El hecho se dio en La Consulta, San Carlos, en la provincia de Mendoza. El hombre, identificado como Aldo Medina, fue arrollado cuando iba a bordo de su bicicleta la cual quedó destruida. Pese al impacto, el ciclista salió ileso.
Cuando el semáforo dio verde, el chofer del ómnibus giró hacia la derecha sin advertir la presencia del ciclista a pocos metros y lo arrolló. Ante los gritos de los pasajeros, el conductor frenó inmediatamente.
En las imágenes captadas por una cámara de seguridad se ve como Medina quedó debajo del rodado. Sin embargo, se levantó por sus propios medios y caminó hasta la vereda donde fue asistido por las personas que no podían creer lo que habían visto.
El ciclista no tenía ni un rasguño. De todas maneras, hubo una comunicación al Sistema Coordinado de Emergencias, lo atendieron y le colocaron un collarín ortópedico por precaución. Luego habló con Noticiero 9 y contó que el chofer es «su amigo». También dijo que sufrió golpes y sufrió dolores en la cervical, pero que se encuentra en buen estado de salud, según publicó El Sol.
Se trata de Maricel González de 37 años. La última vez que la vieron fue el viernes, mismo día en el que su celular dejó de tener señal.
Buscan intensamente a una mujer de 37 años que está desaparecida desde el viernes 20 de enero cuando fue a la casa de su novio en La Plata.
Se trata de Maricel González, quién como todos los martes, miércoles, jueves y viernes iba a la casa de Jorge Luna, pareja desde hace seis meses.
Ante la repercusión del la noticia, el hombre manifestó que no está relacionado a la desaparición y que lo último que vio fueron «movimiento extraños» en el celular de Maricel relacionados a una infidelidad.
«Ella estaba en la casa de su novio que vive en 206 y 518, Luna dijo que cuando se fue a trabajar ese viernes a las 5 de la mañana ella estaba durmiendo y que cuando regresó por la tarde ya no estaba«, señalaron familiares de la mujer.
Otro dato importantes es que su celular dejó de tener señal el viernes a las 00.57: «No es normal que no se comunique y que tenga el celular apagado, en todo caso ha hecho llamados a la casa de sus padres desde teléfonos fijos», remarcaron.
«Me llamaron por teléfono diciéndome que la vieron por última vez en Plaza Italia. La persona fue a declarar y la describió tal cual es ella», indicó la hermana de Maricel.
Por el momento la Policía no realizó allanamientos relacionados a la causa caratulada como «averiguación por paradero» y que quedó en manos de la UFI N° 6, a cargo de Marcelo Romero.
La última ve que fue vista, Maricel vestía una pollera color blanca, cabello a la altura de los hombros teñidos de color rubio, un piercing en el labio superior del lado izquierdo arriba de un lunar.
Para cualquier información que sirva para dar con su paradero, comunicarse de inmediato al 911; 221-639-9641 o al 221-5241429.
En los primeros minutos de este lunes, una persona con su rostro cubierto con un casco efectuó al menos un disparo contra la fachada del edificio ubicado en avenida Presidente Perón al 8100, en el oeste de la ciudad.
En la madrugada de este lunes 12 de diciembre, una persona con su rostro cubierto con un casco efectuó al menos un disparo contra el frente de la instalaciones del multimedios Televisión Litoral, ubicadas en el extremo oeste de Rosario y dejó un mensaje intimidatorio dirigido a líderes de distintas bandas narco criminales que están condenados y detenidos.
El hecho sucedió pasadas las 0:30, cuando un automóvil de color negro y vidrios polarizados frenó sobre avenida Presidente Perón al 8100, bajó una persona con un casco cubriéndole el rostro y disparó al menos en una oportunidad. Tras esto, se subió al auto y se dio a la fuga.
El personal de seguridad de la empresa dio aviso del hecho a la Policía y al rato, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llegó hasta el lugar.
En una primera inspección por la zona desde donde el atacante disparó, no se halló ninguna vaina servida, por lo que no se descarta que se haya utilizado un revólver (cuyas vainas quedan en el tambor). Tampoco se encontró el impacto en el frente del inmueble, que está a más de 100 metros del portón perimetral.
Lo que sí encontraron fue una nota con un mensaje intimidatorio que decía: «Esteban Alvarado, Morocho Mansilla, Alan y Lamparita Funes dejen de trabajar con los fiscales y AIC porque vamos a matar a un policía todos los días, dejen de batir la cana y dejen de confinar a los pibes en pabellones chicos, dejalos subir a los pabellones, con la mafia no se jode».
El ataque a Telefé Rosario
Hace dos meses, el 11 de octubre, apareció colgado en el cerco perimetral de Canal 5 (Telefé Rosario), que tiene sus estudios a metros del Monumento y el Parque Nacional a la Bandera, un mensaje intimidatorio que decía: «A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua que vamos a empezar a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Sino caravana con el noba».
Escrito en letra imprenta y sobre un lienzo de tela de color blanco, fue colgado en la reja que da hacia el norte, entre calle Comunidad de Navarra, por la cual no hay mucho tránsito, ya que es usada más que nada como zona de estacionamiento.
Un mes después, el presunto autor del mensaje, de 22 años, fue detenido en una vivienda de Villa Gobernador Gálvez y el 17 de noviembre, en el marco de la investigación por amenazar a todos los medios de Rosario, no solamente por la colocación del cartel sino también por publicar una amenaza por redes sociales. El joven, identificado como Rodrigo Alejandro V., fue imputado por los delitos de coacciones agravadas y amenazas coactivas calificadas por ser anónimas y se dispuso que quede preso por el plazo de ley (dos años).
El conductor intentaba aparcar su Model-Y cuando el vehículo salió a toda velocidad por dos kilómetros, chocando contra dos motocicletas y dos bicicletas
Un hombre de 55 años identificado como Zhan protagonizó un accidente fatal en Chaozhou, provincia de Guangdong, en el sur de China, cuando perdió el control de su auto Tesla, dejando dos muertos y tres heridos. Mientras las autoridades investigan el hecho, la compañía de Elon Musk aseguró que colaborará en las pesquisas.
El hecho, ocurrido el pasado 5 de noviembre, se saldó con la muerte de un motociclista y una estudiante de secundaria, según informó la cadena Jimu News, que publicó un video en el que se ve cómo un cauto Tesla modelo Model-Y circula a gran velocidad totalmente fuera de control y choca contra otros vehículos y un ciclista.
“La policía está buscando actualmente una agencia de evaluación de terceros para identificar la verdad detrás de este accidente y proporcionaremos activamente cualquier asistencia necesaria”, prometió el fabricante de vehículos eléctricos a la agencia Reuters mientras crece la polémica.
China es el segundo mercado más grande de Tesla, y el accidente -y un posible fallo en el software- fue uno de los principales temas de tendencia en la plataforma de medios sociales Weibo el domingo.
La policía de tráfico local informó que la causa del incidente en la ciudad de Chaozhou aun no ha sido identificada pero familiares del conductor involucrado aseguraron que tuvo problemas con el pedal del freno cuando estaba a punto de aparcar frente a su tienda familiar.
En las imágenes se puede observar el momento en que el conductor intenta estacionar su auto Model-Y. Pero inmediatamente pierde el control y comienza a circular a gran velocidad durante dos kilómetros, chocando contra dos motocicletas y dos bicicletas.
La familia de Zhan sigue esperando los resultados del peritaje del vehículo.
Tesla dijo que los videos muestran que las luces de freno del coche no estaban encendidas cuando iba a toda velocidad y que sus datos mostraban problemas como que no se pisaban los frenos durante todo el recorrido del vehículo.
Por su parte, la policía de tráfico descartó la posibilidad de que Zhan condujera bajo los efectos de las drogas y el alcohol, y señaló que el vehículo sería sometido a pruebas.
Un usuario de Weibo, identificado como Zhanqiubi, y declarado como familiar del propietario del Tesla implicado, dijo que Zhan no pudo aparcar porque el pedal del freno “estaba duro y no pudo detener el vehículo después de pulsar el botón de aparcamiento”. Cuando el auto se puso en marcha, empezó a acelerar repentinamente y ya no pudo frenar.
Tesla, empresa de Elon Musk, dijo que colaborará con las autoridades chinas (REUTERS/Aly Song)
La Corporación de Radiodifusión de Jiangsu informó el 7 de noviembre en Weibo que un propietario de un Tesla, identificado como Jing, en Nanjing, provincia de Jiangsu, al este de China, también perdió el control de su automóvil eléctrico durante unos 1,8 kilómetros y fue frenado a la fuerza al tocar los bordes de las carreteras y el puente.
El centro de Tesla en Nanjing indicó que la velocidad máxima alcanzó los 150 kilómetros por hora durante el accidente, y que el interruptor eléctrico estaba pisado sin frenos, mientras que Jing subrayó que había pisado los frenos.