CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Aguinaldo: cuánto cobran los jubilados y pensionados de ANSES en junio 2023

Los titulares de jubilaciones y pensiones cobrarán la primera cuota del sueldo anual complementario. Se contempla el aumento del 20,92% por la ley de movilidad.

eltribuno

Publicado

en

En junio, los jubilados y pensionados de ANSES percibirán junto al haber mensual el primer Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

Los titulares de jubilaciones y pensiones que paga la ANSES recibirán un pago equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual abonada en el semestre. El monto del SAC surge del haber que cobrarán en junio, dado que contempla el aumento por la fórmula de movilidad.

Aguinaldo 2023: cuánto cobrarán los jubilados de ANSES en junio

De acuerdo con el aumento del 20,92% correspondiente a la ley de movilidad -anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, la jubilación mínima a partir de junio será de $70.938 mientras que dos haberes mínimos pasarán a $146.876.

Además, los titulares que no superen el haber mínimo cobrarán un bono de $15.000 que irá descendiendo a $5000 para aquellos que cobren hasta dos mínimas en el sexto mes del año.

Así, el monto que percibirán los jubilados junto al Sueldo Anual Complementario en junio queda de la siguiente manera:

  • Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber, el medio aguinaldo y el bono de $15.000: $121.407.
  • Jubilaciones y pensiones hasta dos mínimas percibirán por el haber, la primera cuota del aguinaldo y bono de $5000: $217.814.
Los jubilados y pensionados que cobren la mínima percibirán en junio $121.407 por el haber mensual, el medio aguinaldo y el bono de $15.000. (Foto: archivo)
Los jubilados y pensionados que cobren la mínima percibirán en junio $121.407 por el haber mensual, el medio aguinaldo y el bono de $15.000. (Foto: archivo)

Aumento ANSES jubilaciones: cuánto cobrarán en junio, julio y agosto 2023

Con el aumento del 20,92%, los jubilados y pensionados de ANSES que perciben la mínima cobrarán:

  • Junio 2023: por el haber mínimo más el medio aguinaldo y el bono de $15.000 cobrarán $121.405.
  • Julio 2023: el haber mínimo y el bono de $17.000 percibirán $87.937.
  • Agosto 2023: el haber mínimo y el bono de $20.000 cobrarán $90.937.

Argentina

La Salvaje: Un gin con sabor a Rosario y aroma de mujer

Avatar

Publicado

en

Valeria Saavedra, creadora del Gin La Salvaje, habló en el programa Media Mañana con Sergio Scheffer y Nerina Diaz Carballo e hizo un repaso de los comienzos del gin que fue premiado con la medalla de oro en la categoría Gin Contemporáneo de los Spirits Awards. En 2023 recibió dos medallas de plata en IWSC de Londres  y en London Spirit Competition.
Además fue seleccionado para representar al país en la Feria de Alimentos Fancy Food Show en la ciudad de New York. Saavedra se mostró feliz por el éxito que tiene su creación y aseguró que “La Salvaje tiene mi corazón. Este proyecto es el resultado del trabajo colectivo de muchas personas que me acompañan y son parte. Hace muchos años traje el sueño de destilar el primer gin de Rosario y lo logré gracias a la gente que apoyó y gestionó para que esto ocurriese: grandes artistas de la ciudad que crearon obras increíbles para nuestras botellas; productores y proveedores de la región y, por supuesto, gracias a mi familia y amigos”.

Continuar Leyendo

Argentina

Las petroleras Axion y Shell aplicaron un sorpresivo aumento en el precio de los combustibles

Avatar

Publicado

en

Así lo confirmó al móvil de LT3 el playero de una estación de servicio céntrica.

El trabajador señaló que desde ayer jueves a las 14 horas la empresa dio la orden de incrementar entre 6 y 10 pesos los valores según el tipo de combustible.
En tanto una automovilista, ocasional clienta de la estación, se enteraba a través de nuestro compañero Leo Carlini de la sorpresiva suba en los combustibles. Casi con un dejo de resignación afirmó “todo aumenta. Y yo lo necesito para poder movilizarme”.Pese al decreto vigente que congela los precios hasta fines de octubre, las petroleras se escudaron en el incremento del costo de los biocombustibles para actualizar las tarifas.

Continuar Leyendo

Argentina

ENTREGARON 20 EQUIPOS DE RIEGO DE ALTA TECNOLOGÍA A PRODUCTORES HORTÍCOLAS DEL SUR SANTAFESINO.

Avatar

Publicado

en

Este jueves en la localidad de General Lagos la actual directora del Banco Argentino de Desarrollo y candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, María de los Angeles Sacnun, entregó con la presencia del presidente comunal Esteban Ferri, 20 equipos de riego por goteo a productores hortícolas de la región.

 

Estuvieron presentes, además, el ingeniero agrónomo y miembro del consejo directivo nacional del INTA, Joaquín Serrano, e integrantes del grupo de productores hortícolas del sur santafesino ExpHortar.

 

“Hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Hace tiempo venimos trabajando junto a Esteban (Ferri), productores, INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un plan estratégico del desarrollo de la horticultura para el sur santafesino y el cinturón hortícola de Rosario”, expresó Sacnun.

 

 En el acto de entrega de los kits de riego la dirigente santafesina se emocionó al abrazar a una productora local presente: “Son las manos de una mujer que trabaja la tierra. Por eso es tan importante que estos equipos de riego, con una inversión del Estado Nacional de 40 millones de pesos, lleguen a la región y a los productores para que puedan seguir trabajando porque sabemos lo que significó y significa la sequía que estamos sufriendo”.

 

“Una de las necesidades que surgieron en la mesa de trabajo fue cómo hacer más eficiente la producción para el riego hortícola, sorteando las condiciones climáticas. Sabemos la situación de angustia que genera la sequía. Por eso desde el Estado queremos superar esos ciclos permanentes en donde hay pérdidas muy grandes y asegurar la cantidad y calidad de alimentos para nuestra población. Quiero destacar la función de Sergio Massa como Ministro de Economía porque gracias a él pudimos llevar adelante este convenio con la región y al titular de SAGyP, Juan José Bahillo, por su compromiso con este proyecto.

 

Esto nos permite cumplir con nuestra palabra y con los productores y ratificar que en este escenario de emergencia hídrica el Estado responde”, explicó Sacnun.

 

Juan Traverso, integrante del grupo Exphortar, detalló que los riegos que usan la mayoría de los productores de la región son los riegos por arrastre. “Es lo más antiguo que hay en la agricultura, ya que produce erosión, se desperdicia muchísima agua, produce encharcamiento y se necesita suelo con pendiente para lograr el riego. Si no tenés pendiente natural es imposible llegar con el agua al final del lote. Con estos nuevos riegos no producís erosión, no desperdiciás agua, no tenés encharcamiento y podés fertilizar.

 

Además el cultivo está siempre húmedo ahorrando un montón de tiempo y energía. Es cambiar por algo nuevo e innovador”, explicó.

Por su parte Esteban Ferri, presidente comunal de General Lagos recientemente reelecto aseguró: “Es la primera vez que hay un Estado Nacional que mira a este sector y que acompaña concretamente financiando este tipo de tecnología para nuestros productores. Queremos un modelo de país donde el Estado esté presente, acompañe el desarrollo, los productores, la obra pública, los estados locales.

 

El próximo 22 de octubre se juega mucho en la Argentina por eso pedimos que acompañen la propuesta política de Sergio Massa que tiene en su lista de diputados nacionales a Marilin (Sacnun). Vamos a seguir trabajando para que este tipo de inversiones se multipliquen en el futuro”, culminó.

Continuar Leyendo

Tendencias