CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Créditos para monotributistas: cuáles son los requisitos y cómo acceder

Dependerá de la categoría, serán hasta un máximo de $ 150.000 y se pagará en 12 cuotas. El beneficio es para 1,5 millones de contribuyentes.

eltribuno

Publicado

en

Los caminos en el mundo del fútbol a veces puede dar giros inesperados y durante el último mercado de pases volvió a suceder. Pocos años atras, imaginar a Lionel Messi y a Sergio Ramos compartiendo equipo parecía ser algo totalmente imposible. Pero en tan sólo una ventana de transferencias, el Paris Saint Germain se encargó de juntar con los mismos colores a quienes supieron ser capitanes tanto del Barcelona como del Real Madrid, respectivamente.  El defensor español se mostró feliz por la enorme noticia y se encargó de darle la bienvenida a la Pulga, quien confirmó su incorporación al cuadro parisino por al menos dos próximas temporadas. “¿Quién nos lo iba a decir, verdad Leo?”, escribió Sergio Ramos en su cuenta de Instagram. A continuación acompañó la frase con una foto de las nuevas camisetas de ambos jugadores en la tienda oficial del club, donde relucía el dorsal 30 elegido por el argentino y el 4 del surgido en el Sevilla.  La publicación de Sergio Ramos para darle la bienvenida a Messi  Con estos dos fichajes, el PSG añade más jerarquía a una plantilla candidata a todos los títulos en Francia y en Europa. La llegada, a coste cero, de las dos estrellas de calibre internacional parece ser el salto definitivo para conquistar la ansiada Champions League que el club de la capital busca desde hace tantos años. Vale recordar que el arribo de Sergio Ramos se produjo el pasado 8 de julio, tras no alcanzar un acuerdo con Florentino Pérez, presidente del Merengue, en una secuencia parecida a la de Lionel con los blaugranas.  El zaguero, de 35 años, firmó vínculo por dos años, igual que Messi, en el que será el tercer club de su carrera deportiva y la primera Liga que disputa al margen de la de su país. En los libros se encuentran un total de 44 cruces directos entre ambos antes de cruzar la frontera hacia Francia, junto a otros partidos amistosos que existieron entre Argentina y España. La revolución desde la llegada del astro argentino fue total y la camiseta se agotó de la tienda oficial en un par de horas con un precio aproximado de 200 dólares.  Ahora, todas las expectativan recaen en Mauricio Pochettino y cuándo podrán debutar las estrellas con la camiseta del PSG. Durante el último fin de semana, el equipo arrancó con una victoria 2-1 frente al Troyes con los estrenos de Georginio Wijnaldum y Achraf Hakimi, quien anotó el empate parcial. “En cuanto a jugar, no sé. Tengo que empezar a entrenar primero, hace un mes que vengo de vacaciones, tengo que ponerme bien físicamente”, declaró durante su presentación. Pero en el fondo, Messi y Neymar cuentan los segundos para volver a tirar paredes juntos. Y Ramos, para compartir equipo por primera vez con la Pulga.

El crédito a tasa 0 de hasta $ 150.000 anunciado por el Gobierno este martes, tal como había adelantado Clarín, para atender las consecuencias económicas generadas por la pandemia del coronavirus comprende a los monotributistas de todas las categorías y se estima que alcance a un millón y medio de contribuyentes en todo el país.

Los créditos serán de acuerdo a la categoría de monotributo al 30 de junio, antes de la recategorización. Para la categoría A se prevé hasta $ 90.000, para la categoría B llega a $ 120.000 y de la categoría C en adelante $ 150.000.

El dato que los distingue de la edición anterior, es que estos préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista.​

Según se informó, los préstamos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. Tendrán un plazo de pago de doce meses y seis meses de gracia.

Los monotributistas interesados en acceder a este beneficio lo podrán hacer a partir de fines de agosto.

creditos a tasa 0%

creditos a tasa 0%

¿Cómo solicitar el crédito a tasa 0?

Para acceder al beneficio, los monotributistas deberán ingresar a la web de AFIP y con la clave fiscal seleccionar el servicio “Crédito Tasa Cero”.

En la web, el contribuyente verificará si califica para solicitar el préstamo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría.

Además deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.

Desde la AFIP explicaron que quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021.

Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.

 

Requisitos para acceder al crédito

Para acceder al beneficio, los monotributistas deberán cumplir con las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que entre otras exige:

  • Estar adheridos al monotributo y cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo
  • No percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público)
  • No estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 (va desde un riesgo medio hasta una condición de irrecuperable) en la central de deudores del Banco Central.
  • Los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera.
  • Tampoco podrán realizar canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

El anuncio fue realizado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

De acuerdo a las estimaciones del Gobierno, en la edición del año pasado, cuando la actividad económica del país se vio afectada por una cuarentena estricta, unos 560.000 monotributistas solicitaron el crédito a tasa 0.

Desde la AFIP se indicó que el año pasado la mora fue de «menos del 10%».

Continuar Leyendo

Argentina

Miércoles 16 de abril: COMPRA y VENTA del dólar hoy

Avatar

Publicado

en

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El dólar blue abrirá este miércoles 16 de abril a $1.178 para la compra y $1.233 para la venta.

En tanto, el dólar MEP lo hará en  $1.245 y el contado con liquidación a $1.246.

El tipo de cambio mayorista es de $ 1.200.

En lo que va de abril el Banco Central vendió US$ 708 millones. No hizo compras desde que se levantó el cepo.

Las reservas brutas se ubican en US$ 36.799 millones.

Continuar Leyendo

Argentina

ARCA reglamentó el pago de impuestos con BOPREAL

Avatar

Publicado

en

Se fijaron los plazos correspondientes para cada etapa.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la utilización de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) en la cancelación de deudas impositivas y aduaneras.

Lo hizo a través de la Resolución General 5675/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El procedimiento indica que los contribuyentes que posean BOPREAL deben transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación a través de un operador autorizado por Caja de Valores.

El organismo afirmó que una vez realizada la transferencia, “no podrá revertirse”.

Los bonos se valorarán según el tipo de cambio implícito del mercado y se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema de ARCA. Posteriormente, podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros.

El registro de los bonos se realizará como créditos a favor de los contribuyentes, los cuales serán “intransferibles y no negociables”.

El trámite se efectuará de forma online a través del servicio web “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”, accesible con Clave Fiscal.

Respecto a los plazos de imputación, los bonos transferidos durante el año 2025 podrán aplicarse “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Para aquellos transferidos en años posteriores, el plazo se extiende hasta 2032.

La normativa específica que para las transferencias realizadas en 2026 y 2027, el plazo de imputación también será “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Continuar Leyendo

Argentina

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas

Avatar

Publicado

en

La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.

La CGT convocó hoy a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga de la semana pasada tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.

La movilización del 30 de abril comenzará a las 14 con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio y culminará en el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.

Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

Continuar Leyendo

Tendencias