CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Tras el impactante reporte de la ONU, la Unión Europea exhortó a actuar inmediatamente ante el cambio climático: “No es demasiado tarde”

El Reino Unido, que será anfitrión de la cumbre COP26 en noviembre, indicó que “la próxima década será decisiva para el futuro de nuestro planeta”. Por su parte, Alemania advirtió que el tiempo se está agotando

eltribuno

Publicado

en

Tras el impactante reporte de la ONU, la Unión Europea exhortó a actuar inmediatamente ante el cambio climático: “No es demasiado tarde”

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU publicado el lunes muestra “la extrema urgencia de actuar ahora”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea, el holandés Frans Timmermans, que consideró que todavía hay tiempo para frenar la tendencia del calentamiento global.

No es demasiado tarde para frenar la tendencia y evitar una espiral incontrolable de cambio climático, siempre que actuemos con determinación ahora y todos juntos”, declaró en un tuit Timmermans, encargado del Pacto Verde Europeo. En noviembre, la COP26 “será el momento en que el mundo diga ‘¡Basta!”, agregó.

Este primer informe de evaluación desde hace siete años, adoptado el viernes por 195 países, afirma que los humanos son “indiscutiblemente” responsables del cambio climático y no tienen más remedio que reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, si se quiere limitar los daños, algunos de los cuales ya son “irreversibles”.

El Reino Unido, país que acogerá dicha conferencia climática, observó en el informe una “advertencia severa” sobre el impacto de la actividad humana en el planeta y un llamado a la acción. El gobierno británico indicó en un comunicado que está preocupado por el “ritmo alarmante” al que “la actividad humana está dañando el planeta”. “Espero que el informe del IPCC sea una señal de atención para que el mundo actúe ahora, antes de que nos reunamos en Glasgow en noviembre para la crucial cumbre COP26”, afirmó el primer ministro, Boris Johnson. “La próxima década será decisiva para el futuro de nuestro planeta”, añadió el líder conservador.

Protesta contra el gobierno británico reclama más acciones contra las emisiones de gases (Reuters)

Alemania, por su parte, advirtió que el tiempo se está agotando. “El informe deja claro que ya no podemos evitar muchas de las consecuencias del cambio climático: sólo podemos prepararnos y adaptarnos a ellas lo mejor posible”, dijo Svenja Schulze, ministro de Medio Ambiente, señalando las mortales inundaciones que asolaron Alemania en julio como ejemplo del resultado del calentamiento global.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reaccionó al informe señalando que es una verdadera “alarma roja” para la humanidad y “debe poner fin” a las energías fósiles “antes que destruyan nuestro planeta”. El dirigente también reclamó que no se construyan más centrales de carbón a partir de 2021 y poner coto a nuevas exploraciones y a la producción de energías fósiles, trasladando sus subvenciones a las energías renovables.

En todos los escenarios, según el reporte, el mundo cruzará la línea de los 1,5 grados Celsius en la década de 2030, antes que en predicciones anteriores. El calentamiento ha ganado velocidad en los últimos años, según los datos.

El documento de más de 3.000 páginas, elaborado por 234 científicos, señala que el calentamiento ya acelera la subida del nivel del mar, derrite el hielo del planeta y empeora fenómenos extremos como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas. Los ciclones tropicales se vuelven más fuertes y húmedos, mientras que el hielo marino del Ártico se reduce en verano y el permafrost se deshiela. Todas estas tendencias empeorarán, señaló el informe.

(Reuters)

Por ejemplo, las olas de calor que antes se registraban una vez cada 50 años ocurrirán ahora una vez por década, y si el mundo se calienta otro grado Celsius (1,8 grados Fahrenheit), ocurrirán dos veces cada siete años, advirtió el informe.

Por su parte, la activista Greta Thunberg expresó que el informe no tiene sorpresas, sino que “confirma lo que ya sabemos, que estamos en una emergencia”. A través de Twitter, dijo: “Es un sólido pero cauteloso resumen. No nos dice qué hacer. Depende de nosotros ser valientes y tomar decisiones basadas en la evidencia científica provista en estos reportes. Todavía podemos evitar las peores consecuencias, pero no si seguimos como hoy, y no sin tratar a estar crisis como una crisis”.

Por su parte, Kaisa Kosonen, de Greenpeace, advirtió: “No dejaremos que este informe se quede en un estante (…) Lo llevaremos con nosotros a los tribunales”.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque aéreo israelí dejó tres policías muertos en el sur de Gaza

Avatar

Publicado

en

DEsde Israel afirmaron que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes.

Al menos tres oficiales de policía murieron este domingo en un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, según fuentes palestinas e israelíes, en medio del alto el fuego acordado entre las partes.

Un portavoz militar israelí dijo en un comunicado que el ataque, llevado a cabo por un avión no tripulado en el sur de Gaza, tuvo como objetivo a «varios individuos armados» que se «dirigían hacia» las tropas israelíes. 

«El Ejército vuelve a hacer un llamamiento a los residentes de la Franja de Gaza para que sigan las instrucciones y se abstengan de acercarse a las tropas desplegadas en la zona», remarcó un comunicado de las fuerzas militares.

El Ministerio del Interior y Seguridad Nacional palestino anunció en un comunicado que los oficiales fueron alcanzados mientras aseguraban la ayuda humanitaria en el área de Al-Shawka, al este de Rafah. 

La cartera condenó el ataque e instó a los mediadores internacionales a presionar a Israel para que detenga los ataques contra las fuerzas policiales, que según el ministerio son un organismo civil responsable de mantener el orden público.

Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Gaza a pesar de un frágil alto el fuego con Hamás que entró en vigor el 19 de enero.

Justamente ese grupo terrorista calificó el ataque de «desleal» y aseguró mediante un comunicado que se trata de una «grave violación del acuerdo de alto el fuego» el atacar mortalmente al personal policial encargado de asegurar la entrada de ayuda.

Desde el 7 de octubre de 2023, más de 48.270 personas murieron en la Franja de Gaza, de acuerdo a los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, se mantienen a la espera de que Israel permita la entrada de maquinaria pesada para comenzar a retirar toneladas de escombros y recuperar lo que se teme que sean miles de cadáveres.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump confirmó aplicación de aranceles a productos de Canadá, México y China

Avatar

Publicado

en

El presidente estadounidense firmó los decretos este sábado en su residencia de Florida.

A dos semanas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump cumplió su promesa electoral y confirmó hoy que aplicará aranceles a los productos procedentes de Canadá, México y China.   

El mandatario firmó los decretos esta sábado en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y a partir de este martes entrarán en vigor los aranceles de 25 por ciento a sus vecinos de América del Norte y un 10 por ciento a China.

«Es por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos», dijo la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Trump, por su parte, justificó la decisión al señalar que es preocupante la situación migratoria: «La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad».

Además, el mandatario estadounidense destacó que los déficits comerciales con México y Canadá son insostenibles, lo que reforzó su decisión de imponer las tarifas.

Si bien todavía no se especificó qué productos se verán afectados por los aranceles, el gobierno mencionó que podría incluir una variedad amplia de bienes, desde productos agrícolas  hasta repuestos de vehículos.

Continuar Leyendo

Internacional

En sus primeras horas, Trump revirtió 80 medidas de Biden y cumplió promesas de campaña

Avatar

Publicado

en

El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó en sus primeras horas en el cargo decenas de órdenes ejecutivas para cambiar el rumbo de la política nacional e internacionales del país.

Tras jurar en el Capitolio, el republicano revirtió unas 80 normas implementadas por el demócrata Joe Biden y también cumplió con varias promesas de campaña para comenzar a darle forma a su administración.

Entra las primera medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.

En la discusión con México, Trump avanzó con la declaración de la emergencia en la frontera sur, donde enviará tropas militares para detener y deportar inmigrantes ilegales, y también renombró el golfo de México como “golfo de América”, tal como había anunciado.

“El golfo fue una arteria crucial para el comercio temprano de Estados Unidos y el comercio global”, afirmó la orden.

También eliminó el derecho a adquirir de forma automática la ciudadanía estadounidense por nacimiento, para evitar que niños con padres ilegales accedan al documento.

Trump también declaró la emergencia energética nacional con miras a reducir los costos de energía.

Como la primera de su tipo declarada por el Gobierno federal de Estados Unidos, se espera que esta permita impulsar la producción de energía haciendo uso de los poderes de emergencia.

Estados Unidos es el mayor productor de petróleo crudo y gas natural en el mundo y es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL) a nivel global.

El Presidente norteamericano también firmó una orden para retrasar durante 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo.

En tanto, volverá a colocar a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo”, para revertir la medida en contrario que había firmado Biden la semana pasada.

Trump rubricó otra orden ejecutiva para indultar a 1.500 personas arrestadas por el asalto al Capitolio en 2021 tras la derrota de los republicanos.

Según se supo, entre las medidas que adoptó ya eliminó unas 80 normas que habían sido implementadas por el ex presidente demócrata.

Continuar Leyendo

Tendencias