CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Cuba: estallaron manifestaciones sin precedentes contra el gobierno

El país atraviesa su peor crisis económica en 30 años y las protestas se difundieron masivamente en redes sociales.

Autor

Publicado

en

Cuba: estallaron manifestaciones sin precedentes contra el gobierno

Una serie de manifestaciones sin precedentes con gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron el domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Las protestas, ampliamente difundidas en redes sociales, comenzaron de forma espontánea por la mañana, un hecho muy poco común en este país gobernado por el Partido Comunista (PCC- único), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del partido.

“Abajo la dictadura”, “Que se vayan” o “¡Patria y vida!” – el título de una polémica canción-, gritaron varios miles de manifestantes en San Antonio de los Baños, una pequeña ciudad de 50.000 habitantes a unos 30 kilómetros de La Habana.

“Libertad”, corearon centenares más en el Malecón, en la costa de La Habana.

protestas contra el régimen de Cuba Miles de personas salieron a manifestarse en distintas ciudades de la isla, asfixiadas por la represión, la falta de productos básicos y la crisis sanitaria causada por la pandemia. (AP)
protestas contra el régimen de Cuba Miles de personas salieron a manifestarse en distintas ciudades de la isla, asfixiadas por la represión, la falta de productos básicos y la crisis sanitaria causada por la pandemia. (AP)ap | 0

Otras protestas fueron reportadas y transmitidas en vivo a través de Facebook o Twitter, a lo largo de este país donde el internet móvil llegó apenas a finales de 2018. Un imponente despliegue militar y policial fue enviado durante la jornada a San Antonio de los Baños, constataron periodistas de la AFP.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también acudió a esta localidad acompañado por militantes del partido que marcharon al grito de “Viva Cuba” y “Viva Fidel”, mientras que a lo largo de su recorrido los pobladores seguían protestando a gritos contra la crisis económica.

Una residente, que habló bajo condición de anonimato, dijo a AFP que había participado en la manifestación de la mañana, harta de “la situación con la corriente y la comida”.

El coronavirus acelera la debacle en Cuba

La pandemia del coronavirus, cuyos primeros casos en la isla fueron detectados en marzo de 2020, ha sumido a Cuba en su peor crisis económica en 30 años.

Cada día, los cubanos tienen que esperar largas horas en colas para conseguir comida y también se enfrentan a la escasez de medicamentos, lo que ha generado un fuerte malestar en la sociedad.

Las dificultades económicas también han llevado a las autoridades a aplicar cortes de electricidad de varias horas al día en amplias zonas del país.

“La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos”, reconoció Díaz-Canel (AP)
“La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos”, reconoció Díaz-Canel (AP)

“La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos”, reconoció Díaz-Canel frente a periodistas, culpando a las sanciones estadounidenses impuestas por Donald Trump y que Joe Biden ha dejado hasta ahora sin cambios.

“Si tú quieres que el pueblo esté mejor, levante el bloqueo primero”, impuesto desde 1962, agregó.

“La mafia cubanoamericana pagando muy bien en redes sociales (…) han tomado como pretexto la situación de Cuba y han llamado y han convocado a que haya manifestaciones en todas las regiones del país”, afirmó.

protestas contra el régimen de Cuba Miles de personas salieron a manifestarse en distintas ciudades de la isla, asfixiadas por la represión, la falta de productos básicos y la crisis sanitaria causada por la pandemia. (AP)
protestas contra el régimen de Cuba Miles de personas salieron a manifestarse en distintas ciudades de la isla, asfixiadas por la represión, la falta de productos básicos y la crisis sanitaria causada por la pandemia. (AP)Ramon Espinosa | AP

El presidente dijo que “hay personas que vinieron a manifestar la insatisfacción”, incluso “revolucionarios confundidos”.

Pero aquí somos “muchos, y me pongo como el primero, que estamos dispuestos a dar la vida por esta revolución”, dijo durante un discurso de la televisión en directo.

Protestas en día récord de casos y muertes

Las protestas se produjeron en un día en el que Cuba registró un nuevo récord diario de contagios y muertes por el coronavirus, con 6.923 casos reportados para un total de 238.491 y 47 muertes en 24 horas, sumando un total de 1.537 fallecimientos.

“Son cifras alarmantes, que aumentan cada día”, comentó el domingo el jefe de epidemiología del Ministerio de Sanidad, Francisco Durán, durante su rueda de prensa diaria en televisión.

Bajo las palabras clave #SOSCuba o #SOSMatanzas (el nombre de la provincia más afectada), las peticiones de ayuda en las redes sociales se multiplicaron, así como los llamados para que el gobierno facilite el envío de donaciones desde el extranjero.

El sábado, un grupo de opositores pidió que se abriera un “corredor humanitario”, iniciativa que el gobierno desestimó.

“Los conceptos ligados a corredor humanitario y ayuda humanitaria están asociados a zonas en conflicto y no aplican a Cuba”, afirmó este sábado en conferencia de prensa el director de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería cubana, Ernesto Soberón.

Las autoridades denunciaron “una campaña” que busca “presentar una imagen de caos total en el país que no corresponde a la situación actual”.

No obstante, el Gobierno tiene previsto habilitar una dirección de correo electrónico el lunes para agilizar las donaciones desde el extranjero, dijo el Soberón.

Continuar Leyendo

Internacional

El Sáhara marroquí y la dimensión real del vínculo entre la República Islámica de Irán y el Frente Polisario

Avatar

Publicado

en

En momentos que se conocen los informes del hombre delegado por la presidencia de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, que en su informe al Consejo de Seguridad del lunes 14 de abril, presentó la autonomía como única solución al diferendo del Sáhara y llamó a aprovechar el «nuevo impulso» que conoce la cuestión, citando como indicadores de desarrollo el reconocimiento por parte de Francia y Estados Unidos, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, en pleno territorio sirio se confirman por su parte los profundos vinculos, al caer el régimen de la familia Al-Assad, del Polisario con Irán.

Por ejemplo, ahora se confirma que el régimen persa entrenó a combatientes del Frente Polisario con sede en Argelia, detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad de Siria”, según lo informa The Washington Post, apuntando así a la profundidad de la colaboración entre el régimen iraní y el grupo saharaui.
Es sabido el respaldo y apoyo economico-militar de Iran a los distintos grupos terroristas en Medio Oriente, lo menos difundido tal vez sea que el Polisario es uno de esos grupos terroristas y ahora con las pruebas que aparecieron en Siria queda comprobado.

La Siria de Al-Assad, Yemen e Irán reconocían la «República arabe saharaui democrática» (rasd) y Damasco le brindaba apoyo diplomático y logístico a la milicia saharaui, pero según fuentes regionales y europeas citadas por el The Washington Post, Teherán no solo brindó apoyo político, sino que entrenó directamente a combatientes del Polisario con el objetivo estratégico de desestabilizar a Marruecos, un actor clave en la estabilidad del norte de África.

Ahora bien, mientras Estados Unidos avanza hacia la designación del Polisario como organización terrorista, tras revelarse nuevos vínculos con el régimen iraní, en Paris, Francia reiteró su posición «firme» sobre la cuestión del Sáhara marroquí, en un comunicado difundido por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa, tras una reunión entre el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y en Tallin, Estonia también reiteró su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos en abril de 2007 para resolver la cuestión del Sáhara Occidental.

Por último, para aproximarnos al final de esta nota, vuelvo a lo informado por el enviado de la ONU al Sáhara:

Para el enviado de la ONU, la reorientación del debate sobre la autonomía «coincide con lo que pienso y pido: la iniciativa marroquí de autonomía debe explicarse en detalle «. El tema hoy es, por tanto, debatir el contenido de la autonomía. Una victoria en sí misma. El caso está evolucionando, pero la otra parte sigue obstinada. Staffan de Mistura no deja de marcarlo, indicando que esta «renovada atención» a la cuestión del Sáhara se inscribe en un contexto de «riesgos», señalando concretamente a Argelia.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Tendencias