CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Coronavirus y pobreza

“El IFE es importante pero hay otras asistencias a los más afectados»

Autor

Publicado

en

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat admitieron “preocupación” por la situación económica y social en caso de suspenderse el ingreso nacional. Sin embargo, aseguran que la Municipalidad y la provincia trabajan en la reactivación de los sectores de la economía informal y los ciudadanos más vulnerables.

La posibilidad de que Santa Fe no reciba la tercera parte del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), tras el anuncio en ese sentido del presidente Alberto Fernández, preocupa a las autoridades municipales pero, de acuerdo a lo que indicaron, desde que la cuarentena comenzó en la ciudad, se dispuso un trabajo en red junto al gobierno provincial para abordar las necesidades de la población más vulnerable al tiempo que advirtieron que muchos sectores de la economía informal ya están reactivos.

Alberto Fernández había dicho en su mensaje del viernes que «el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) vamos a darlo por tercera vez en Amba, Chaco y alguna otra zona que entendamos que necesita». Ante una consulta al respecto, desde la Ansés regional confirmaron lo expuesto por el presidente, con lo cual, Santa Fe podría quedar exceptuada del beneficio.

¿Qué impacto tendría esta posibilidad en la ciudad? En diálogo con Rosario3, Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrallo Humano y Hábitat, sostuvo: “Tenemos que esperar el desarrollo de la pandemia en Santa Fe, hoy se prioriza Amba y Chaco y es entendible porque son los más afectados, pero en este tiempo hemos podido trabajar con los ciudadanos más afectados y hemos acompañado a muchos trabajadores informales en la reactivación de sus rubros”.

Gianelloni admitió “preocupación” por la situación social y económica atravesada por los efectos de la cuarentena y en este contexto la falta del ingreso nacional de 10 mil pesos pero remarcó que no es la única alternativa instrumentada. “El gobierno municipal y provincial trabajan juntos en la contención de las personas más necesitadas” y en este sentido recordó que unos 300 mil rosarinos reciben asistencia alimenticia a través de Contagiemos Solidaridad, la campaña más fuerte que sigue vigente.

“El IFE es un recurso importante pero hay asistencia a los más afectados”, aseguró el funcionario, quien destacó la activación de algunos sectores de la economía social como por ejemplo, las ferias populares de la ciudad, como también del universo informal, como ser, la recolección de cartones y otros residuos. Según señalo, algunos integrantes de este tipo de economía han iniciado un camino de recuperación.

“No estamos en el nivel prepandemia”, objetó Gianelloni aunque rescató: “Cuando comenzó la cuarentena muchas personas que no estaban acostumbradas a recibir asistencia estatal se acercaron a la Municipalidad para poder acceder a una ayuda alimenticia, pero con la apertura de las actividades, se ha vuelto a trabajar con la población habitual”, completó.

 

Locales

Niño de 7 años muere ahogado en pileta en Tío Rolo

Avatar

Publicado

en

Un trágico incidente ocurrió anoche en Tío Rolo, zona sur de Rosario, cuando un niño de 7 años se ahogó en una pileta. A pesar de los esfuerzos médicos, el niño falleció en el hospital Roque Sáenz Peña.

# Detalles del incidente
– El niño de 7 años se ahogó en una pileta en la intersección de las calles 2137 y 2146, en Tío Rolo.
– Su padre lo llevó al hospital Roque Sáenz Peña, donde fue atendido en la guardia pediátrica.
– A pesar de los esfuerzos médicos, el niño falleció a las 23:50.

# Investigación
– La seccional 21ª de la policía está investigando las circunstancias del incidente.

# Conmoción en la comunidad
– La comunidad de Tío Rolo se encuentra conmocionada por la tragedia.
– Se han expresado condolencias y apoyo a la familia del niño fallecido.

Continuar Leyendo

Locales

Pablo Javkin Obras de calle Ayacucho

Avatar

Publicado

en

Escrito por LT3

El intendente Pablo Javkin encabezó este lunes la firma del acta para el inicio de la obra de remodelación de la calle Ayacucho en su tramo entre bulevar Seguí y Lamadrid, que tiene un plazo de ejecución de un año con una reconstrucción de 15 cuadras.

Continuar Leyendo

Locales

Maximiliano Pullaro aborda retenciones y estado de rutas nacionales

Avatar

Publicado

en

Escrito por LT3

En el acto por el inicio de los trabajos para construir un tercer carril en la autopista el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al tema de las retenciones y al estado de las rutas nacionales.

Continuar Leyendo

Tendencias