CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Las Leonas sacaron su chapa ante India e irán por el ansiado oro en Tokio

Argentina lo dio vuelta con dos goles de Noel Barrionuevo. En la final, el viernes a las 7, el rival será Países Bajos, el mismo de la última final olímpica, en Londres 2012

eltribuno

Publicado

en

La alegría las desborda. Cada día de estos cinco años desde los cuartos de final perdidos en Río 2016, Las Leonas estuvieron esperando este momento de tomarse revancha para estar en una final olímpica desde Londres 2012. Tras ganarle 2-1 a India, Argentina irá por el ansiado oro en Tokio 2020. El rival -el viernes a las 7- será Países Bajos, que se tomó revancha de la final perdida en Rio 2016 y goleó 5-1 a Gran Bretaña.

En la Cancha Norte del estadio de Oi, India sorprendió al minuto y medio de juego. Todavía acomodándose en el campo de juego, Las Leonas cometieron el único error que no debían hacer: una infracción en el círculo que le permitiera a sus rivales activar el mecanismo de su jugada más peligrosa. La arrastrada de Gurjit Kaur se coló por debajo de la suela izquierda de Belén Succi y el golpe en el costado izquierdo de la tabla fue un cimbronazo para Argentina.

Con la bocha pero sin poder ingresar al círculo tras el gol sufrido, el equipo de Carlos Retegui inició un juego de presión en los laterales ante una India enfocada y agresiva en la zona izquierda, desde donde intentaba el peligroso recorte hacia el centro para buscar otro fijo que le permitiera escaparse en el marcador.

Con problemas en el pase y la recepción, Argentina activó las individualidades y por el sector izquierdo aprovecharon los espacios. Majo Granatto lo intentó sin suerte primero pero unos segundos después Rocío Sánchez Mocchia eligió el mismo sector para conseguir el primer córner corto en 7 minutos y medio. La salidora india, sin embargo, bloqueó la arrastrada de Agustina Gorzelany y no le permitió al equipo nacional tener el mismo porcentaje de efectividad que su rival.

La presión india fue la clave que le facilitó a las asiáticas irse en ventaja al segundo cuarto, en el que Argentina perdió por unos minutos a su mejor ejecutante en el fijo por un choque de cabezas entre Gorzelany y Navneet Kaur que le dejó un vendaje importante en la cabeza a la argentina por un corte en el cuero cabelludo.

La ausencia de la defensora provocó que Las Leonas tuvieran que apelar a otras ejecutantes, porque los fijos llegaron gracias a una Agustina Albertario encendida en el sector izquierdo que a pura velocidad generó dos córners cortos consecutivos. El primero se agotó en una jugada colectiva que terminó en una jugada peligrosa de Rochy Sánchez, la mamá de Francesca desde hace casi cinco meses. Pero en el segundo reapareció la arrastrada intacta de Noel Barrionuevo para ponerle justicia al marcador con un remate que ni el pie de la arquera india ni la jugadora puesta en el poste izquierdo pudieron evitar que se transformara en el 1-1 a los 3 minutos.

Concientes de que quedaba por jugar mucho más tiempo del que ya había pasado -apenas 18 minutos-, Argentina empezó a tomar la bocha, armar juego e ingresar al círculo, aspecto en el que cerró con 11 el primer tiempo contra apenas 6 de su rival, que volvió a tener una gran chance con el fijo para volver a estar en ventaja. Sin embargo, quien evitó el segundo de India fue Succi, con una enorme atajada a cuatro minutos y fracción del final del segundo cuarto.

El video ref también empezó a jugar un papel clave en este tramo del partido. Primero, a favor del seleccionado argentino porque en primera instancia la jueza le había dado un corto a la India porque Sofia Toccalino había seguido jugando con la máscara tras un fijo. Luego, ya en el tercer cuarto, en contra, motivo por el cual Las Leonas se quedaron sin el recurso tecnológico desde los dos minutos y medio. Y también cuando India reclamó pelota levantada en la arrastrada de Barrionuevo a los 5 e intentó impedir (sin éxito) que Argentina festejara su segundo gol en una noche mágica para la defensora de 37 años en sus cuartos Juegos Olímpicos.

Si bien la efectividad fue baja, porque solo convirtieron dos de sus seis fijos, Las Leonas encontraron en Barrionuevo, la goleadora histórica con 101 tantos, la llave del gol y pasar a estar en ventaja por primera vez generó un clic también en India, que no quiso salir a presionar con la misma agresividad que en el primer tiempo para no generar espacios y mantener la mínima diferencia en el marcador para encarar el último cuarto.

A los 6 minutos, las asiáticas consiguieron otro fijo pero la efectividad de aquel primer cuarto no se hizo presente por otro atajadón de Succi, que arrojándose a su derecha evitó el desvío en otra arrastrada peligrosa que fue al lugar donde la esperaba Goofy por una gran defensa de las salidoras argentinas. Ese esfuerzo en la jugada fija se notó también en las delanteras, que no pararon de defender pero también se mostraron como opciones en la contra.

Aunque sufrieron hasta el final, por un video ref en el que India pedía un córner corto a 17 segundos del final, Las Leonas apelaron a su experiencia, esa que las llevó a siempre estar entre las cuatro mejores de cada torneo hasta que Río 2016 las sacudió. Cada día de estos cinco años, estuvieron agazapadas esperando la revancha de aquella final perdida en Londres 2012. El rival será el mismo. Pero el desenlace podría ser distinto. Al fin y al cabo, ser campeonas olímpicas por primera vez está a su alcance de nuevo.

Deportes

Holan declaró “resuelto” el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

El entrenador del “Canalla” se pronunció brevemente al respecto de la polémica en torno al delantero colombiano y su renovación con el club.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, aseguró que el conflicto entre el colombiano Jaminton Campaz y la Comisión Directiva del conjunto rosarino “está resuelto”.

Luego del empate de este martes sin goles entre el “Canalla” y Platense, en el marco de la decimotercera fecha del Torneo Apertura, el flamante DT se pronunció brevemente en conferencia de prensa sobre la polémica que involucra al mediocampista y a la dirigencia.

«Tengo entendido que ya está resuelto el tema y que mañana ya va a entrenar normalmente con nosotros», respondió el entrenador campeón con Independiente de la Copa Sudamericana 2017 frente al Flamengo de Brasil.

Cuál fue el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central:

En medio de las negociaciones para la renovación contractual del jugador nacido en Tumaco, la Comisión Directiva tuvo un fuerte cortocircuito con el representante del futbolista, por lo que decidió desafectar al volante del resto del plantel.

Campaz habría reclamado el cobro de una prima acordada al momento de la renovación de su contrato, a fines de febrero, ya que la misma habría sido pagada de forma parcial cuando firmó el vínculo con la institución rosarina.

Por último, no es la primera vez que ocurre un conflicto entre la CD y el entorno del centrocampista. En 2024, el futbolista no estaba de acuerdo en los montos de su contrato y se ausentó a los entrenamientos.

Finalmente, Campaz y los mandatarios “canallas” llegaron a un acuerdo y el colombiano regresó a la par del grupo.

Continuar Leyendo

Deportes

F1 on board: así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Avatar

Publicado

en

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato.

El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en el circuito de la Corniche de Yeda.

Este trazado tiene una longitud de 6,175 kilómetros y los pilotos tendrán que dar 50 vueltas durante la carrera.

La primera edición de este Gran Premio fue en 2021 y el triunfo quedó en manos del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, que en aquella temporada perdió uno de los campeonatos más apasionantes de la historia ante el neerlandés Max Verstappen.

Luego los ganadores fueron siempre pilotos de Red Bull, ya que Verstappen se impuso en 2022 y 2022 y el mexicano Sergio Pérez en 2023.

Así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Continuar Leyendo

Deportes

Jorge Priotti y una linda anécdota con Scaloni “Le golpeás la puerta de su casa en Pujato y Leo sale y te atiende”

Avatar

Publicado

en

En una nota con Equipo3, Jorge Priotti contó una anécdota sobre su visita a Scaloni en Pujato y lo que descubrió acerca del técnico de la Selección Argentina “Cualquiera que pasa por Pujato, pasa a golpearle la puerta al flaco y el tipo quiere atender a todo el mundo”, Jorge asegura que “No tiene paz ni siquiera en su propia casa”.

Jorge confiesa sobre Scaloni “Lo que yo rescato es que el tipo no se movió un ápice de lo que yo conocí cuando compartimos algo aca en Newell ‘s y en Estudiantes” además añadió “Hay lazos con el pueblo que no los negocia”.

¡Eschuchanos de LUNES a VIERNES y de 12hs a 14hs por LT3 AM680 y FM102.7!
También podes escucharnos por la APP de LT3 y por la web: https://radio.lt3.com.ar/

Continuar Leyendo

Tendencias