CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar

Toda la información sobre la venta de entradas para el partido de la Albiceleste en Nuñez del próximo 23 de marzo.

eltribuno

Publicado

en

Falta poco más de una semana para que Argentina haga su estreno después de haber ganado la Copa del Mundo. En una noche que promete ser inolvidable, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán el próximo jueves 23 de marzo a la modesta selección de Panamá en el Estadio Monumental. Más de 80.000 almas dirán presentes en las tribunas para vibrar al ritmo de Messi y el resto de los campeones del mundo.

Lo que todos los hinchas preguntan en las redes sociales a cada minuto es cuándo van a salir las entradas, cuánto van a costar, por dónde habrá que comprarlas y si habrá que retirarlas de manera física o no. A continuación, todos los detalles sobre la metodología de expendio de tickets que la AFA está terminando de diagramar.

¿Por dónde se comprarán las entradas?

Deportick será la empresa encargada de poner a la venta los tickets, a través de su sitio web (CLICK ACÁ). El evento ya está creado y los que deseen comprar las entradas, deben crear un usuario en la plataforma. Es gratuito, por lo que se recomienda hacerlo lo antes posible antes de que se larguen las ubicaciones.

¿Cuándo saldrán a la venta?

Se pondrán a disposición este jueves 16 de marzo a partir de las 14 horas, por lo que se espera que durante la jornada del miércoles comuniquen de manera oficial y detallada los pasos a seguir para comprar una entrada.

¿Qué precios tendrán las entradas para ver a Argentina?

General: $12.000

Menor a popular (hasta 10 años): $7.000

Sivori y Centenario media: $24.000

San Martín y Belgrano Alta: $24.000

San Martín y Belgrano Baja: $48.000

San Martín y Belgrano Media: $49.000

¿Cómo hay que hacer para retirar las entadas?

A la espera de confirmaciones oficiales, la información que manejan las autoridades es que una vez comprada la entrada por la web de Deportick, habrá que retirarla de manera física en las boleterías del Estadio Monumental, de manera escalonada según el cuadro que publique la AFA. El ticket será de papel, tendrá QR y además varias impresiones de seguridad para evitar su falsificación.

Continuar Leyendo

Deportes

Julián Álvarez dio vuelta el partido para el Manchester City en la Champions League

Avatar

Publicado

en

Perdía 2 a 0 con el Leipzig y lo terminó ganando 3 a 2 con el gol del argentino sobre el final.

Festejo de Julián Álvarez con Erling Haaland.
Festejo de Julián Álvarez con Erling Haaland: MAN CITY.

Julián Álvarez marcó el último tanto a los 87 minutos que le dio el triunfo por 3 a 2 al Manchester City frente al Red Bull Leipzig como local en la quinta fecha del Grupo G de la UEFA Champions League y sigue como líder con puntaje ideal.

Tras una gran jugada de Jeremy Doku por la izquierda, el belga le cedió la pelota a Phil Foden, quien encaró y metió el pase al medio para la llegada del goleador argentino para el 3 a 2 casi en el final del encuentro con el que dio vuelta un partido muy complicado para el City ya que perdía por 2 a 0 con el doblete de Lois Openda.

El Atlético Madrid de Diego Simeone sigue con su racha y en la cima del Grupo E después de vencer por 3 a 1 al Feyenoord, con los tantos de Lutsharel Geertruida y Santiago Giménez en contra, y Mario Hermoso para el equipo español.

Barcelona tuvo participación portuguesa en el 2 a 1 sobre el Porto, ya que Joao Cancelo y Joao Feliz convirtieron los dos tantos ante el equipo del argentino Alan Varela y lo dejó en la misma línea que el Shakhtar.

El que dio la sorpresa fue el Borussia Dortmund en el grupo más parejo de la competición, ya que derrotó por 3 a 1 al Milan, con un tanto de Marco Reus de penal, otro del juvenil Jamie Bynoe-Gittens y el último de Karim Adeyemi, mientras que el Paris Saint Germain cosechó un punto vital ante el Newcastle con el gol de Kylian Mbappé desde los doce pasos.

Más temprano en la jornada, Lazio derrotó por 2 a 0 al Celtic de Escocia como loca, con un doblete de Ciro Immobile y había quedado como único líder del Grupo E con 10 puntos, hasta el triunfo del Atlético Madrid; mientras que el Shakhtar Donetsk de Ucrania ganó 1 a 0 con el gol de Mykola Matvyenko y quedó tercero en el Grupo H por diferencia de goles con Porto.

Mañana miércoles, se enfrentarán Galatasaray y Manchester United, y Sevilla con PSV a las 14.45 -hora argentina-, mientras que a las 17 -hora argentina- jugarán Arsenal vs. Lens, Benfica vs. Inter de Milán, Bayern Munich vs. Copenhague, Real Madrid vs. Napoli, Real Sociedad vs. Red Bull Salzburgo y Sporting Braga vs. Union Berlin.

Continuar Leyendo

Argentina

La Selección Sub 17 cayó contra Alemania en los penales y jugará por el tercer puesto del Mundial

Avatar

Publicado

en

Pese a la gran actuación, los pibes dirigidos por Diego Placente no pudieron conseguir el pasaje a la final del certamen juvenil.

Los pibes dirigidos por Diego Placente derrotan a los juveniles alemanes en Indonesia.
Los pibes dirigidos por Diego Placente derrotan a los juveniles alemanes en Indonesia.

En un partido cargado de emociones, la Selección Sub 17 quedó eliminada por penales luego de empatar 3-3 con Alemania en el tiempo reglamentario de la semifinal del Mundial juvenil, por lo que jugará por el tercer puesto del certamen ante Malí.

Tres goles de Agustín Ruberto -el último sobre el cierre del encuentro- le dieron a la Argentina la chance de seguir con vida, luego de que los alemanes remontaran el 2-1 que habían logrado los dirigidos por Diego Placente.

 

Sin embargo, Alemania se impuso desde los doce pasos luego de un comienzo arrollador en la tanda, dado que el arquero Konstantin Heide atajó los remates de Franco Mastantuono y del «Diablito» Claudio Echeverri, por lo que no bastó el penal contenido por Franco Villalba para remontar la serie.

Los pibes dirigidos por Diego Placente mostraron iniciativa en la primera parte, pese a haber recibido un gol tempranero y a haberse topado con buenas actuaciones del arquero teutón, Konstantin Heide.

A los 9 minutos, una buena contra de Alemania permitió la apertura del marcador: un disparo de Paris Brunner al primer palo no pudo ser contenido por el argentino Jeremías Florentín y terminó en el grito de gol de los juveniles del Viejo Continente.

Sin embargo, el golpe no hizo mella en la actitud de los argentinos, quienes continuaron yendo en busca del partido.

Mundial_sub_17.jpg

 

Así fue como a los 35 minutos una buena pelota en profundidad fue la llave para lograr la igualdad: Dylan Gorosito le ganó la posición a un defensor alemán, dio un pase atrás adentro del área y Agustín Ruberto sólo tuvo que empujarla para poner el 1-1 en Indonesia.

Cuando el reloj marcaba cuatro minutos del tiempo adicionado, una buena combinación en una contra argentina permitió que Ruberto mostrara su clase y, luego de un regate para sacarse de encima a un rival, volvió a poner la pelota dentro del arco alemán para el 2-1 con el que cerró el primer tiempo.

Luego del entretiempo, los argentinos mostraron intenciones de querer ampliar el marcador, pero no tuvieron suerte en la definición.

A los 58, una mala salida de Florentín le dio a Brunner la oportunidad de empatar el partido y el delantero no falló: abrió su pie derecho y puso la pelota en un rincón del arco argentino.

Diez minutos después, un centro al área argentina no pudo ser rechazado por Juan Villalba y el alemán Max Moerstedt marcó de cabeza para poner en ventaja a los europeos.

Pese al nerviosismo, la Selección insistió y a los siete minutos de adición un buen pase de Claudio Echeverri habilitó en el área a Ruberto, quien marcó el tercero de su cuenta personal en el partido para llevar la definición a los penales.

Allí, Argentina comenzó con el pie izquierdo y falló los dos primeros, por lo que no pudo sobreponerse y terminó con una derrota por 4 a 2.

«La verdad que fue un partido muy físico, nunca lo pudimos controlar, pero estoy orgulloso de cómo se entregaron y cómo jugaron. Son cosas del fútbol, pero estoy orgulloso del equipo que tenemos», expresó Placente.

Y añadió: «Cuando vos errás muchos goles, se hace difícil. No pudimos sacar otra diferencia para jugar más tranquilos. Ahora ya está, hay que pensar en el próximo partido».

De esta manera, Argentina se enfrentará el próximo viernes desde las 9 (hora argentina) ante Malí, que perdió en la semi con Francia.

Continuar Leyendo

Argentina

Día histórico para el automovilismo: Franco Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Avatar

Publicado

en

El bonaerense se subió al monoplaza de una de las escuderías más importantes en el marco del test de jóvenes pilotos. Es el primer argentino en manejar en una sesión oficial de F1 en más de 20 años.

En un día histórico para el automovilismo argentino, el piloto oriundo de la provincia de Buenos Aires Franco Colapinto, probó un Fórmula 1 Williams FW45 en el test oficial de jóvenes pilotos. De esta manera cumplió con el objetivo que le pidió el histórico equipo inglés que fue sumar aprendizaje y comenzar a adaptarse.

Con apenas 20 años, se unió al programa de jóvenes pilotos de Williams Racing en enero. Desde entonces, lució los colores distintivos del emblemático equipo en la pista y se le fue dando la tarea de realizar trabajos en el simulador de última generación del equipo durante 2023, ayudando a desarrollar el coche que ahora pudo conducir en pista.

Se trata del primer argentino en manejar en una sesión oficial de F1 en más de 20 años.

Más allá de ganar experiencia arriba de un auto de F1, el objetivo fue dar los 300 kilómetros necesarios para poder sacar la Superlicencia. El team inglés de Grove no le exigió tiempos, pero en su primera vuelta a plena velocidad con neumáticos medios se ubicó undécimo con un registro 1m28s475 a 2,2 segundos de la referencia que en ese momento fue el mexicano Sergio Checo Pérez con el Red Bull. Luego mejoró su tiempo y marcó 1m27s853.

El “Rookie test” se realiza en el circuito de Yas Marina. Colapinto fue el encargado de abrir la actividad para luego darle lugar a su compañero Zack O’Sullivan.

El fin de semana pasado en la Fórmula 2, el piloto argentino tuvo un fallido debut en la Fórmula 2 ya que sufrió problemas con su monoplaza y debió abandonar antes del final el Gran Premio de Abu Dhabi, sobre la mitad de las vueltas de la carrera principal.

Continuar Leyendo

Tendencias