CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Vivir en un barrio rosarino sale un 60% más caro que hace un año

Una familia tipo, fuera del área central de la ciudad, necesita como mínimo de 90 mil pesos para cubrir sus necesidades y gastos, casi 4 veces más que el salario mínimo.

Autor

Publicado

en

Vivir en un barrio rosarino sale un 60% más caro que hace un año

El costo de vida para una familia de los barrios populares de Rosario subió  en junio a $ 89.254, lo que significa un aumento del 13% en comparación al primer trimestre del 2021 y del 59% comparado de forma interanual.

El dato se desprende de un relevamiento realizado por la diputada provincial Lucila De Ponti junto al CESO (Centro de Estudios Scalabrini Ortiz) el cual registra y compara el consumo en barrios representativos como Casiano Casas, La Sexta, La Lagunita y Mangrullo.

El estudio indica que solamente para cubrir las necesidades indispensables de alimento un hogar debe destinar como mínimo $ 36.296 y un adulto rosarino necesita $ 11.762 para no caer debajo de la línea de indigencia. Los alimentos básicos siguen liderando los aumentos durante la pandemia. Es el caso de los incrementos anuales promedio del aceite (106%), Manzana roja (101%), carne (80%), pollo (73%) y yerba (73%).

“Seguimos con mucha preocupación la suba de precios y su impacto en los bolsillos de las familias, principalmente cuando los incrementos se verifican en los productos de primera necesidad”, indicó la diputada De Ponti. Para la legisladora del Movimiento Evita, “esto tiene que ver en gran parte con la enorme concentración que existe en el sector de producción y comercialización de estos productos”.

Al comparar el costo de vida con diferentes ingresos de referencia, queda en evidencia el fuerte golpe al poder adquisitivo. El salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) de $ 25.572 solo cubre el 29%. Tampoco cubren el costo de vida el salario promedio de un obrero de la construcción ($ 58.671), de un empleado de comercio ($ 54.137), y de trabajadores de casas particulares ($ 25.315) que cubren respectivamente el 66%, 61% y 28 %.

Comprar cerca, comprar barato

Paralelamente a este estudio, se realizó la comparación entre el costo de una canasta de productos adquiridos en circuitos de la economía popular y comercios de proximidad frente a los precios de los mismos productos comprados en cadenas de supermercados. El resultado arrojó que en los mismos circuitos de la Economía Social, Solidaria y Popular se consigue por $ 7.301 lo que en supermercados cuesta $ 10.939, generando un ahorro superior al 33%.

“Una de las estrategias frente a los aumentos de los productos básicos es evitar los eslabones de los circuitos de comercialización tradicional, donde los formadores de precios terminan imponiendo su poder de especulación”, aseguró De Ponti. “Para eso es fundamental dejar de considerar los circuitos de la Economía Popular como experiencias aisladas, y avanzar con políticas a gran escala de modelos más justos entre consumidores, productores y distribuidores de alimentos”.

“La prioridad de este tiempo debe ser contribuir a aliviar el bolsillo de los trabajadores para que a nadie le falte lo indispensable. Ya se implementaron medidas como la Tarjeta Ciudadanía, la Tarjeta Alimentar, la Billetera Santa Fe, el Boleto Educativo Gratuito y hay que seguir buscando herramientas y recursos para cuidar el poder adquisitivo y reactivar la economía, con un Estado presente para acompañar la situación de los que peor la están pasando ”, finalizó

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias