CONECTATE CON NOSOTROS

Ciencia y Tecnología

Amazon Prime Day: dos días para comprar a precio «regalado» desde Argentina, sin impuestos y a dólar oficial

El Amazon Prime Day es un día de descuentos en Estados Unidos que permite acceder a millones de productos inexistentes en el país. Así pueden traerse fácil, rápido y barato.

Autor

Publicado

en

Desde hace algunos años que Amazon festeja su aniversario con el llamado «Prime Day», un día de ofertas y promociones. Este año, será desde el 21 al 22 de junio aunque la fecha suele extenderse ya que la compañía recibe mucha demanda. Los descuentos son bastante agresivos y pueden llegar hasta 70%. Se esperan más de un millón de ofertas especiales en tecnología, indumentaria, juguetes, videojuegos y otras categorías.

La de 2021 será la séptima vez que se celebra y se espera que sea una de las más populares de todas, además de contar con las mejores y más numerosas ofertas de toda su historia. Se calcula que habrá más de dos millones de productos con descuento. Este evento está destinado únicamente a los clientes suscritos al programa Amazon Prime. Este servicio premium dentro de Amazon. Se contrata desde el sitio Amazon.com de manera fácil y rápida usando una cuenta preexistente en el sitio. El costo es de US$ 12,99 por mes o US$ 119 por año. El servicio ofrece shipping gratuito y descuentos, además de acceso a otros servicios de la plataforma como Prime Video, Music y Reading.

La plataforma ofrece un período de prueba gratis que se puede aprovechar en este tipo de eventos para acceder a todos los beneficios, como costos de envío reducidos. Luego, una vez finalizado el Prime Day,se puede solicitar la baja sin ningún costo. Se puede pedir en cualquiera de los países donde opera la empresa.

Lea También

¿Cómo aprovechar el Prime Day desde Argentina?

Se pueden usar las ofertas desde la Argentina a través de la reglamentación del sistema Puerta a Puerta (que maneja el Correo). La resolución establece que la cantidad y el monto de las compras exentas de impuesto estará limitada a 12 envíos de US$ 50 cada uno en el mismo período.

Por otro lado, la cara «B de los pedidos, el sistema de pequeños envíos y que se rige por el sistema Courier (es decir, empresas como DHL o FedEx) permite hasta 3 unidades del mismo producto, hasta cinco compras por año, mercadería para uso personal y no comercial por hasta 50 kilos y un límite por compra de US$ 1.000 en el importe final. Para algunos usuarios esto supone una limitación, tanto por los tiempos de entrega (que pueden ascender hasta los 30 días y siempre hay que tener en cuenta las particularidades de la logística nacional).

Pero hay alternativas. Se trata de emprendedores locales que ayudan a hacer los trámites y financiar los costos. Es una buena alternativa para desligarse pero asegurarse que los paquetes llegan. Las ventajas, según las propias empresas, radica en la mejora en los tiempos, el acceso a más oferta de productos, facilidades de pago y el precio. Según pudo saber Infotechnology, las compras en el exterior a través de estos servicios de courier es más barato que en el sistema Puerta a Puerta para algunos productos y los tiempos casi siempre son mejores y con diferencia.

AEROBOX

Una de las empresas es la argentina Aerobox. El proceso para empezar a comprar durante el Prime Day es sencillo: una vez creada la cuenta, los usuarios del sitio pueden comprar en diferentes páginas de comercio electrónico del mundo desde Amazon hasta Alibaba. La compañía recibe los paquetes en una dirección virtual de Miami, haciendo una consolidación de los paquetes.

Las compras se centralizan en la oficina que la empresa tiene en Miami y desde allí se hace el envío a cualquier punto de la Argentina (respecto a esto, cabe destacar que la empresa tiene presencia comercial en ambos países, por lo que se reducen las posibles fricciones que puedan llegar a aparecer). La compañía cobra un fee por envío que varía según especie, peso, etcétera. Una facilidad que ofrece la empresa es la consolidación de paquetes, esto es, se pueden comprar en diferentes sitios y hacer converger el pedido en un solo envío centralizado en la sede de Miami. Para pagar esas compras, la empresa ofrece hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago.

Desde la empresa, confirman que los precios son casi siempre más baratos que los locales, especialmente en los segmentos de tecnología. El servicio cuenta con un sistema de cotización de envío, una suerte de calculadora para calcular los costos.

La empresa preparó un sitio donde se alojan las mejores ofertas y se puede acceder fácilmente al catálogo con más descuento en Amazon. Quienes estén a la pesca de ofertas pueden encontrarlas consolidadas en el sitio y armar su propio «carrito» para traer los productos.

Las entregas se estiman en los siete días hábiles. Para facilitar la compra, la empresa contará con un app especializada para las compras. La empresa, en diálogo con Infotechnology, explica que desde las redes sociales estarán compartiendo ofertas para que los usuarios pueden aprovechar. La compañía afirma tener más de 2 millones de productos en oferta. Para pagar esas compras, la empresa ofrece hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago.

Las ofertas, según Infotechnology relevó en ediciones anteriores, puede suponer ahorros muy importantes. Por caso, en la compra de notebooks de alta gama se puede ahorrar hasta $ 40.000.

ATUCASA

ATuCasa.net es otra de las empresas que se especializa en compras en el exterior. Cuando se creó el sistema de entregas Puerta a Puerta, para flexibilizar las complejidades de los pedidos al exterior, uno de los primeros argentinos que vio el negocio en esto es Mario Celada. Por su propia mala experiencia con los sistemas de compra oficiales, particularmente en la atención al cliente y la claridad a la hora de hacer las operaciones, decidió lanzar una solución alternativa que tuviera mejores resultados llamada ATuCasa.net.

«Empezamos a funcionar en mayo de 2018. Se generó por la necesidad. Era usuario de comprar en China y había problemas para traer cosas. Y surgió la idea de tener un sitio más personalizado con atención extendida, trabajamos hasta las 23, porque la principal barrera es el desconocimiento«, explicó Celada en diálogo con Infotechnology. «El usuario tiene que saber qué se puede traer, cómo hacer el ingreso es legal, qué funciona. La segunda barrera es la desconfianza y por eso somos una sociedad anónima que es eficiente y trae productos legalmente a dólar oficial y toda la info siempre es clara«, agrega Celada. «Y el otro punto es que de antemano podés saber el costo de lo que vas a traer: a veces vos no sabés cuánto va a tardar, cuánto va a salir. Nosotros sobre esos tres pilares podemos mejorar en confianza y certeza en el precio y el tiempo. Tenemos entrega asegurada. Además, autorizamos todos los vuelos que vamos a traer de forma tal que nunca voy a autorizar un producto que pase por aduana«, concluye Celada, en referencia a su empresa.

En pocas palabras, la compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de traer la cantidad de productos permitidos que se quiera dentro del límite de US$ 3000 o 50 kilos por envío. La cantidad de envíos que se quiera al año. Según un relevamiento anterior de Infotechnology, este método incluso es más barato que las compras vía Puerta a Puerta, el sistema oficial que ofrece el gobierno. En el caso de computadoras, se pueden apreciar diferencias de hasta $ 3.000 y el descuento es mayor mientras más caro sea el producto. La compañía en 2019 facturó $ 20 millones y movió unos 10.000 paquetes.

IOIMPORTO

Otra de las empresas es Ioimporto, que permite realizar compras en cualquier parte del mundo, las cuales se envían a un depósito en Miami y luego se consolidan todas las compras en un solo paquete que se envía Puerta a Puerta y en cinco días llega a Buenos Aires para luego despacharse a cualquier parte de Argentina. El sistema permite comprar directamente en las páginas de las marcas oficiales (sea Amazon, eBay o cualquier marca directa como GAP) evitando costos innecesarios de intermediarios y ahorrando en el envío completo de los pedidos ya que se agrupan en uno solo envío.

«Cuando arrancamos, la gente buscaba mucho en paginas de China y compraba artículos por 0.50 centavos de dólar, algún valiente se animaba y compraba algo de 5 o 10 dólares, los clientes venían con muchas malas experiencias usando el servicio tradicional de importación, teniendo que hacer todos los trámites de aduana, de AFIP, ir al correo a buscar el producto haciendo largas filas, etcétera. Hoy el servicio es más fluido», explica Lucas German Fernández, dueño y fundador de la empresa.  «Lo más importante que hay que entender es que somos una empresa que trabaja 100% legal, cuando importas con el Correo tenes que pagar el 50% de impuestos sobre el excedente de una franquicia mínima que este impone, pero cuando se usa Ioimporto cada producto es declarado exactamente en su posición arancelaria, y de esta manera se abonan los impuestos correspondientes que cada producto debe abonar, por ejemplo una laptop, una tablet o un smartwatch solo tienen un 10,5% de impuestos, por lo que usando nuestro servicio no solo se abona menos de impuestos sino que también los clientes se ahorran de hacer un montón de trámites engorrosos de aduana y AFIP«, explican desde la empresa.

El usuario coloca los productos en la página web de la empresa, el costo, el precio, a dónde se realiza el envío, el peso del mismo y la cotización del dólar oficial del día sin ningún impuesto y la calculadora te reflejará el costo final. «Siempre a dólar oficial», acotan desde la empresa.

La empresa acusa un crecimiento del 800% en los últimos 6 meses y cuenta con más de 4000 envíos en los últimos 6 meses. «Nuestro mayor diferencial es que la empresa es atendida por sus dueños, es muy probable que cuando se llame por teléfono atienda directamente con ellos, o mismo por Whatsapp o por mail», concluyen.

DHL LATAM SHOP

La nueva plataforma, DHL LATAM eShop, permite a los clientes comprar directamente en más de 100 tiendas en línea de EE. UU., pagar por el producto, transportación e impuestos, con todos los envíos entregados por DHL Express hasta la puerta del comprador. DHL LATAM eShop estará disponible inicialmente en 7 mercados: Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá. Sin embargo, próximamente estará disponible en todo Centro y Sur América.

La plataforma se llama LATAM eShop y está pensada para que los usuarios de Latino América tengan acceso a las mejores ofertas del año que se generen durante fechas importantes como Black Friday, Cyber Monday y Navidad. De igual forma, obtendrán la oportunidad de seleccionar entre más de 8.5 billones de productos disponibles en DHL Latam Eshop y elegir comprar desde una sola tienda, o bien, comprar desde múltiples tiendas y consolidar los productos seleccionados para que viajen juntos al país destino a través de DHL Express

TIENDAMIA

Otra de las empresas del sector es Tiendamia, un marketplace que agrupa productos de Amazon, eBay y Walmart. La compañía opera en varios países de la región y permite acceder a miles de productos del exterior. Al comprar en Tiendamia es posible no solo acceder a una amplia gama de productos sino también a facilidades de pago: el sitio permite pagar en pesos, con cuotas congeladas y con tarjeta de crédito. A través de esta plataforma, se pueden conseguir diferentes productos que también se entregan en mano a los clientes con diferentes servicios de courier. La diferencia es que en este caso el usuario puede optar por la entrega del Correo y debe llenar los formularios pertinentes.

Continuar Leyendo

Argentina

Un hallazgo de científicos argentinos podría ayudar a desarrollar una terapia para frenar el Alzheimer

Avatar

Publicado

en

El trabajo definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas.

Un estudio liderado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), comprobó el rol de la inflamación en el desarrollo del Alzheimer y definió perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la enfermedad.

La evidencia científica indica que la enfermedad de Alzheimer puede concebirse como una patología inflamatoria crónica que afecta el sistema nervioso central. Si bien históricamente la investigación sobre la principal enfermedad neurodegenerativa a nivel mundial se centró en los cambios que sufren las neuronas en un área específica del cerebro, en los últimos años cobró relevancia el papel que desempeñan células del tejido nervioso, principalmente astrocitos y microglía, que regulan las respuestas inflamatorias en el sistema nervioso central.

“El hallazgo abre nuevas perspectivas terapéuticas, incluida la eventual posibilidad de modular la respuesta inflamatoria para frenar la progresión de la enfermedad”, señala Laura Morelli, líder del trabajo, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir) y jefa del Laboratorio de Envejecimiento Cerebral y Neurodegeneración de la Fundación Instituto Leloir (FIL). Y agrega: “La neuroglia (formada por astrocitos, microglía y otras células que brindan soporte a las neuronas) secreta citoquinas, sustancias que regulan la respuesta inflamatoria y que pueden pasar desde el sistema nervioso central hacia la sangre periférica, un proceso que se ve incrementado cuando la barrera hematoencefálica [que protege el cerebro de moléculas que circulan en el torrente sanguíneo] está perturbada, como ocurre en pacientes con enfermedad de Alzheimer”.

Este avance es el resultado de un trabajo colaborativo multicéntrico en el que participaron profesionales de varios hospitales de la Argentina y de España, en conjunto con investigadores de la Fundación Instituto Leloir y el CONICET, el estudio se propuso determinar los niveles de citoquinas y quimiocinas en sangre en personas a las que se agrupó según tres estadios clínicos distintos: cognitivamente sanos; con deterioro cognitivo leve y con diagnóstico de Alzheimer. El objetivo de la investigación, que tiene como primeros autores al becario doctoral del CONICET Lorenzo Campanelli y al investigador adjunto del CONICET Pablo Galeano, fue evaluar la respuesta inflamatoria durante la evolución de la enfermedad.

Participaron del estudio personas de 60 años o más, a las que se les realizó una evaluación clínica, neuropsicológica y de imágenes de cerebro. Se les extrajo sangre y mediante técnicas ultrasensibles se midieron los niveles de 30 citoquinas y quimiocinas. A través de análisis estadísticos avanzados, y considerando el sexo y la edad, los investigadores identificaron que cada grupo clínico presentaba un perfil inflamatorio distintivo. Mientras las personas con deterioro cognitivo leve se caracterizaron por un aumento de eotaxina-1, implicada en neurotoxicidad, los pacientes con Alzheimer presentaron un aumento de la interleucina proinflamatoria IL-16. Como factor común, en ambos grupos se detectaron niveles incrementados de la quimiocina MDC, que regula la función de las células inmunitarias.

Estos hallazgos destacan el papel central de la inflamación en la progresión de la enfermedad de Alzheimer y demuestran el papel de la neuroglía en diferentes etapas clínicas de la patología”, destaca Morelli. Y concluye: “Los resultados de nuestro trabajo sugieren la posibilidad de explorar el diseño de terapias que modulen la respuesta inflamatoria para frenar la progresión de la enfermedad”.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Open AI rechazó una oferta de compra de Elon Musk

Avatar

Publicado

en

El presidente de la compañía, Bret Taylor, advirtió que «no está a la venta».

La empresa OpenAI rechazó oficialmente la oferta de casi 100.000 millones de dólares de Elon Musk para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla la startup de inteligencia artificial.

En una carta al abogado de Musk, Marc Toberoff, el representante de OpenAI, William Savitt, dijo que la junta directiva de OpenAI revisó la propuesta y determinó que la oferta
de Musk «de hecho no es una oferta en absoluto».

La «propuesta, incluso como se presentaba en principio, no representa los mejores intereses para la misión de OAI (OpenAI, Inc.) y es rechazada», escribió Savitt. «La decisión de la junta directiva de OAI sobre este asunto es unánime», agregó.

Por su parte, el presidente de OpenAI, Bret Taylor, dijo en un comunicado que la compañía «no está a la venta».

«Cualquier potencial reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin ánimo de lucro y su misión de garantizar que la IAG (inteligencia artificial general) beneficie a toda la
humanidad», escribió.

Un equipo de inversores liderado por Musk presentó el lunes una oferta de 97.400 millones de dólares estadounidenses para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI. Además, el equipo presentó la medida como un esfuerzo por volver a centrar a OpenAI en la IA de código abierto.

«Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda», afirmó Musk en un comunicado.

Musk cofundó OpenAI en 2015 junto con Sam Altman y otros, pero la abandonó en 2018. En noviembre de 2024, el equipo legal de Musk presentó una moción para una orden judicial como parte de una demanda contra OpenAI, desafiando su esfuerzo para la transición de su estatus sin ánimo de lucro.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida

Avatar

Publicado

en

El desfile en el cielo juntos del mismo lado del Sol crea un espectáculo visual impresionante, pero también influye en conductas y decisiones. Qué dicen los astrólogos.

El próximo martes 21 de enero, entre las 21:30 y 22:20 hs., los planetas Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se podrán ver alineados durante el atardecer, también desde Argentina, aunque para detectar los dos últimos se necesite telescopio.

Habrá luego cuatro semanas para enfocarlos cuando oscurece, ya que, como orbitan el sol por la eclíptica, forman una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.

En el ínterin, Mercurio se les unirá, para crear brevemente una rara alineación de siete planetas, algo que ocurre cada varios años e incluso décadas.

La influencia que la astronomía ejerce sobre la astrología es objeto de controversias científicas, pero los astrónomos mismos desmitificaron, en este caso, que el fenómeno de Mercurio retrógrado tenga efecto real alguno sobre las vidas de las personas.

Explican que se trata, simplemente, de una ilusión óptica causada por las diferencias en las velocidades orbitales de la Tierra y Mercurio alrededor del Sol.

Pero la combinación que producen en las energías dos o más planetas en el mismo punto del cielo intensifica sus influencias, lo cual puede crear oportunidades o tensiones, a las que habrá que estar atentos.

Así, los nacidos en Aries, Cáncer, Libra y Capricornio tienden a tomar la iniciativa en los cambios sugeridos por las conjunciones, mientras los de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario pueden resistirse inicialmente, pero terminan transformándose.

Y los de Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis son más flexibles y aprovechan las oportunidades para adaptarse.

La influencia de los eclipses

Hay en la historia casos como un eclipse solar en 585 a. C. que persuadió a dos reinos beligerantes a hacer el amor y no la guerra, u otro, en 557 a. C., cuando el ejército persa sacó provecho cuando el sol se desvaneció.

En la astrología, los fenómenos astronómicos son considerados marcadores de energía que pueden influir en la vida de las personas.

La astrología se basa en la ley de correspondencia y analogía, que establece que a cada evento celeste le corresponde otro similar en la Tierra.

Los eclipses son uno de los fenómenos astronómicos más estudiados por los astrólogos.

Se consideran momentos de transformación y cambios significativosLos eclipses solares suelen marcar comienzos o finales en áreas prácticas, mientras que los de Luna son más emocionales y profundos.

Las alineaciones de cinco o más planetas son eventos poco frecuentes en la astronomía.

Por eso, pocos días después de que empiece el nuevo año, ya está la oportunidad de visualizar uno, que en junio de 2023 había hecho la primera de su tipo en más de 18 años: a simple vista aparecieron en fila Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Habrá que esperar hasta el 8 de septiembre de 2040 para ver nuevamente en el cielo la alineación de seis planetas, según el sitio StarWalk.

Eventos astronómicos de 2025

Este año se esperan varios eventos astronómicos relacionados con la alineación de planetas, entre ellos:

El 18 de enero habrá una aproximación entre los dos mundos vecinos de Venus y Saturno, que aparecerán a menos de medio grado de distancia en el cielo, unos 30 o 45 minutos después de la puesta de Sol. Ambos se verán brillando en el suroeste a un tercio de la altura del cielo.

Venus, el más luminoso de los dos, con un blanco resplandeciente, mientras que Saturno, justo a su lado, aparecerá ligeramente más tenue y dorado.

Un pequeño telescopio revelará incluso los emblemáticos anillos, pero unos prismáticos servirán, al menos, para mejorar la visión.

Tres días después, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno serán los que se alineen en el cielo nocturno.

El sábado 25 de enero de 2025, justo después del atardecer, los que se harán ver, como sucede tres veces al año, serán todos ellos menos Urano y Neptuno, que necesitarán telescopios para su observación.

Y si bien Mercurio también forma parte de esta alineación, su proximidad al Sol y su baja posición en el horizonte tornará más difícil su identificación.

Los eventos pasados y futuros

El fin de año había cerrado con otro evento destacado: la lluvia de meteoros Gemínidas, espectáculo, visible entre el 13 y el 15 de diciembre, que ofreció una intensidad de hasta 120 meteoros por hora, convirtiéndose en uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del 2024.

A lo largo de 2025, podrá esperarse una mayor actividad solar, incluyendo manchas y erupciones solares, lo que inevitablemente aumenta las posibilidades de que la Tierra experimente auroras fuertes y vívidas en nuestros cielos.

Los fenómenos astronómicos del año incluyen un eclipse solar y lunar, y una espectacular lluvia de meteoritos. Este año, incluso Saturno desaparecerá. El calendario:

  • En la madrugada del 14 de marzo se producirá el efecto “luna de sangre” porque hay luna llena y el Sol, la Tierra y la Luna están alineados con precisión, de modo que la sombra de nuestro planeta cubre el disco lunar en el cielo.
  • En el eclipse solar del 29 de marzo de 2025, a diferencia del eclipse solar de abril de 2024, el Sol aparecerá en forma de media luna. Será visible en gran parte de Norteamérica, Europa, el norte de Asia y el noroeste de África.
  • El 26 de junio, Mercurio será más fácil de vislumbrar al aparecer junto a nuestra Luna, una configuración perfecta para observadores del cielo novatos.
  • El 12 de agosto, los dos planetas más brillantes, Venus y Júpiter, se verán increíblemente juntos. Esta conjunción cercana es una rara oportunidad de observar a los dos planetas más brillantes uno junto al otro.
  • La noche del 7 de septiembre se presentará una segunda oportunidad de ver una luna de sangre en 2025 por un eclipse lunar total envuelva Europa, África, Asia y Australia.
  • En la madrugada del 19 de septiembre, si se mira hacia el este unos 45 minutos antes de la salida del Sol, podrá verse la esbelta Luna creciente, el luminoso Venus y la brillante estrella Regulus formando un llamativo triángulo.
  • A principios de noviembre, como cada 15 años, los emblemáticos anillos de Saturno aparecerán de canto debido a que su inclinación se alinea con la de la Tierra.
  • El 13 y 14 de diciembre, la lluvia de meteoros de las Gemínidas, que puede producir entre 60 y 120 meteoros por hora en un año normal, promete que el pico de la lluvia coincida con un cielo oscuro y sin luna.

Además de su belleza visual, la majestuosidad del cosmos ha inspirado historias y creencias a lo largo de la historia.

Desde las civilizaciones antiguas hasta la astronomía moderna, estos eventos se interpretaron como señales celestiales y oportunidades para reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Continuar Leyendo

Tendencias