de 24 horas ante la pandemia

Desde la llegada de la pandemia de Covid-19, durante 2020 el Estado municipal tuvo que reformular las estrategias desarrolladas hasta ese momento con la población en situación de calle en la ciudad.

En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, el municipio dispuso una serie de medidas tendientes al cuidado y la protección de una de las poblaciones con mayor riesgo de contagio por estar permanentemente alojadas en el espacio público.

Por otra parte, por decisión del Comité Municipal de Gestión de Crisis, se habilitaron cuatro centros de alojamiento de 24 horas para personas mayores de 60 años con patologías que aumentan su riesgo, para que pudieran llevar adelante el aislamiento y de esa manera resguardarlas. Los centros de aislamiento contemplaban actividades recreativas como huertas, clases de teatro y otras propuestas lúdicas.

Con la participación de la Universidad Nacional de Rosario, los ex combatientes de Malvinas y organizaciones sociales e instituciones religiosas, se sumaron acciones a las que se llevaban a cabo habitualmente durante el invierno, pensadas para mejorar las condiciones de vida y contener a esta población. En este sentido, se habilitaron paradores nocturnos en clubes y parroquias, en tanto se reforzó la asistencia alimentaria, distribuyendo viandas en diferentes puntos fijos en espacios públicos y parroquias. También se dispusieron puntos de higiene durante el día.

Como resultado de un proceso de aislamiento prolongado, el ex Refugio Municipal se reconvirtió en un hostal de 24 horas, en tanto el grupo de varones mayores de 60 años alojado allí se vio obligado a convivir varios meses en burbuja, sin salir a la calle, y se transformó en una comunidad. Esta nueva modalidad de intervención social, similar al de las casas asistidas, posibilitó que muchas personas dejaran la situación de calle y pudieran revincularse y reencontrarse con sus familias y construir nuevos proyectos de vida a partir de la experiencia de 2020.

Línea gratuita

La Municipalidad cuenta con una línea telefónica gratuita, el 147 del Centro Integrado de Operaciones Rosario (CIOR), a través de la que brinda información a la población sobre cómo proceder por las bajas temperaturas ante la presencia de una persona en situación de calle.

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias