CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Lázaro Báez quedó al borde de salir de la cárcel luego de un fallo favorable: deberá pagar una fianza millonaria

La Cámara de Casación ordenó que se vuelva a analizar la posibilidad de otorgarle la excarcelación u otorgarle prisión domiciliaria al empresario. Es en una causa de lavado que ya fue elevada a juicio.

eltribuno

Publicado

en

La Cámara Federal de Casación Penal anuló hoy un fallo que había rechazado excarcelar o conceder prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez y le ordenó al Tribunal Oral Federal 4 que resuelva otra vez sobre un planteo de su defensa en la causa conocida como M&P, donde se lo acusa de una maniobra de lavado de dinero de más de $125 millones. Luego de más de cuatro años de estar detenido, el dueño de Austral Construcciones quedó muy cerca de irse a su casa con una domiciliaria.

Hay una fianza pedida por el fiscal de 5 millones y medio de dólares. Si paga la fianza, podrá acceder al arresto domiciliario”, confirmó a Infobae una fuente judicial. Desde su defensa dijeron que ese monto, si se confirma, sería muy elevado y adelantó que ya están trabajando para contratar un seguro.

Casación tuvo en cuenta la opinión del fiscal Abel Córdoba, quien había aceptado el planteo de su defensa y cuestionó la detención de Báez. “La consideración conjunta de los plazos de detención del imputado Lázaro Antonio Báez, por el grado de afectación de los derechos individuales que implica, eclipsa de manera irreparable cualquier intento del Estado de fundar la continuidad de su encierro carcelario, más allá incluso de la vigencia indudable de cierto riesgo procesal, concreto y actual”, sostuvo el fiscal.

En ese mismo dictamen, Córdoba sugirió que se utilice una pulsera electrónica, con expresa prohibición de alejarse sin autorización del radio de 100 km del tribunal, y se fije una fianza “la que se deberá ser fijada en el equivalente en pesos a 5.500.000 de dólares”.

Los camaristas Javier Carbajo y Mariano Borinsky anularon el rechazo a la excarcelación firmado por el Tribunal en junio y le ordenaron volver a resolver “con razones fundadas para demostrar la invalidez del dictamen fiscal”, que avaló la morigeración de la prisión preventiva de Báez y todavía tiene pendiente su alegato en el juicio de “la ruta del dinero K”.

Además los camaristas remarcaron que la parte querellante en el caso, la Unidad de Información Financiera (UIF), “no se hizo presente” a la audiencia fijada para debatir la cuestión.

Se trata del caso conocido como “M&P”, otra empresa de la familia Báez, que ya fue elevado a juicio oral. La maniobra investigada no podía hacerse sin la participación de las sociedades fantasmas, técnicamente denominadas “sociedades afines a la intermediación financiera marginal” o “cuevas financieras”. Esas empresas, según la Justicia, recibían dinero en negro, lo depositaban en las cuentas de M&P, pero el destino final era Austral. Para simular los ingresos, la empresa insignia de Báez emitía facturas por supuestos servicios.

De esa manera, se habrían blanqueado $127.624.184.

Lázaro Báez en audiencia por la

Lázaro Báez en audiencia por la «Ruta del dinero K»

La investigación de M&P arrancó en julio de 2016, a raíz de un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF), con tres reportes de operaciones sospechosas (ROS).

Las transferencias se dieron entre diciembre de 2015 y julio de 2016, aunque se concentraron en febrero y marzo de ese año, cuando la causa de la “ruta del dinero K” estaba en plena investigación.

Algunas de las empresas utilizadas eran fantasmas, según determinaron el fiscal Guillermo Marijuán y el fiscal Sebastián Casanello. Una de ellas, Xhoris, figuraba a nombre de un cuidacoches que trabajaba en una esquina de la ciudad de La Plata y admitió ante la Justicia que firmó los papeles a cambio de dinero. En otra de las firmas, Indigo SA, aparecía el abogado Jesús José Rodríguez Cimolai, que supo representar a la ex mujer de Báez. Esa firma –también investigada en la causa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)– hizo una transferencia de $2 millones (más de 150 mil dólares al cambio de ese momento) a Austral por la supuesta compra de hormigón. Cuando los investigadores allanaron el domicilio de la empresa, se encontraron con la madre y un hermano de Cimolai.

El 19 de junio último, el Tribunal que juzga a Báez por lavado de activos en el juicio por “la ruta del dinero K” rechazó excarcelar al empresario pese al planteo fiscal a favor de conceder el beneficio con tobillera electrónica y el pago de la fianza.

Báez está detenido desde el 6 de abril de 2016. Su defensa argumentó que tiene 64 años, enfermedades coronarias, insuficiencia respiratoria y diabetes tipo 2, lo cual lo pone en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus.

El juicio por “la ruta del dinero K” está a un paso de la sentencia. El TOF 4 ya tuvo que suspender tres veces la reanudación del mismo por videoconferencia. La nueva fecha prevista es el 22 de julio. Báez había cuestionado esa metodología, que lo iba a obligar a seguir el juicio desde la cárcel de Ezeiza junto a su hijo Martín. El empresario también está siendo juzgado en el caso de la obra pública. En ese caso ni si quiera hay una fecha prevista para retomar las audiencias.

Continuar Leyendo

Argentina

El 2025 será de «Reconstrucción de la Nación»: cómo fueron los años anteriores desde 2015 hasta 2023

Avatar

Publicado

en

Conocé cómo se denominaron a los años previos por los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», con el objetivo de profundizar las reformas estructurales y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados durante su gestión.

En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que el año 2024 fue designado como el «Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos». Durante ese período, según el documento, se implementaron reformas estructurales clave y se aprobó la Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», con el fin de estabilizar la economía y garantizar los derechos fundamentales.

Años anteriores: del 2015 al 2023

Conmemoraciones Anuales en Argentina

A lo largo de los años, Argentina designó diferentes temas anuales que reflejan no solo la línea política del gobierno de turno sino que también la identidad, la historia y los valores del país.

  • 2015: «Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres»
  • 2016: «Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina»
  • 2017: «Año de las Energías Renovables»
  • 2018: «Año del Centenario de la Reforma Universitaria»
  • 2019: «Año de la Exportación»
  • 2020: «Año del General Manuel Belgrano»
  • 2021: «Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein»
  • 2022: «Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas»
  • 2023: «Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica»

El decreto de Milei para el 2025 subrayó que, tras contener la hiperinflación y restaurar valores esenciales, el desafío de este nuevo año será reconstruir los cimientos de la Nación Argentina. Además, reafirmó su compromiso con «las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos».

El anuncio concluyó con una invocación simbólica: «Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen».

Este decreto marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.

Continuar Leyendo

Argentina

Alberto Fernández le reclamó a la Justicia que su hijo Francisco vuelva a Argentina

Avatar

Publicado

en

Así lo indicó en una presentación judicial al considerar que Fabiola Yañez pone “en riesgo” al pequeño. También dijo que su ex pareja no necesita custodia oficial, pero sí su hijo.

El ex presidente Alberto Fernández le reclamó a la Justicia el «reintegro inmediato» desde España a Argentina de su hijo, Francisco, de 2 años, al considerar que su madre, Fabiola Yañez, lo pone «en riesgo», a la vez que indicó que la ex primera dama no necesita custodia oficial, al sostener que «desarrolla su vida sin temor alguno» en Madrid, pero aclaró que el sí la necesita es el pequeño.

“Vengo a dejar constancia de mi decisión de dejar sin efecto la autorización para que el niño resida en Madrid (autorización que vencerá indefectiblemente en abril próximo y que comunicaré a las autoridades migratorias españolas) y a solicitar que se arbitren las medidas pertinentes para que de inmediato el niño regrese a la Argentina y quede preservado por la custodia que se me ha asignado», señaló en un documento.

La abogada del ex mandatario, Silvana Carreira, presentó el escrito en tribunales en el cual Fernández indica que Francisco pasó las Fiestas sin familia «mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos» y aporta notas que muestran la cena de Año Nuevo en que se la vio a Yañez en un restaurante madrileño, según el padre, sin su hijo.

«El 31 de diciembre último se la vio (a Yañez) festejando el fin de año en un restaurante que ofrecía ‘barra libre’ y vinos ‘en maridaje’ con los platos. Ello con lo que implica dado el tenor de los mensajes que recibí ante un evidente estado de intoxicación que en principio considero que pudiera ser por exceso de consumo de alcohol», indica Fernández en el documento presentado ante al juez Christian Brandoni Nonell, del juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 20, en una causa en la interviene la fiscal Celia Rodríguez.

Asimismo, añadió: «Francisco, nuestro hijo, no estaba en la cena. No sé dónde estaba esa noche, ni quién lo cuidaba mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos. Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre».

Además, en el documento que difundió Clarín, el ex presidente manifestó que Yáñez impulsó una “falsa denuncia” en relación a la causa de violencia de género y dijo: “Desarrolla su vida sin riesgo alguno. Si sintiera temor alguno, no se expondría a lugares públicos como lo hace. En esos términos no se entiende la necesidad de la custodia”.

«Francisco, de tan solo dos años, sí está en riesgo, lejos de su centro de vida, de su familia y al cuidado de quién sabe Dios. Pero la seguridad de Francisco sí debe ser preservada. Es claro que su familia no está allí y que su madre no cuida de él como debería. Dejarlo en manos de terceros la noche de fin de año (entiendo que lo mismo hizo en la Nochebuena cuando me impidió saludarlo) es prueba suficiente para demostrar que en ella prevalece atender sus deseos antes que atender a su hijo», expresó Fernández.

El ex mandatario indicó también que a Yañez «se la ha visto en apariciones mediáticas muy libre para expresarse» y aseveró: «La imputada se ha excedido en el kilometraje en más 16.000 kms, de un auto alquilado para cubrir las necesidades de nuestro hijo de tan solo dos años y ocho meses, claramente no ha sido por llevar a Francisco al Colegio, ha realizado excesivos gastos en tarjetas de crédito, a pesar de tener una robusta cuota alimentaria fijada por la Justicia de Familia».

En tanto, dijo que la seguridad de su hijo “está en riesgo» y añadió: «Su madre, mientras lleva a cabo múltiples viajes y participa en salidas nocturnas, deja a Francisco completamente desatendido o, en el mejor de los casos, bajo el cuidado de terceros ajenos, ya que en España no cuenta con familiares que puedan asumir dicha responsabilidad. Mientras me obstruye sistemáticamente el contacto con mi hijo, tampoco utiliza ese tiempo para ejercer su rol materno. Como resultado, Francisco se encuentra solo, sin la compañía ni la atención de ninguno de sus padres».

Continuar Leyendo

Nota

Villarruel aseguró que «no decide» sobre los sueldos de los senadores tras las críticas de Milei

Avatar

Publicado

en

Luego de ser apuntada por el Presidente, la Vice aseguró además que no cobra aguinaldo y que su sueldo «está congelado desde el año pasado».

La vicepresidenta Victoria Villarruel desmintió haber autorizado nuevos aumentos de sueldo para la Cámara de Senadores, como la acusó el presidente Javier Milei en los últimos días, y aseguró que no cobra aguinaldo y que su salario “está congelado desde el año pasado».

A través de su cuenta de X, la titular del Senado respondió un comentario de un usuario que la responsabilizaba por cobrar aguinaldo y de habilitar incrementos salariales a los legisladores. “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado”, aclaró.

No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, sostuvo la funcionaria en respuesta a uno de los comentarios originados de un mensaje que publicó por Noche Buena.

X de Victoria Villarruel

Ante la posibilidad de que las dietas de los representantes provinciales pasara de 4.500.000 a más de 9.000.000 millones de pesos en febrero, el mandatario fue consultado por el periodista Alejandro Fantino el accionar de la titular de la cámara en lo que definió como una potencial intervención.

«Podrías pedirle a tu vice que haga algo para que no se suban la guita”, le sugirió, a lo que el jefe de Estado respondió: “Dice que no puedo hacer nada. No sé. Martín (Menem) hace. Qué sé yo”.

De esta forma, el libertario hizo referencia al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien logró frenar los aumentos en las dietas que evaluaban los legisladores al remarcar que «les recortó un montón de privilegios”.

No es el primer comentario de Milei sobre el tema. En los últimos días, en el marco de la cena anual de la Fundación de Federalismo y Libertad, celebrada en Tucumán, el Presidente optó por profundizar la tensión con quien supo ser su compañera de fórmula.

Desde que asumimos no nos aumentamos el sueldo, como sí lo hicieron en la Cámara de Senadores”, se jactó. Días después, Villarruel hizo eco de las acusaciones.

Continuar Leyendo

Tendencias