Después de 29 días se levantó el paro de colectivos urbano e interurbano en el departamento Rosario. Así lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Rosario, que comunicó el levantamiento de la histórica medida luego de que los choferes recibieran una promesa de pago de parte del municipio y el gobierno provincial. Los colectivos vuelven a circular el próximo viernes a partir de las 0 horas.
El conflicto se destrabó a partir del aporte de fondos del municipio y del gobierno provincial, según recalcó el secretario adjunto de la UTA Rosario, Sergio Copello.
La medida de fuerza fue levantada esta tarde tras un plenario que llevaron adelante los choferes, en el que tomaron la decisión de volver a sus tareas.
«Hemos decidido levantar el paro porque el viernes recibiríamos el pago total del salario de junio (resta el 50 por ciento) y también acordamos el pago del aguinaldo en dos cuotas», sentenció el dirigente gremial.
En este sentido, también admitió que van a monitorear el pago de las cuotas de acuerdo a lo convenido, para que «esos números sean reales y que no nos mientan», y destacó que el pago del aguinaldo sería en dos cuotas, a abonar entre el 10 ó 12 de agosto y el 20 ó 22, «de acuerdo a cómo caigan los días».
También aclaró que el dinero es un adelanto de fondos desde el municipio y el gobierno provincial, aunque advirtió que «no debieron esperar tanto a la Nación como se ha hecho».
En todo momento, el dirigente dejó en claro que la actividad se retoma por «un nuevo esfuerzo de los trabajadores», porque tuvieron que esperar treinta días para cobrar el salario de junio, porque si bien «la Municipalidad y el gobierno provincial adelantan fondos, todos se mantienen en lo que han venido aportando y nadie aporta por sobre eso, y hemos llegado a un acuerdo satisfactorio, no el ideal, pero que nos permite volver a trabajar».
Copello también adelantó que acordaron que, en caso de recibir el pago tal como lo establecieron, por el término de 90 días no volverán a tomar medidas de fuerza.
«Hemos tenido una propuesta y nos va a permitir al menos por 90 días firmar una suerte de paz social a los fines de garantizar el servicio, con un esfuerzo de la municipalidad y de la provincia y con un aporte de los empresarios», destacó el dirigente.
Sobre qué cambió de ayer a hoy, luego de que pareció que el servicio de transporte entraba en un callejón sin salida, comentó: «Nos escucharon a los trabajadores, que veníamos diciendo que no teníamos que esperar el resultado de las audiencias de la Nación, que la propuesta y la alternativa tenía que ser local. Y así fue, el viernes vuelve la actividad y todos hacemos un esfuerzo para eso, dentro de la provincia y de la Municipalidad».
También aclaró que estos fondos para levantar la medida no provienen de Nación.
De esta manera, culmina un paro histórico que dejó sin servicio a a los rosarinos y a los habitantes de las localidades vecinas por espacio de 29 días consecutivos y en el que no hubo transporte en 57 de los últimos 87 días.