CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Guía de viaje: qué requisitos pide España a los turistas extranjeros

Con Europa en plena temporada de verano, los países debieron tomar medidas para controlar el ingreso de viajeros en el marco de la pandemia por COVID-19. Toda la documentación requerida para evitar contratiempos

eltribuno

Publicado

en

Guía de viaje: qué requisitos pide España a los turistas extranjeros

En medio de segundas y terceras olas de la pandemia por COVID-19 en todo el mundo, a medida que los países avanzan en la inmunización de sus poblaciones una de las actividades que intenta recobrar alguna especie de “normalidad” es el turismo.

Con protocolos y requisitos que varían de país a país, Europa se adentra en su temporada de verano y España es uno de los destinos que siempre espera gran afluencia de visitantes extranjeros.

Así, las opciones para viajar a España dependerán de los motivos del viaje (ya sea por un propósito esencial o por placer), del país de origen (si el visitante es de la Unión Europea o no) y del estado de vacunación del visitante.

Asimismo, las diferencias en la movilidad internacional dependerán sobre todo del lugar de origen del turista: los viajes dentro de la Unión Europea (UE) contarán con la ayuda del Certificado Covid Digital , que fue aprobado para su uso desde el 1 de julio y que España ya está emitiendo.

Pero las preguntas de los viajeros son más o menos las mismas. Y he aquí las respuestas a las dudas más habituales sobre los viajes a España.

– ¿Existe alguna restricción para viajar dentro de la UE?

– Dentro de la UE se permite el movimiento de personas y los requisitos de acceso son los mismos en todo el territorio. Para garantizar esto, Bruselas desarrolló un sistema conocido como Certificado Digital Covid o Digital Green Pass (o más popularmente como pasaporte de vacuna), que permite a los portadores demostrar fácilmente que cumplen con las condiciones para ingresar a otro estado miembro: estar completamente vacunado (la última dosis debe haber sido administrada al menos 14 días antes del viaje), o haberse recuperado de COVID-19, o estar en posesión de una prueba de diagnóstico negativa (ya sea PCR o antígeno) tomada 48 horas antes de la llegada. Este certificado es emitido por las autoridades nacionales en el idioma nacional y en inglés, y se puede utilizar en todos los estados miembros.

España exige una prueba de diagnóstico negativa o certificado de vacunación completa a los viajeros del Reino Unido, debido a las preocupaciones sobre la variante delta del coronavirus (DPA) España exige una prueba de diagnóstico negativa o certificado de vacunación completa a los viajeros del Reino Unido, debido a las preocupaciones sobre la variante delta del coronavirus (DPA)

Sin embargo, dependiendo de la situación epidemiológica, no se requerirá que los viajeros provenientes de las áreas marcadas en verde en el sistema de semáforos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades muestren evidencia de vacunación, pruebas o recuperación.

– ¿Hay países no pertenecientes a la UE cuyos residentes puedan viajar sin restricciones?

– Existe una lista de países y regiones especiales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE debido a su buen control de la pandemia. Se trata de Albania, Australia, Corea del Sur, Estados Unidos, Israel, Japón, Líbano, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Ruanda, Serbia, Singapur, Tailandia, Taiwán, China y las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao (sujeto al principio de reciprocidad). A los visitantes de estas partes del mundo no se les pedirá prueba de PCR, vacunación o recuperación. El Reino Unido también estaba en esta lista, pero esto cambió en las últimas horas debido al aumento en las infecciones en las últimas semanas en ese país.

– ¿Cuáles son los requisitos para los residentes del Reino Unido?

– A partir de hoy viernes, España exigirá una prueba de diagnóstico negativa (PCR o antígeno) o prueba de vacunación completa a los viajeros del Reino Unido, debido a las preocupaciones sobre la variante delta del coronavirus.

Independientemente del país de origen, los viajeros que lleguen por vía aérea o marítima, incluidos los en tránsito y los niños menores de 12 años, deberán cumplimentar un formulario sanitario disponible en la página del Ministerio de Salud español (Getty)Independientemente del país de origen, los viajeros que lleguen por vía aérea o marítima, incluidos los en tránsito y los niños menores de 12 años, deberán cumplimentar un formulario sanitario disponible en la página del Ministerio de Salud español (Getty)

– ¿Se permiten viajes de placer a España desde otros países no pertenecientes a la UE?

– Los visitantes de otros países extracomunitarios que vengan a España por motivos de ocio deberán presentar comprobante de vacunación con una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la segunda dosis administrada al menos 14 días antes de viajar. Los viajeros no vacunados no podrán ingresar a España por turismo, incluso si tienen una prueba de diagnóstico negativa o se recuperaron de COVID-19. Tampoco podrán entrar aquellos que recibieron una vacuna que no haya sido aprobada por la EMA o la OMS.

– ¿Qué pasa con los niños que aún no están siendo vacunados?

– Los menores de 12 años que viajen junto con un adulto inmunizado con una vacuna aprobada por la EMA o la OMS pueden entrar libremente en España.

– ¿Hay excepciones?

Sí. El gobierno español puede dejar de lado los países donde las nuevas variantes del coronavirus representan un riesgo para la salud. Esto ya está sucediendo con India, cuyos residentes no pueden ingresar a España por turismo incluso si están completamente vacunados.

– ¿Son necesarios documentos adicionales?

– Independientemente del país de origen, los viajeros que lleguen por vía aérea o marítima, incluidos los en tránsito y los niños menores de 12 años, deberán cumplimentar un formulario sanitario disponible en la página del Ministerio de Salud español o a través de la aplicación móvil Spain Travel Health.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Internacional

En sus primeras horas, Trump revirtió 80 medidas de Biden y cumplió promesas de campaña

Avatar

Publicado

en

El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en sus primeras horas en el cargo decenas de órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de la política nacional e internacionales del país.

Tras jurar en el Capitolio, el republicano revirtió unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para comenzar a darle forma a su administración.

Entra las primera medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.

En la discusión con México, Trump avanzó con la declaración de la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas militares para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el golfo de México como “golfo de América”, tal como había anunciado.

“El golfo fue una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global”, afirmó la orden.

También eliminó el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que niños con padres ilegales accedan al documento.

Trump también declaró la emergencia energética nacional con miras a reducir los costos de energía.

Como la primera de su tipo declarada por el Gobierno federal de Estados Unidos, se espera que esta permita impulsar la producción de energía haciendo uso de los poderes de emergencia.

Estados Unidos es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en el mundo y es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL) a nivel global.

El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.

En tanto, volverá a colocar a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”, para revertir la medida en contrario que había firmado Biden la semana pasada.

Trump rubricó otra orden ejecutiva para indultar a 1.500 personas arrestadas por el asalto al Capitolio en 2021 tras la derrota de los republicanos.

Según se supo, entre las medidas que adoptó ya eliminó unas 80 normas que habían sido implementadas por el ex presidente demócrata.

Continuar Leyendo

Tendencias