CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Rosario Central visita a San Lorenzo

Desde las 21.30, los canallas visitan al Cuervo por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana

Autor

Publicado

en

Rosario Central visita a San Lorenzo

El Kily González recupera a Emiliano Vecchio, que superó su cuadro de coronavirus. El Santo perdió a Dabove y será dirigido interinamente por la dupla Leandro Romagnoli-Alberto Acosta

Rosario Central todavía mastica la bronca de la eliminación en fase clasificatoria de la Copa de la Liga Profesional a manos de Platense. Pero este martes ya le toca salir al escenario otra vez: desde las 21.30 visitará a San Lorenzo, que se acaba de quedar sin entrenador, por la cuarta jornada del grupo A de la Copa Sudamericana.

Es un partido fundamental para las aspiraciones de ambos de seguir en carrera: la zona la lideran 12 de Octubre y Huachipato con 5 unidades (chocan hoy a las 19.15); los auriazules tienen 4 y el Cuervo 1. Por eso, para los de Arroyito será clave vencer para dejar definitivamente sin chances al Ciclón y aspirar a quedarse con el único boleto que entregará la fase clasificatoria por grupo.

La buena noticia de la semana es que los hisopados practicados al plantel centralista el lunes dieron resultado negativo y entre ellos está el de Emiliano Vecchio, quien se perdió el empate en Chile con Huachipato y la derrota ante Platense por un cuadro positivo de coronavirus.

El entrenador deberá decidir quién sale para darle lugar al 10: es probable que lo haga Rodrigo Villagra para formar la misma estructura que le ganó a Newell’s el clásico. Otro que podría dejar su lugar es Emmanuel Ojeda.

Tampoco hay que descartar algún cambio más, sobre todo en defensa: Joaquín Laso tuvo una mala tarde con el Marrón y tanto Gastón Ávila como Facundo Almada (en ese orden) esperan su chance.

La probable: Jorge Broun; Damián Martínez, Joaquín Laso o Gastón Avila, Nicolás Ferreyra,Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio o Rodrigo Villagra, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba, Marco Ruben.

Por el lado de San Lorenzo, la derrota a manos de Racing dejó sin posibilidades al equipo de avanzar a los cuartos de final de la Copa de la Liga y provocó la renuncia del entrenador Diego Dabove y de Hugo Tocalli, uno de los tres miembros de la Secretaría Técnica del club.

Ante este panorama, los encargados de dirigir al equipo serán Leandro Romagnoli y Alberto «Beto» Acosta. Los de Boedo vienen golpeados: fue eliminado por Defensa y Justicia en 16avos de la Copa Argentina y quedó afuera de la Copa Libertadores tras caer ante Santos de Brasil en la etapa clasificatoria.

La alineación que se perfila: Sebastián Torrico; Víctor Salazar, Francisco Flores, Federico Gattoni, Gabriel Rojas; Julián Palacios, Siro Rosane, Juan Ramírez; Oscar Romero; Nicolás Fernández, Franco Di Santo.

El árbitro del encuentro será el brasileño Bruno Arleu, joven referí de 38 años que tiene antecedentes como árbitro VAR en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Estará acompañado por Fabricio Vilarinho y Marcelo Van Gasse como jueces de línea, mientras que Rodolpho Toski será el cuarto árbitro.

Continuar Leyendo

Deportes

Fórmula 1: Lando Norris largará desde la pole position en el GP de Australia

Avatar

Publicado

en

Su compañero en McLaren, Oscar Piastri, comenzará desde la segunda posición.

El piloto británico Lando Norris (McLaren) largará desde la pole position en el Gran Premio de Australia, que marca el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Norris, que el año pasado fue el subcampeón del mundo, marcó un tiempo de 1:15,096 y superó por solo 84 milésimas a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri.

En el tercer lugar largará el neerlandés y tetracampeón Max Verstappen, de Red Bull, que registró una marca de 1:15,481. La segunda fila de la grilla la completará el británico George Russell (Mercedes), que sueña con pelear por el título este año.

Las grandes sorpresas de la clasificación del GP de Australia fueron el japonés Yuki Tsunoda, que a bordo de su Racing Bulls largará quinto; los Williams del tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr, que consiguieron un lugar en la Q3 y comenzarán la carrera desde la sexta y décima posición, respectivamente; y el francés Pierre Gasly (Alpine), que arrancará noveno.

Por otra parte, los pilotos de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el británico y siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, tuvieron una discreta clasificación y largarán séptimo y octavo, respectivamente.

Las grandes decepciones de la clasificación fueron los rookies Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Liam Lawson (Red Bull), que ni siquiera pudieron superar la Q1 y comenzarán la carrera bastante atrás.

Así terminó la clasificación del GP de Australia

  1. Lando Norris (McLaren): 1:15,096
  2. Oscar Piastri (McLaren): +0,084
  3. Max Verstappen (Red Bull): +0,385
  4. George Russell (Mercedes): +0,450
  5. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): +0,574
  6. Alexander Albon (Williams): +0,641
  7. Charles Leclerc (Ferrari): +0,659
  8. Lewis Hamilton (Ferrari): +0,877
  9. Pierre Gasly (Alpine): +0,884
  10. Carlos Sainz Jr. (Williams): +0,966
  11. Isack Hadjar (Racing Bulls): +1,079
  12. Fernando Alonso (Aston Martin): +1,357
  13. Lance Stroll (Aston Martin): +1,387
  14. Jack Doohan (Alpine): +1,767
  15. Gabriel Bortoleto (Sauber): +2,424
  16. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): +1,429
  17. Nico Hulkenberg (Sauber): +1,483
  18. Liam Lawson (Red Bull): +1,998
  19. Esteban Ocon (Haas): +2,051
  20. Oliver Bearman (Haas); no registró tiempo

Continuar Leyendo

Argentina

Moto 3: Perrone largará noveno en el GP de Argentina

Avatar

Publicado

en

El argentino intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría.

El piloto argentino Valentín Perrone (KTM) redondeó una buena clasificación y largará noveno en el Gran Premio de Argentina de Moto 3, en busca de sumar sus primeros puntos en la categoría.

La primera posición de la clasificación fue para el italiano Matteo Bertelle (KTM), que registró un tiempo de 1:46,034 y le sacó 232 milésimas al español Ángel Piqueras (KTM). El argentino, por su parte, hizo su mejor giro en el Circuito de Termas de Río Hondo en 1:46,896.

Perrone intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría, luego de su accidentado debut en Tailandia, donde chocó con otro piloto durante la carrera. El nacido en Barcelona y nacionalizado argentino se había clasificado directamente a la Q2 tras su impresionante actuación en la práctica de este viernes, donde terminó cuarto.

Luego de su triunfo en la Q2, Bertelle reconoció que está “muy feliz, nos hemos recuperado muy bien después de lo que pasó ayer”, y reconoció que “hice un buen tiempo de vuelta”.

La carrera de Moto 3 en el GP de Argentina será este domingo a las 12 del mediodía.

Por otra parte, el ganador del GP de Tailandia, el español José Antonio Rueda, comenzará la carrera desde la sexta posición.

La actividad para Perrone este sábado comenzó por la mañana en las prácticas libres 2, donde había finalizado en la duodécima colocación. Si bien no se mostró contento con su actuación en aquel momento, en la Q2 se mostró muy firme y tendrá una muy buena oportunidad para dar pelea ante su gente.

Luego del GP de Argentina, el campeonato de Moto 3 continuará en Estados Unidos, con el Gran Premio de las Américas, en Austin.

Así largarán los primeros 10 en el Gran Premio de Argentina de Moto 3

  1. Matteo Bertelle (KTM)
  2. Ángel Piqueras (KTM)
  3. Ryusei Yamanaka (KTM)
  4. David Almansa (Honda)
  5. Álvaro Carpe (KTM)
  6. José Antonio Rueda (KTM)
  7. Riccardo Rossi (Honda)
  8. Joel Kelso (KTM)
  9. Valentín Perrone (KTM)
  10. Joel Esteban (KTM)

Continuar Leyendo

Argentina

La Justicia abre un investigación por la violencia en la marcha de jubilados y le pide pruebas al Gobierno

Avatar

Publicado

en

Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.

El fiscal federal Franco Picardi pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición que presentó a raíz de los incidentes en la marcha de jubilados el miércoles último evidencia relativa a las acusaciones.

Por ejemplo, como los registros de llamadas completos a la línea 134 vinculadas a la supuesta presencia de barra bravas en el Congreso Nacional y toda documentación y/o información disponible Picardi abrió una investigación en base a la denuncia que presentó el funcionario Fernando Soto por mandato de la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, luego que el juez federal Sebastián Casanello le delegó la causa, informaron fuentes judiciales.

En ese sentido, en un dictamen firmado en la tarde de ayer, el fiscal requirió al Ministerio que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría, según se menciona en la denuncia Picardi requirió los «registros completos» de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional.

En esas comunicaciones «se habrían receptado denuncias de personas que, en base a medios televisivos, comunicaron que habrían reconocido a integrantes de «barras bravas de diversos clubes» ejerciendo violencia y/o asistiendo con armas (sin precisiones en torno al tipo) a la manifestación mencionada».

Además solicitó que el Ministerio de Seguridad aporte «informaciones y/o documentaciones correspondientes, referidas a los «supuestos grupos movilizados que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas», como se menciona en la denuncia.

En concreto aquellas evidencias » en las que se hayan registrado las aludidas agresiones a las fuerzas policiales, mediante empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego».

La fiscalía reclama además «registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el «principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti».

«En este sentido, también toda otra documentación y/o información disponible en torno a los siguientes postulados expuestos: «Los principales grupos de barras bravas partieron desde las Municipalidades de La Matanza y Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires».

Picardi pidió al Ministerio la documentación y/o información que posea sobre la actuación de esos grupos y los «actos de violencia de extrema gravedad» por los cuales se los denuncia. .

En la presentación del Gobierno se asegura que «la violencia ejercida fue premeditada y organizada, puesto que los agresores ya arribaron a la movilización munidos de instrumentos contundentes (palos, fierros), armas blancas (facas, cuchillos), armas de fuego, clavos de tipo «miguelito» para pinchar las gomas de las ruedas de los ciclomotores y los patrulleros de las Fuerzas de Seguridad y elementos para iniciar incendios, entre otros objetos inequívocamente destinados a agredir, causando daños y lesiones».

«Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso», concluyó la fiscalía al librar oficio al Ministerio de Seguridad.

El Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio, Fernando Soto, denunció ayer que en el marco de la manifestación de jubilados en reclamo de aumento de sus haberes realizada en los alrededores del Congreso de la Nación, hubo hechos de violencia premeditados.

La denuncia es por sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada.

Continuar Leyendo

Tendencias