CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Ocho atletas rosarinos estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio

La cita máxima del deporte tendrá la ceremonia inaugural el 23 de julio y finalizará el 8 de agosto. La deportista local Cecilia Carranza Saroli será una de las abanderadas del país.

Autor

Publicado

en

Ocho atletas rosarinos estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio
Ocho deportistas de la ciudad de Rosario serán parte de la 32ª edición de los Juegos Olímpicos que se celebrará del 23 de julio al 8 de agosto en Tokio, capital de Japón a la que confluirán más de 10.000 atletas de 73 disciplinas y 205 naciones.

Se trata de Cecilia Carranza Saroli (vela), Sebastián Solé (voley), Nicolás Capogrosso (beach voley), Federico Coria (tenis), Facundo Bagnis (tenis), Nadia Podoroska (tenis), Ezequiel Ponce (fútbol) y Jeremías Ledesma (fútbol), quien nació en Pergamino pero desarrolló su carrera deportiva en la ciudad. Sin embargo, este número continuará creciendo en su lista paralímpica.

Por primera vez en la historia de la máxima cita olímpica habrá un abanderado masculino y otro femenino para Argentina en la ceremonia inaugural, rol que llevará adelante Cecilia Carranza junto al bonaerense Santiago Lange. Juntos se alzaron con la medalla de oro en la clase Nacra 17 mixto de vela en Río 2016.

Cabe destacar que la rosarina, de 34 años, disputará sus cuartos Juegos Olímpicos: además de Río, participó en Beijing 2008 (finalizó en el puesto 12) y Londres 2012 (finalizó en el puesto 21) en la clase Laser Radial.

Otro que volverá a decir presente es Sebastián Solé. El rosarino de 30 años, que se formó deportivamente en el Club Rosario Sonder, fue integrante de la selección nacional en Londres 2012 y en Río 2016, donde finalizó en el quinto puesto. Además formó parte del equipo que se alzó con la medalla de oro tras vencer a Brasil en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

A la espera del sorteo de los cuadros, el tenis es la disciplina que más deportistas locales aporta a estos Juegos con tres debutantes, entre ellas Nadia Podoroska, quien demostró su calidad en el circuito WTA de tenis femenino y a sus 24 años buscará avanzar en singles y en el cuadro de dobles mixto junto a Horacio Zeballos, y es una de las grandes esperanzas de la delegación argentina. En la rama masculina, la ciudad de Rosario contará con dos tenistas que vienen de buenos resultados en el ATP: Federico Coria, la tercera mejor raqueta albiceleste del mundo, y Facundo Bagnis, que en dobles jugará con Diego Schwartzman.

Dentro del beach voley masculino las miradas estarán puestas en Nicolás Capogrosso, quien desde hace años entrena con un gran equipo en el balneario La Florida. Fue uno de los últimos rosarinos en clasificar a los Juegos luego de derrotar a Venezuela en la final de la Continental Cup, en dupla con Julián Azaad. Será el primer juego para Nicolás, sumado a que el vóley de playa regresa a la cita máxima luego de Beiging 2008 con Conde/Baracetti.

Este jueves, un día antes de la inauguración, Ezequiel Ponce y Jeremías Ledesma harán su debut en la selección nacional de fútbol. Los ex Newell’s y Central son dos de las figuras del equipo del Bocha Batista que buscará una medalla.

El calendario completo de los rosarinos en Tokio

Fútbol masculino (participan Ezequiel Ponce y Jeremías Ledesma)

Jueves 22 de julio 07:30 horas: Argentina vs. Australia

Domingo 25 de julio 04:30 horas: Argentina vs. Egipto

Miércoles 28 de julio 08:00 horas: Argentina vs. España

Beach voley masculino (participa Nicolás Capogrosso, junto a Julián Azaad)

Viernes 23 de julio 22:00 horas: Capogrosso-Azaad vs Alison-Alvaro (Brasil)

Martes 27 de julio 09:00 horas: Capogrosso-Azaad vs Brouwer-Meeuwsen (Países Bajos)

Miércoles 28 de julio 23:00 horas: Capogrosso-Azaad vs Lucena-Dalhausser (Estados Unidos)

Voley Masculino (con la participación de Sebastián Solé)

Sábado 24 de julio 02:20 horas: Argentina vs. Rusia

Lunes 26 de julio 09:30 horas: Argentina vs. Brasil

Miércoles 28 de julio 02:20 horas: Argentina vs. Francia

Viernes 30 de julio 04:20 horas: Argentina vs. Túnez

Domingo 1 de agosto 09:40 horas: Argentina vs. Estados Unidos

Vela – Nacra 17 (con Cecilia Carranza Saroli, junto a Santiago Lange)

Miércoles 28 de julio 02:35 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 01

Miércoles 28 de julio 02:50 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli – Carrera 02

Miércoles 28 de julio 02:50 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 03

Jueves 29 de julio 00:05 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 04

Jueves 29 de julio 00:15 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 05

Jueves 29 de julio 01:05 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 06

Sábado 31 de julio 00:05 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 07

Sábado 31 de julio 00:15 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 08

Domingo 1 de agosto 00:05 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 09

Domingo 1 de agosto 00:15 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 10

Domingo 1 de agosto 00:20 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli / Carrera 11

Martes 3 de agosto 03:33 horas: Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli Medal Race

De esta manera, la ciudad comienza a palpitar una cuenta regresiva a puro deporte que concluirá con los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. La cita internacional de la línea olímpica se disputará entre 28 de abril al 8 de mayo del año próximo, un evento que pondrá a la ciudad en los ojos del mundo del deporte y por el que el Comité Organizador trabaja día a día para recibir a 2.500 atletas de 15 países que participarán en 26 disciplinas deportivas, todas a desarrollarse en el Parque Independencia (Parque Único Suramericano).

Continuar Leyendo

Deportes

Fórmula 1: Lando Norris largará desde la pole position en el GP de Australia

Avatar

Publicado

en

Su compañero en McLaren, Oscar Piastri, comenzará desde la segunda posición.

El piloto británico Lando Norris (McLaren) largará desde la pole position en el Gran Premio de Australia, que marca el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Norris, que el año pasado fue el subcampeón del mundo, marcó un tiempo de 1:15,096 y superó por solo 84 milésimas a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri.

En el tercer lugar largará el neerlandés y tetracampeón Max Verstappen, de Red Bull, que registró una marca de 1:15,481. La segunda fila de la grilla la completará el británico George Russell (Mercedes), que sueña con pelear por el título este año.

Las grandes sorpresas de la clasificación del GP de Australia fueron el japonés Yuki Tsunoda, que a bordo de su Racing Bulls largará quinto; los Williams del tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr, que consiguieron un lugar en la Q3 y comenzarán la carrera desde la sexta y décima posición, respectivamente; y el francés Pierre Gasly (Alpine), que arrancará noveno.

Por otra parte, los pilotos de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el británico y siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, tuvieron una discreta clasificación y largarán séptimo y octavo, respectivamente.

Las grandes decepciones de la clasificación fueron los rookies Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Liam Lawson (Red Bull), que ni siquiera pudieron superar la Q1 y comenzarán la carrera bastante atrás.

Así terminó la clasificación del GP de Australia

  1. Lando Norris (McLaren): 1:15,096
  2. Oscar Piastri (McLaren): +0,084
  3. Max Verstappen (Red Bull): +0,385
  4. George Russell (Mercedes): +0,450
  5. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): +0,574
  6. Alexander Albon (Williams): +0,641
  7. Charles Leclerc (Ferrari): +0,659
  8. Lewis Hamilton (Ferrari): +0,877
  9. Pierre Gasly (Alpine): +0,884
  10. Carlos Sainz Jr. (Williams): +0,966
  11. Isack Hadjar (Racing Bulls): +1,079
  12. Fernando Alonso (Aston Martin): +1,357
  13. Lance Stroll (Aston Martin): +1,387
  14. Jack Doohan (Alpine): +1,767
  15. Gabriel Bortoleto (Sauber): +2,424
  16. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): +1,429
  17. Nico Hulkenberg (Sauber): +1,483
  18. Liam Lawson (Red Bull): +1,998
  19. Esteban Ocon (Haas): +2,051
  20. Oliver Bearman (Haas); no registró tiempo

Continuar Leyendo

Argentina

Moto 3: Perrone largará noveno en el GP de Argentina

Avatar

Publicado

en

El argentino intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría.

El piloto argentino Valentín Perrone (KTM) redondeó una buena clasificación y largará noveno en el Gran Premio de Argentina de Moto 3, en busca de sumar sus primeros puntos en la categoría.

La primera posición de la clasificación fue para el italiano Matteo Bertelle (KTM), que registró un tiempo de 1:46,034 y le sacó 232 milésimas al español Ángel Piqueras (KTM). El argentino, por su parte, hizo su mejor giro en el Circuito de Termas de Río Hondo en 1:46,896.

Perrone intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría, luego de su accidentado debut en Tailandia, donde chocó con otro piloto durante la carrera. El nacido en Barcelona y nacionalizado argentino se había clasificado directamente a la Q2 tras su impresionante actuación en la práctica de este viernes, donde terminó cuarto.

Luego de su triunfo en la Q2, Bertelle reconoció que está “muy feliz, nos hemos recuperado muy bien después de lo que pasó ayer”, y reconoció que “hice un buen tiempo de vuelta”.

La carrera de Moto 3 en el GP de Argentina será este domingo a las 12 del mediodía.

Por otra parte, el ganador del GP de Tailandia, el español José Antonio Rueda, comenzará la carrera desde la sexta posición.

La actividad para Perrone este sábado comenzó por la mañana en las prácticas libres 2, donde había finalizado en la duodécima colocación. Si bien no se mostró contento con su actuación en aquel momento, en la Q2 se mostró muy firme y tendrá una muy buena oportunidad para dar pelea ante su gente.

Luego del GP de Argentina, el campeonato de Moto 3 continuará en Estados Unidos, con el Gran Premio de las Américas, en Austin.

Así largarán los primeros 10 en el Gran Premio de Argentina de Moto 3

  1. Matteo Bertelle (KTM)
  2. Ángel Piqueras (KTM)
  3. Ryusei Yamanaka (KTM)
  4. David Almansa (Honda)
  5. Álvaro Carpe (KTM)
  6. José Antonio Rueda (KTM)
  7. Riccardo Rossi (Honda)
  8. Joel Kelso (KTM)
  9. Valentín Perrone (KTM)
  10. Joel Esteban (KTM)

Continuar Leyendo

Argentina

La Justicia abre un investigación por la violencia en la marcha de jubilados y le pide pruebas al Gobierno

Avatar

Publicado

en

Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.

El fiscal federal Franco Picardi pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición que presentó a raíz de los incidentes en la marcha de jubilados el miércoles último evidencia relativa a las acusaciones.

Por ejemplo, como los registros de llamadas completos a la línea 134 vinculadas a la supuesta presencia de barra bravas en el Congreso Nacional y toda documentación y/o información disponible Picardi abrió una investigación en base a la denuncia que presentó el funcionario Fernando Soto por mandato de la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, luego que el juez federal Sebastián Casanello le delegó la causa, informaron fuentes judiciales.

En ese sentido, en un dictamen firmado en la tarde de ayer, el fiscal requirió al Ministerio que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría, según se menciona en la denuncia Picardi requirió los «registros completos» de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional.

En esas comunicaciones «se habrían receptado denuncias de personas que, en base a medios televisivos, comunicaron que habrían reconocido a integrantes de «barras bravas de diversos clubes» ejerciendo violencia y/o asistiendo con armas (sin precisiones en torno al tipo) a la manifestación mencionada».

Además solicitó que el Ministerio de Seguridad aporte «informaciones y/o documentaciones correspondientes, referidas a los «supuestos grupos movilizados que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas», como se menciona en la denuncia.

En concreto aquellas evidencias » en las que se hayan registrado las aludidas agresiones a las fuerzas policiales, mediante empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego».

La fiscalía reclama además «registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el «principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti».

«En este sentido, también toda otra documentación y/o información disponible en torno a los siguientes postulados expuestos: «Los principales grupos de barras bravas partieron desde las Municipalidades de La Matanza y Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires».

Picardi pidió al Ministerio la documentación y/o información que posea sobre la actuación de esos grupos y los «actos de violencia de extrema gravedad» por los cuales se los denuncia. .

En la presentación del Gobierno se asegura que «la violencia ejercida fue premeditada y organizada, puesto que los agresores ya arribaron a la movilización munidos de instrumentos contundentes (palos, fierros), armas blancas (facas, cuchillos), armas de fuego, clavos de tipo «miguelito» para pinchar las gomas de las ruedas de los ciclomotores y los patrulleros de las Fuerzas de Seguridad y elementos para iniciar incendios, entre otros objetos inequívocamente destinados a agredir, causando daños y lesiones».

«Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso», concluyó la fiscalía al librar oficio al Ministerio de Seguridad.

El Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio, Fernando Soto, denunció ayer que en el marco de la manifestación de jubilados en reclamo de aumento de sus haberes realizada en los alrededores del Congreso de la Nación, hubo hechos de violencia premeditados.

La denuncia es por sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada.

Continuar Leyendo

Tendencias