¿Cuáles son los síntomas de la variante Delta y qué precauciones se deben tomar?
Hoy las personas que se contagian con esa variante del coronavirus experimentan con frecuencia malestares diferentes que con el virus original. Los expertos siguen estudiando los efectos e insisten en que la vacunación previene los más graves
Desde que comenzó la pandemia por COVID-19, nos familiarizamos con las medidas de prevención que hay que tener para evitar infectarse y también con los síntomas de la enfermedad para estar atentos y saber si podríamos tener el coronavirus y también contagiar a nuestros seres queridos y allegados.
Pero ¿qué pasa ahora, más de un año después, cuando ya están desarrolladas las vacunas preventivas y también hay nuevas variantes más contagiosas del virus original que están circulando entre nosotros?
Los cuidados de distanciamiento social, higiene, uso de barbijo, son complementos claves a la vacunación para frenar la pandemia – .EFE/EPA/FEHIM/Archivo
Argentina hoy tiene el 58% de su población vacunada contra COVID-19 con una dosis y un 20% con dos dosis, es decir, con el esquema completo. Y la realidad nos dice que las personas internadas graves presentan dificultad para respirar, dolor o afectación en distintos órganos, y casi en su totalidad no habían sido vacunadas. En cambio, para los vacunados, los síntomas que padecen son otros.
La nueva variante Delta del coronavirus, identificada por primera vez en la India y ya prevalente en el Reino Unido, provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus, según ha advertido Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la universidad King’s College London.
La versión Delta genera más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida de olfato, según dice el experto, que dirige un estudio cuyas conclusiones todavía no han sido publicadas en una revista científica ni ha sido evaluado por pares. La delta es casi dos veces más contagiosa que las variantes anteriores y tan contagiosa como la varicela. Se replica rápidamente en el cuerpo y las personas portan grandes cantidades del virus en la nariz y la garganta. La nueva variante es un 64% más transmisible que la británica (Alpha), según la agencia sanitaria Public Health England (PHE), y representa ya más del 90% de los contagios en el Reino Unido.
La circulación de personas a través de aeropuertos ha contribuido a expandir el coronavirus – REUTERS/Jon Nazca
Spector dirige el llamado “estudio Zoe” sobre el coronavirus, en el que miles de personas describen sus síntomas a través de una aplicación en el móvil. A partir de los datos recogidos por esa vía, ha divulgado una lista de las manifestaciones más habituales que provoca la variante Delta:
1. Dolor de cabeza
2. Dolor de garganta
3. Secreciones nasales
4. Fiebre
5. Tos
“La gente no se está dando cuenta de este cambio y podría pensar que tiene algún tipo de resfriado estacional, van a fiestas y pueden contagiar. Desde principios de mayo, hemos estado observando los síntomas más reportados y ya no son los mismos que antes”, advirtió Spector.
Hoy los síntomas más leves se parecen mucho a pasar un resfriado – VITHAS XANIT INTERNACIONAL
Andrew T. Chan, epidemiólogo y médico del Hospital General de Massachusetts, y uno de los investigadores principales de otro importante estudio de COVID en EEUU ( Estudio de Síntomas Covid )ha estado analizando a millones de personas de Reino Unido, Estados Unidos y Suecia a través de una app que pide que los participantes monitoreen sus síntomas. Un documento con datos del estudio —que aún no se ha publicado en una revista revisada por pares— sugiere que quienes están vacunados se encuentran bien protegidos contra la variante Delta. Las infecciones posvacunación, aunque raras, tienden a producir síntomas más leves y de menor duración.
En este punto, casi el 90 por ciento de la población adulta del Reino Unido ha recibido al menos una dosis de la vacuna. En Estados Unidos, el 71 por ciento de los adultos están parcialmente vacunados. Entre los adultos vacunados “los síntomas que estamos viendo ahora se identifican más con los del resfriado común”, comentó Chan. “Seguimos viendo gente que tose, pero también vemos una mayor prevalencia de cosas como narices que moquean y estornudos”. Los dolores de cabeza y de garganta son otras de las quejas principales, agregó. La fiebre y la pérdida de gusto y olfato se están reportando en menor medida.
Chan dijo que los investigadores comenzaron a ver síntomas más leves cuando la variante Delta se hizo prevalente en Reino Unido, a fines de la primavera boreal, que también coincidió con el programa de vacunación masiva del país.
Es importante recordar que las vacunas previenen los cuadros graves de COVID – REUTERS/Edgar Su/File Photo/File Photo
Los pediatras en Nueva York, donde el 67 por ciento de los adultos están completamente vacunados, dicen que están viendo muchos de los mismos síntomas en los niños que han atendido desde el inicio de la pandemia y que los casos más graves tienden a darse entre los adolescentes que no han sido vacunados, en especial aquellos que tienen condiciones preexistentes como la diabetes o la obesidad. “Algunos niños pequeños o en edad escolar también pueden enfermarse gravemente de covid, pero los médicos aún no pueden determinar por qué un niño se enferma mucho más que otro. La fiebre, la tos, la fatiga y el dolor de garganta son la presentación clásica del coronavirus entre los niños sintomáticos”, explicó Sallie Permar, pediatra en jefe del hospital NewYork-Presbyterian y la Escuela de Medicina Weill Cornell.
“Si su hijo presenta síntomas potenciales de covid, entre ellos problemas gastrointestinales, háganse una prueba covid y quédense en casa hasta recibir resultados negativos”, agregó Adam Ratner, integrante del Comité de enfermedades infecciosas de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Las pruebas también son esenciales para los adultos, dijeron los expertos. Incluso si has sido vacunado y tus síntomas son leves, es mejor hacerse la prueba. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) creen que las personas vacunadas pueden transmitir el virus a otras personas. “Es momento de ser humildes sobre el hecho de que esta variante es nueva. Aún estamos aprendiendo. Hay que ser cautos, pecar de precavidos y hacernos la prueba”, enfatizó Mark Mulligan, director del Centro de Vacunas NYU Langone y jefe de enfermedades infecciosas en NYU Langone Health.
En momentos que se conocen los informes del hombre delegado por la presidencia de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, que en su informe al Consejo de Seguridad del lunes 14 de abril, presentó la autonomía como única solución al diferendo del Sáhara y llamó a aprovechar el «nuevo impulso» que conoce la cuestión, citando como indicadores de desarrollo el reconocimiento por parte de Francia y Estados Unidos, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, en pleno territorio sirio se confirman por su parte los profundos vinculos, al caer el régimen de la familia Al-Assad, del Polisario con Irán.
Por ejemplo, ahora se confirma que el régimen persa entrenó a combatientes del Frente Polisario con sede en Argelia, detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad de Siria”, según lo informa The Washington Post, apuntando así a la profundidad de la colaboración entre el régimen iraní y el grupo saharaui.
Es sabido el respaldo y apoyo economico-militar de Iran a los distintos grupos terroristas en Medio Oriente, lo menos difundido tal vez sea que el Polisario es uno de esos grupos terroristas y ahora con las pruebas que aparecieron en Siria queda comprobado.
La Siria de Al-Assad, Yemen e Irán reconocían la «República arabe saharaui democrática» (rasd) y Damasco le brindaba apoyo diplomático y logístico a la milicia saharaui, pero según fuentes regionales y europeas citadas por el The Washington Post, Teherán no solo brindó apoyo político, sino que entrenó directamente a combatientes del Polisario con el objetivo estratégico de desestabilizar a Marruecos, un actor clave en la estabilidad del norte de África.
Ahora bien, mientras Estados Unidos avanza hacia la designación del Polisario como organización terrorista, tras revelarse nuevos vínculos con el régimen iraní, en Paris, Francia reiteró su posición «firme» sobre la cuestión del Sáhara marroquí, en un comunicado difundido por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa, tras una reunión entre el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y en Tallin, Estonia también reiteró su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos en abril de 2007 para resolver la cuestión del Sáhara Occidental.
Por último, para aproximarnos al final de esta nota, vuelvo a lo informado por el enviado de la ONU al Sáhara:
Para el enviado de la ONU, la reorientación del debate sobre la autonomía «coincide con lo que pienso y pido: la iniciativa marroquí de autonomía debe explicarse en detalle «. El tema hoy es, por tanto, debatir el contenido de la autonomía. Una victoria en sí misma. El caso está evolucionando, pero la otra parte sigue obstinada. Staffan de Mistura no deja de marcarlo, indicando que esta «renovada atención» a la cuestión del Sáhara se inscribe en un contexto de «riesgos», señalando concretamente a Argelia.
DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.
Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.
Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.
«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.
El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah.
La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.
Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.
Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.
Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.
Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.
El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.
A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.
El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.
«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.
Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».
Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.
Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas hasta repuestos de vehículos.