CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Tokio 2020: los Leones aseguraron la clasificación a los cuartos de final y la defensa del oro de Río 2016 está intacta

En la última fecha del Grupo, se impusieron a Nueva Zelanda por 4 a 1; solo les servía ganar en la última fecha y consiguieron el objetivo.

eltribuno

Publicado

en

Tokio 2020: los Leones aseguraron la clasificación a los cuartos de final y la defensa del oro de Río 2016 está intacta

TOKIO.- Los Leones siguen en carrera. Con una cuota de sufrimiento y, cómo no, con un gran amor propio para que la chance de defender el oro de Río 2016 permanezca intacta. La victoria por 4 a 1 sobre Nueva Zelanda significó el tercer puesto del Grupo B y la clasificación a los cuartos de final. Su rival será Alemania, 2° del Grupo A, que venció 3 a 1 a Holanda. Era el momento de destaparse con goles, de quitarse esa mochila. Y la noche terminó de la mejor manera, con los jugadores abrazándose, felicitándose por la autoridad con la superaron un desafío a todo o nada. Así, el hockey sobre césped argentino se mantiene vivo en Tokio 2020, porque las Leonas también ya garantizaron su presencia en etapas decisivas.

Después de la victoria ante Japón (2-1), el empate frente a España (1-1) y las derrotas con Australia (5-2) y la India (3-1), la Argentina llegaba obligada a ganar en la última fecha. Horas antes, el imprevisto empate de los españoles ante los australianos frustró la posibilidad de que un empate ante los neocelandeses sirviera para la clasificación a la siguiente etapa. No había ninguna chance de especular, si no que había que lanzarse decididos a la victoria.

El equipo argentino marca su tercer gol ante Nueva Zelanda, tras un córner corto de Tolini.

La recuperación tras arrancar en desventaja

No fue sencillo el comienzo, más allá del dominio inicial: a un minuto de concluir el primer cuarto, Kane Russell anotó el 1 a 0, en la primera ocasión de córner corto. Urgía una reacción y llegó cuando faltaban apenas segundos para el cierre del período, después de un disparo de Lucas Martínez. Un golpe fundamental para restablecer la confianza y agregarle una preocupación al oponente, que sí tenía como posibilidad avanzar de ronda con la igualdad.

Lucas Vila, de desvío, colocó el 2-1 al minuto y medio del segundo cuarto y entonces trasladó toda la preocupación a Nueva Zelanda, que se estaba quedando afuera de los Juegos. El negocio seguía consistiendo en lastimar con largos tiros al corazón del área; los delanteros argentinos quedaban apretados y bajo presión, circunscriptos no mucho más allá del mediocampo y se necesitaban esos profundos envíos. Pero hasta la primera mitad, la posesión y las penetraciones al círculo provenían mayormente del lado argentino. “¡Para adelante, no se metan atrás!”, rogaba el head coach Carlos Retegui, pero el manejo de la bocha de los oceánicos impedía cualquier despliegue a lo largo del equipo.

Los Leones ya se enfocan en los cuartos de final.

A los 6 minutos del tercer cuarto, el capitán Blair Tarrant recibió una amarilla tras derribar a Matías Rey y enseguida llegaron dos nuevas posibilidades de córner para Argentina que pasaron de largo. Todo se volvió muy pensado, demasiado táctico. Los dos se jugaban demasiado. En ese interín, una mala noticia para el conjunto nacional, que perdió su chance en el video referal por un pedido de una falta dentro del círculo que no prosperó. Pero después de esos momentos de incertidumbre y nerviosismo, el gol de córner corto de Leandro Tolini llegó en el momento justo para conseguir una diferencia un poco más tranquilizadora, a falta de 1m55s para el final de ese período.

La defensa de la Argentina se volvió estoica en el último cuarto: dos córners cortos salvados y conteniendo los embates en cada centímetro de la cancha, pero también jugando con las urgencias de Nueva Zelanda. El equipo nacional estaba arrinconado, los Black Sticks atacaban por todos los flancos y solo cabía la posibilidad de buscar un contraataque y ganar tiempo y oxígeno ante el agobio constante.

Ya a seis minutos del final, Nueva Zelanda quemó las naves y decidió sacar al arquero. Arriesgó el todo por el todo, mientras la Argentina procuraba tener la pelota lo más que se pudiera, reteniéndola sobre la línea y llevándola a un rincón. El broche ideal fue el gol de Nicolás Keenan a 44 segundos del final, después de recibir el flick de Pedro Ibarra y definir con el arco libre. Allí, entonces, llegó el desahogo final y la posibilidad de mantener el sueño intacto. El campeón apareció.

El equipo argentino festeja su tercer gol ante Nueva Zelanda.

Continuar Leyendo

Deportes

Holan declaró “resuelto” el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

El entrenador del “Canalla” se pronunció brevemente al respecto de la polémica en torno al delantero colombiano y su renovación con el club.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, aseguró que el conflicto entre el colombiano Jaminton Campaz y la Comisión Directiva del conjunto rosarino “está resuelto”.

Luego del empate de este martes sin goles entre el “Canalla” y Platense, en el marco de la decimotercera fecha del Torneo Apertura, el flamante DT se pronunció brevemente en conferencia de prensa sobre la polémica que involucra al mediocampista y a la dirigencia.

«Tengo entendido que ya está resuelto el tema y que mañana ya va a entrenar normalmente con nosotros», respondió el entrenador campeón con Independiente de la Copa Sudamericana 2017 frente al Flamengo de Brasil.

Cuál fue el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central:

En medio de las negociaciones para la renovación contractual del jugador nacido en Tumaco, la Comisión Directiva tuvo un fuerte cortocircuito con el representante del futbolista, por lo que decidió desafectar al volante del resto del plantel.

Campaz habría reclamado el cobro de una prima acordada al momento de la renovación de su contrato, a fines de febrero, ya que la misma habría sido pagada de forma parcial cuando firmó el vínculo con la institución rosarina.

Por último, no es la primera vez que ocurre un conflicto entre la CD y el entorno del centrocampista. En 2024, el futbolista no estaba de acuerdo en los montos de su contrato y se ausentó a los entrenamientos.

Finalmente, Campaz y los mandatarios “canallas” llegaron a un acuerdo y el colombiano regresó a la par del grupo.

Continuar Leyendo

Deportes

F1 on board: así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Avatar

Publicado

en

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato.

El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en el circuito de la Corniche de Yeda.

Este trazado tiene una longitud de 6,175 kilómetros y los pilotos tendrán que dar 50 vueltas durante la carrera.

La primera edición de este Gran Premio fue en 2021 y el triunfo quedó en manos del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, que en aquella temporada perdió uno de los campeonatos más apasionantes de la historia ante el neerlandés Max Verstappen.

Luego los ganadores fueron siempre pilotos de Red Bull, ya que Verstappen se impuso en 2022 y 2022 y el mexicano Sergio Pérez en 2023.

Así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Continuar Leyendo

Deportes

Jorge Priotti y una linda anécdota con Scaloni “Le golpeás la puerta de su casa en Pujato y Leo sale y te atiende”

Avatar

Publicado

en

En una nota con Equipo3, Jorge Priotti contó una anécdota sobre su visita a Scaloni en Pujato y lo que descubrió acerca del técnico de la Selección Argentina “Cualquiera que pasa por Pujato, pasa a golpearle la puerta al flaco y el tipo quiere atender a todo el mundo”, Jorge asegura que “No tiene paz ni siquiera en su propia casa”.

Jorge confiesa sobre Scaloni “Lo que yo rescato es que el tipo no se movió un ápice de lo que yo conocí cuando compartimos algo aca en Newell ‘s y en Estudiantes” además añadió “Hay lazos con el pueblo que no los negocia”.

¡Eschuchanos de LUNES a VIERNES y de 12hs a 14hs por LT3 AM680 y FM102.7!
También podes escucharnos por la APP de LT3 y por la web: https://radio.lt3.com.ar/

Continuar Leyendo

Tendencias