CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Julio en Rosario: La Municipalidad presentó propuestas recreativas para toda la familia

Bajo estrictas medidas sanitarias, los espacios culturales y recreativos de la ciudad abrirán sus puertas para recibir a niñas y niños con una agenda especial.

Autor

Publicado

en

Julio en Rosario: La Municipalidad presentó propuestas recreativas para toda la familia
El intendente Pablo Javkin, junto al secretario de Cultura Dante Taparelli, presentó este martes en el Jardín de los Niños la agenda de actividades para disfrutar Julio en Rosario. En consonancia con el receso invernal habrá shows de teatro, música, títeres, clown y circo en todos los distritos. Además, el Tríptico de la Infancia reabrirá sus puertas en las tres sedes y en diferentes lugares se podrán disfrutar de patios al sol y al aire libre. Se suman a la propuesta recorridos por museos, talleres, cine, proyecciones y cuentos por teléfono. Todas las actividades y espacios mantendrán estrictos protocolos sanitarios.

“A lo largo de julio tendremos más actividades, con la posibilidad de abrir todos nuestros espacios, con reservas, con turnos abiertos, en todos los espacios culturales de la ciudad, los museos, el Tríptico, las bibliotecas, los anfiteatros, todos con cupos para respetar los protocolos”, remarcó el intendente.

Javkin señaló que el 80% de la oferta cultural será gratuita y completó: “También vamos a tener propuestas en el Teatro La Comedia, en el Anfiteatro, en el Anfiteatro del Parque España, en los distintos espacios públicos también al aire libre, con límites de personas, y allí se cobrará una pequeña entrada”, en tanto destacó que todas las actividades planteadas día a día se pueden encontrar en rosario.gob.ar.

“La idea es dedicarles estos días a los más chicos, que prioricemos a quienes más han padecido el aislamiento en la pandemia. Y luego, cuando recuperemos la actividad escolar, durante el mes de agosto quizá ya nos permitan ir recuperando la actividad cultural a pleno, con protocolos, pero como tuvimos durante el verano en esos espacios”, vaticinó.

“Es la prioridad en estas vacaciones de invierno que toda la familia pueda disfrutar de todas estas propuestas”, cerró Javkin.

Estamos abriendo espacios de trabajo

“Hemos hecho un acuerdo con el colectivo de actores, tenemos 80 actuaciones en todos los barrios, para todas las edades. Abrimos el Tríptico, que ya eso es un golazo”, subrayó el secretario de Cultura Dante Taparelli y agregó: “Estamos abriendo espacios de trabajo y para mí eso es importante”, a la par que celebró: “Los artistas y los colectivos habían pedido que abrieran los espacios y eso estamos haciendo. Es un momento histórico en esta pandemia”.

“La oferta de las 80 actuaciones son en todos los distritos de la ciudad”, señaló Taparelli y remarcó: “Son espectáculos de calidad y actividades para toda la familia”.

En el marco de la pandemia, el funcionario insistió en que es fundamental mantener los cuidados y apeló a la “responsabilidad ciudadana completa, horizontal», para seguidamente ampliar: «O sea, a la cultura la cuidamos entre todos, no solo los funcionarios, y parte de que esa cultura se siga desarrollando es la responsabilidad civil de la sanidad. Lo único que puede evitar que esto suceda es que nos infectemos de nuevo, entonces tratemos de promover la cultura del cuidado”.

Asimismo, enfatizó: “El mundo que estamos planteando ahora es un mundo diferente; en un año y medio el mundo se dio vueltas patas para arriba entero, política, social y culturalmente. Entonces, vamos entre todos a reconfigurar lo que se viene. Lo pienso como el Titanic. Tienen que entrar todos en los botes, el que se quedó afuera que salude de lejos que lo vamos a rescatar».

«Lo mejor que tiene esta ciudad son estos espacios”, dijo el funcionario refiriéndose al Jardín de Niños, y consideró: “Todos estos espacios los comenzamos a crear hace 30 años y quedarán para siempre; hay que sostenerlos y algunas cosas reciclarlas y mejorarlas para arriba, nunca para abajo”.

Principales actividades

Los viernes y sábados está abierto al público, de 8 a 18, el Bosque de los Constituyentes donde pueden emprenderse paseos por senderos naturales, encontrar aves de diversas especies y visitar el vivero de especies nativas donde se reproducen 72 especies de árboles.

La existencia de un bosque en la ciudad ofrece la posibilidad de vivir experiencias muy distintas a las que cotidianamente se presentan en la gran ciudad. Los sonidos, aromas, colores y hasta el paso del tiempo se perciben de una forma singular y transforman todos los sentidos.

Feria Especial de Invierno

Los días 15, 16 y 17 de julio se realizará una Feria Especial de Invierno con productos de estación (licores, chocolates, lanas, caña con ruda) en San Martín y Ayolas de 14 a 18, en el Centro Municipal Distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 bis) de 9 a 15, y en la plaza Sarmiento de 10 a 17.

Programación de espectáculos

En el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito, los sábados 17 y 24 y los domingos 18 y 25, a las 15, se programaron espectáculos musicales con la presentación de La banda de les Papas Fritas junto con La banda de Armando Lío, Che Bochinche con Frankenstein, Pim Pau y Supersaludable. Entrada paga.

También en el Anfiteatro del Parque de España habrá shows los días 17,18, 21, 22, 23, 24, 25 a las 13.30. Actuarán el Circo Lumiere, el Circo Guerapa, Tallarín con Banana, Tuto Tul. La entrada es a la gorra, con reserva de turno previa.

Por otra parte, en el teatro La Comedia programaron espectáculos para toda la familia con Leer para creer, En el banco de la plaza, Babka y el gran viaje al pequeño libro, 4 Gotas Locas. Los sábados 17 y 24 y los domingos 18 y 25, a las 16. Entrada paga.

Además, en el Museo de la Memoria, el Complejo Astronómico y en los auditorios de los centros municipales de Distrito, se presentarán los grupos Titiriteros rosarinos, Moronao (Movimiento Rosarino de Narración Oral), Payasos autoconvocados y Teatro en calle.

Tríptico de la Infancia

Los tres espacios que componen el Tríptico de la Infancia: La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños y La Granja de la Infancia abren sus puertas para visitas y recorridos con turno previo llamando a los teléfonos de cada institución.

Patios de Sol

En la Estación Embarcaderos, en el Centro Cultural El Obrador y en el Centro Cultural Parque Alem se abrirán espacios al aire libre para disfutar de un picnic y espacio de juego. El acceso es gratuito y de acuerdo al cupo de cada espacio, por burbujas de hasta 6 personas.

En Estación Embarcaderos también abre la sala destinada a niñas y niños de 0 a 3 años, Florecido para mí: una invitación a deambular entre yuyitos y mariposas.

Julio en el Lumière

El tradicional cine y centro cultural de zona norte programó pelis para toda la familia los sábados y domingos, con entrada es gratuita y cupos limitados.

Proyectarán Volver al Futuro, Dora y la ciudad perdida, Bee Movie la historia de una abeja y La vida secreta de tus mascotas.

Complejo Astronómico Municipal

El Planetario estrena su nueva función Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos, mientras que el Museo Experimental de Ciencias abre para recorridos.

Castagnino+macro

El museo ofrece el taller Una caja dentro de otra caja infinita ¿Qué hay en un museo de arte contemporáneo? La actividad está destinada a niñas y niños de 7 a 11 años: por medio de un encuentro virtual abierto y distendido se responden y generan inquietudes que promuevan una visita virtual o presencial con la compañía de amigos, familia y grupo escolar.

Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

El centro cultural propone diferentes actividades para toda la familia: la Feria de Editoriales y Libro Infantil en la explanada y el hall central; intervenciones urbanas al paso diseñadas y ejecutadas por Flor Balestra, y Los chicos con Fontanarrosa, una producción audiovisual protagonizada y producida por Romina Tamburello y Juan Biselli, basada en cuentos del Negro.

Red de Clubes de Lectura

Espacios de lectura abiertos en la Biblioteca Argentina, Biblioteca Estrada, Museo de la Memoria y Museo Estevez. Inscripción abierta en rosario.gob.ar/cultura.

Centro Cultural Parque de España

¿Dónde empieza una pregunta? Una serie de encuentros virtuales para que chicas y chicos de todas las edades se reúnan a cantar y a dibujar, a escribir y a recortar, a leer y a escuchar, pero sobre todo para que puedan conversar, pensar y preguntar.

Territorio Virtual-Talleres desde casa

Propuestas artísticas y culturales para todas las edades, gratuitas, con cupos limitados y con inscripción previa. Habrá talleres de danzas latinoamericanas, acuarela, ajedrez y juegos teatrales, entre otras propuestas.

Deporte: Invierno en la ciudad

Polideportivo Garzón (Garzón 351)

El miércoles 14, de 17 a 19, se podrá disfrutar de cine, chocolatada y pochoclos. Actividad gratuita con cupos limitados, respetando los protocolos vigentes.

El viernes 16, a las 15, se ofrecerá la obra La Bestia el mago. Actividad gratuita, con cupos limitados, respetando los protocolos vigentes (no se suspende por lluvia).

El miércoles 21, a las 15.30, se brindará el espectáculo La magia de lo imposible; además habrá juegos para las niñas y los niños que asistan. Actividad gratuita con cupos limitados, respetando los protocolos vigentes (no se suspende por lluvia).

Estadio Municipal Jorge Newbery (Ovidio Lagos 2501)

El jueves 15, de 16.30 a 18 en el playón polideportivo, se dictará una Clase Abierta de Gimnasia a cargo de las profesoras Daiana Rasso y Karina Silvestre. En el lugar se marcarán cuadrículas de dos metros por dos metros para respetar el distanciamiento, por lo que las y los asistentes utilizarán un cuadrado sí y uno quedará libre.

Esta actividad al aire libre está dirigida a alumnas y alumnos de las gimnasias que se dictan en el predio, incluirá una entrada en calor luego de la bienvenida y momentos de ritmos, circuito y yoga, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado de la salud respetando el protocolo Covid-19.

Balneario del Saladillo (Av. Ntra. Sra. del Rosario 400 bis)

El lunes 19 se presentará el espectáculo de títeres Cacareando, a cargo del grupo La Hormiga.

Polideportivo 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8070)

El lunes 19 se proyectará la película Luca, en tanto el miércoles 21 se podrá disfrutar de Cruella. En ambos casos con cupos limitados.

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias