“La voluntad es primero abrir la escuela, después lo otro”, sostuvo el ministro de Trabajo provincial, Juan Pussineri, en relación a las nuevas medidas restrictivas que analiza por estas horas el Gobierno, teniendo en cuenta que hoy se vence el decreto provincial que adhirió al nacional. El funcionario deslizó que el anuncio podría concretarse este mediodía en el marco de un diálogo fluido entre el Ministerio de Salud y de Educación. Hay que destacar que el gobierno local debe esperar a que Nación dé a conocer las medidas dispuestas en materia de prevención sanitaria.
“Toda la presión está puesta es abrir actividades, Salud nos muestra cómo están los hospitales y los centros de salud, es un intercambio que existe y que nos parece que está bien que así sea. Con esto se pone en riesgo la atención de la gente de Santa Fe y ése es el límite”; sostuvo en diálogo con Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2.
Consultado sobre la vuelta a las clases presenciales, manifestó: “Estamos trabajando en ese sentido, y con el Ministerio de Salud la idea es tener una instancia de presencialidad antes de las vacaciones de invierno en toda la provincia, incluyendo Rosario y las localidades más importante de Gran Rosario”, indicó.
Tras adelantar que los aforos no van a superar el 30 por ciento, remarcó: “La voluntad es primero abrir la escuela, después lo otro”. “Haremos los anuncios antes del mediodía si podemos llegar a redondear un consenso en función de la restricción”, continuó y subrayó: “Lo primero es la educación,si logramos tener instancias de presencialidad vamos a analizar el reto, si no, va a ser muy difícil decir que flexibilizamos esto y la escuela no”.
La prioridad de la provincia es el retorno a clases presenciales en las 19 ciudades en las que hoy sólo hay presencialidad en el nivel Inicial.
Dentro de las nuevas medidas se evalúa la ampliación del horario de cierre de los locales gastronómicos. Actualmente es a las 19 y se podría extender a las 21 o a las 23.
Por otra parte, la provincia anticipó que se podría decretar la habilitación de la pesca deportiva y la actividad náutica.
Por sobre todo, la provincia tendrá en cuenta el nivel de ocupación de camas UTI, que no disminuye, cómo así tampoco se reduce significativamente el índice de contagios en las ciudades más pobladas de la provincia.