CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Los rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri se preparan para los Paralímpicos de Tokio

Ambos atletas dialogaron con el intendente Pablo Javkin en el Estadio Municipal Jorge Newbery, donde entrenan habitualmente, en torno a su participación en la máxima cita del deporte mundial.

Autor

Publicado

en

Los rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri se preparan para los Paralímpicos de Tokio

El intendente Pablo Javkin mantuvo un encuentro este jueves con los atletas rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri, que representarán a la Argentina en los próximos Juegos Paralímpicos en Tokio. En la ocasión, el mandatario se acercó hasta el Estadio Municipal, donde ambos ejercitan habitualmente junto a su entrenador Martín Arroyo, para dialogar en la previa de la preparación final que iniciarán el próximo lunes, antes de viajar a Japón.

En el caso de Martínez, que obtuvo la medalla dorada en los 100 metros en Río de Janeiro 2016, portará además la bandera argentina junto al judoca santafesino Fabián Ramírez en la competencia que se desarrollará del 24 de agosto al 5 de septiembre, mientras que para Impellizzeri esta será su primera experiencia olímpica.

La atleta de 27 años se mostró feliz por haber sido designada como una de las abanderadas de la delegación nacional, que tendrá como tercer integrante rosarino al nadador Fernando Pipo Carlomagno, y admitió sentirse “un poco nerviosa” por el que será uno de los momentos más emotivos de su carrera. A su vez, señaló que espera buenos resultados en sus competencias en los 100 y los 200 metros (T36) y sueña con una nueva medalla.

Por su parte, Impellizzeri sostuvo: “Nos estamos preparando muy bien, estamos muy fuertes y tenemos altas expectativas”, a pesar de las dificultades que supuso entrenarse en medio de la pandemia. “Fue un año muy difícil, pasar de la libertad de la pista a lo que fue encerrarnos en nuestra casa y entrenar en una casa, muy limitado por el espacio, y se hizo muy difícil”, dijo.

“Una vez que se habilitó entrenar nuevamente en la pista volvimos y volvimos fuertes. Nos dimos cuenta que los trabajos que adaptamos dentro de la casa nos sirvieron demasiado para mantener o mejorar nuestra preparación, así que digamos que, entre comillas, no nos afectó demasiado”, comentó el joven de 23 años.

El deportista, que competirá en 100 y 200 metros (T37) y en salto en largo (T 37/38), adelantó que sueña con un podio en sus primeros juegos, aunque aclaró: “Sea cual fuese el resultado es un enorme orgullo personal a ver logrado esto”. Asimismo, expresó su satisfacción por la designación de su compañera como abanderada: “Cuando me contó Martín sentí una felicidad enorme, también orgullo por ella, se lo merece, tienen un excelente y gran recorrido a nivel paralímpico Yani”.

El entrenador de los jóvenes también reconoció su felicidad por la designación de Martínez y mencionó que “es un gran reconocimiento, un gran mimo que le toca hoy a Yanina” y aseguró que “es un orgullo poder vivir ese lindo momento”.

“Sabemos que fue un año complicado para todo el mundo tratamos de llegar de la mejor manera. Los chicos están con ilusiones, con objetivos siempre altos, sabemos que están muy bien ubicados dentro del ranking mundial y ojalá que tengan la posibilidad de poder subirse a podios, las posibilidades están, vamos con esa gran ilusión”, indicó Arroyo.

Junto al intendente durante la visita al Estadio Municipal también estuvieron el secretario de Deportes y Turismo, Adrián Ghiglione; la directora del área de Discapacidad, Adriana Ciarlantini, y el director General de Deporte Federado, Diego Sebben.

Un orgullo para la ciudad

Yanina Martínez tiene 27 años y desde los 11 dedica gran parte de su vida al atletismo. En 2008 comenzó sus competencias oficiales en el Santa Fe Juega del Nodo Rosario. En aquella oportunidad, tras ganar la instancia provincial, viajó a Mar del Plata para participar en los Juegos Evita junto a la delegación santafesina surgida del programa. Desde aquel entonces ingresó al circuito de competencias nacionales e internacionales.

Martínez viene de obtener las medallas doradas en 100 y 200 metros en los Juegos Parapanamericanos de Lima. Fue campeona paralímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016 en los 100 metros, logrando la primera medalla dorada para nuestro país en veinte años. Además, en el Mundial de Para-atletismo 2017 en Londres logró dos medallas de plata, en 100 y 200 metros llanos. Y en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 fue cuarta en los 100 metros llanos.

Su trayectoria también incluye, entre otros tantos resultados para destacar: en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 logró el oro en 100 y 200 metros; y de los Juegos Parasuramericanos que se realizaron en Santiago de Chile, en 2014, se trajo la medalla de plata en 100 y 200 metros. En Guadalajara 2011 también obtuvo las preseas plateadas en ambas competencias.

Cabe recordar que el Estadio Municipal Jorge Newbery, ubicado en Ovidio Lagos 2501, tiene emplazada en la recta de la pista de atletismo una placa en su honor con la que la Municipalidad reconoció el esfuerzo y el espíritu constante de superación que caracterizan la trayectoria deportiva de Yanina.

El mejor en su categoría

Brian Impellizzeri tiene 23 años e ingresó al atletismo en 2016, convocado por los logros de Yanina, quien ese año volvió de Río con la medalla de oro. En los Juegos Parapanamericanos de Lima obtuvo tres medallas: plata en 100m T37, oro en 200m T37 y oro en salto en largo T37/38, su especialidad. Posteriormente, viajó al Mundial de Dubai 2019 aunque no pudo competir por problemas con su inscripción.

Hoy por hoy el rosarino ostenta es el número uno del mundo en salto en largo T37. Así quedó consagrado en el Open Internacional de Concepción del Uruguay, donde Brian demostró este año, con una marca de 6.23 metros, que es el mejor del planeta en su categoría.

Con esta marca es que Brian competirá en los Paralímpicos de Tokio en busca de una nueva medalla para su país.

Continuar Leyendo

Deportes

Holan declaró “resuelto” el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

El entrenador del “Canalla” se pronunció brevemente al respecto de la polémica en torno al delantero colombiano y su renovación con el club.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, aseguró que el conflicto entre el colombiano Jaminton Campaz y la Comisión Directiva del conjunto rosarino “está resuelto”.

Luego del empate de este martes sin goles entre el “Canalla” y Platense, en el marco de la decimotercera fecha del Torneo Apertura, el flamante DT se pronunció brevemente en conferencia de prensa sobre la polémica que involucra al mediocampista y a la dirigencia.

«Tengo entendido que ya está resuelto el tema y que mañana ya va a entrenar normalmente con nosotros», respondió el entrenador campeón con Independiente de la Copa Sudamericana 2017 frente al Flamengo de Brasil.

Cuál fue el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central:

En medio de las negociaciones para la renovación contractual del jugador nacido en Tumaco, la Comisión Directiva tuvo un fuerte cortocircuito con el representante del futbolista, por lo que decidió desafectar al volante del resto del plantel.

Campaz habría reclamado el cobro de una prima acordada al momento de la renovación de su contrato, a fines de febrero, ya que la misma habría sido pagada de forma parcial cuando firmó el vínculo con la institución rosarina.

Por último, no es la primera vez que ocurre un conflicto entre la CD y el entorno del centrocampista. En 2024, el futbolista no estaba de acuerdo en los montos de su contrato y se ausentó a los entrenamientos.

Finalmente, Campaz y los mandatarios “canallas” llegaron a un acuerdo y el colombiano regresó a la par del grupo.

Continuar Leyendo

Deportes

F1 on board: así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Avatar

Publicado

en

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato.

El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en el circuito de la Corniche de Yeda.

Este trazado tiene una longitud de 6,175 kilómetros y los pilotos tendrán que dar 50 vueltas durante la carrera.

La primera edición de este Gran Premio fue en 2021 y el triunfo quedó en manos del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, que en aquella temporada perdió uno de los campeonatos más apasionantes de la historia ante el neerlandés Max Verstappen.

Luego los ganadores fueron siempre pilotos de Red Bull, ya que Verstappen se impuso en 2022 y 2022 y el mexicano Sergio Pérez en 2023.

Así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Continuar Leyendo

Deportes

Jorge Priotti y una linda anécdota con Scaloni “Le golpeás la puerta de su casa en Pujato y Leo sale y te atiende”

Avatar

Publicado

en

En una nota con Equipo3, Jorge Priotti contó una anécdota sobre su visita a Scaloni en Pujato y lo que descubrió acerca del técnico de la Selección Argentina “Cualquiera que pasa por Pujato, pasa a golpearle la puerta al flaco y el tipo quiere atender a todo el mundo”, Jorge asegura que “No tiene paz ni siquiera en su propia casa”.

Jorge confiesa sobre Scaloni “Lo que yo rescato es que el tipo no se movió un ápice de lo que yo conocí cuando compartimos algo aca en Newell ‘s y en Estudiantes” además añadió “Hay lazos con el pueblo que no los negocia”.

¡Eschuchanos de LUNES a VIERNES y de 12hs a 14hs por LT3 AM680 y FM102.7!
También podes escucharnos por la APP de LT3 y por la web: https://radio.lt3.com.ar/

Continuar Leyendo

Tendencias