CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

La Copa América no se jugará en Argentina

La Conmebol anunció, este domingo por la noche, que la Copa América no se jugará en Argentina «en atención a las circunstancias presentes» y el certamen se quedó definitivamente sin sedes, ya que previamente había declinado también de organizarla Colombia

Autor

Publicado

en

La Copa América no se jugará en Argentina

La Conmebol anunció, este domingo por la noche, que la Copa América no se jugará en Argentina «en atención a las circunstancias presentes» y el certamen se quedó definitivamente sin sedes, ya que previamente había declinado también de organizarla Colombia.

«La Conmebol informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental», indicó el texto publicado por el máximo ente del fútbol sudamericano en sus canales oficiales de comunicación.

Previamente el ministro del Interior de Argentina, Eduardo «Wado» De Pedro, le había advertido al canal C5N que veía «muy difícil» que Argentina pudiera organizar el torneo, atendiendo a la condición sanitaria imperante en el país, y anunció que el presidente Alberto Fernández, iba a tomar mañana una decisión al respecto.

Una vez caídas entonces las sedes de Argentina y Colombia, que iban a compartir la organización del certamen ya en junio del año pasado, cuando el torneo fue suspendido también por la pandemia de coronavirus, surgieron en las últimas horas Chile y los Estados Unidos ofreciéndose para tomar la posta, con el agregado de que además podían garantizar la presencia de público en los estadios.

El ministro De Pedro, indicó este domingo por la noche que estuvo reunido con el presidente Alberto Fernández para analizar «la situación sanitaria de ciertas jurisdicciones del país», y como conclusión de esa conversación observaron como «muy difícil la realización de la Copa América en Argentina».

Previamente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, también había advertido que el torneo de selecciones nacionales de la Conmebol no estaba «definido en un ciento por ciento», porque las autoridades encargadas de la decisión estaban «en el último tramo de análisis» de los protocolos y procedimientos de prevención por la emergencia sanitaria.

Inclusive este domingo mismo la Conmebol había anunciado que este lunes se iba a inspeccionar el estadio Ciudad de La Plata para convertirlo en una sede más de la competencia para la que ya estaban designados los de River Plate (hizo muchas reformas para este certamen); Malvinas Argentinas, de Mendoza; Mario Alberto Kempes, de Córdoba y el Único.Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, construido con la mira puesta en esta Copa América.

Por lo pronto el Consejo de la Conmebol tiene previsto reuniste a primera hora de este lunes, alrededor de las 9, para avanzar en pos de una decisión respecto de la nueva sede que tendrá la Copa América, ya que los tiempos apremian y como fecha tope para iniciar la competencia no podría extenderse más allá del 21 de junio.

Esta 47ma. edición de la Copa América ahora se vuelve impostergable, puesto que de no realizarse durante el mes próximo, y luego de suspenderse ya el año pasado, no habrá espacio en los calendarios internacionales ni en este 2021 ni en 2022, porque habrá Mundial en Qatar en noviembre.

Originalmente esta Copa América iba a realizarse desde el próximo domingo 13 de junio con el partido inaugural en cancha de River Plate entre Argentina y Chile, como parte del Grupo A que completarían Bolivia, Paraguay y Uruguay, mientras que la final tenía como sede el estadio Monumental, de Barranquilla, Colombia, donde se desarrollaría el Grupo B con el seleccionado local, Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú.

Este mismo domingo también hubo declaraciones cruzadas entre dos amigos íntimos como Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, que al llegar a Uruguay para sumarse a su selección, sostuvo que no podía entender «como se va a jugar la Copa América cuando la prioridad debe estar en la salud de la gente».

Poco después, en la cuenta de Instagram de la AFA, Messi fue por la contraria al manifestar que estaba «muy ilusionado con esta Copa América»,

El colofón de esta decisión divulgada hoy por Conmebol tuvo como último punto de partida una reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo el jueves pasado con el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, en la residencia de Olivos, en la que el primer mandatario le presentó un exigente protocolo para asumir la organización completa del torneo luego de la baja de Colombia como país coorganizador.

El secretario general adjunto del ente rector del fútbol sudamericano, el argentino Gonzalo Belloso, destacó entonces la predisposición de las autoridades argentinas, expresó la intención de cumplir con las exigencias del gobierno argentino, pero abrió un compás de espera sobre el futuro del torneo frente a la posibilidad de sumar a Chile como sede alternativa, lo que permitiría jugar algunos partidos con público en los estadios.

Finalmente este domingo por la noche Conmebol decidió ponerle punto final a la organización de la Copa América también para el segundo país al que le había sido asignada su organización, y los interrogantes sobre la realización del torneo en otra u otras sedes, o en su defecto la suspensión definitiva, se resolverá en las próximas horas en su sede de Luque, en Paraguay, donde hoy por hoy lo único que impera es la incertidumbre.

 

Deportes

Holan declaró “resuelto” el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

El entrenador del “Canalla” se pronunció brevemente al respecto de la polémica en torno al delantero colombiano y su renovación con el club.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, aseguró que el conflicto entre el colombiano Jaminton Campaz y la Comisión Directiva del conjunto rosarino “está resuelto”.

Luego del empate de este martes sin goles entre el “Canalla” y Platense, en el marco de la decimotercera fecha del Torneo Apertura, el flamante DT se pronunció brevemente en conferencia de prensa sobre la polémica que involucra al mediocampista y a la dirigencia.

«Tengo entendido que ya está resuelto el tema y que mañana ya va a entrenar normalmente con nosotros», respondió el entrenador campeón con Independiente de la Copa Sudamericana 2017 frente al Flamengo de Brasil.

Cuál fue el conflicto entre Campaz y la dirigencia de Rosario Central:

En medio de las negociaciones para la renovación contractual del jugador nacido en Tumaco, la Comisión Directiva tuvo un fuerte cortocircuito con el representante del futbolista, por lo que decidió desafectar al volante del resto del plantel.

Campaz habría reclamado el cobro de una prima acordada al momento de la renovación de su contrato, a fines de febrero, ya que la misma habría sido pagada de forma parcial cuando firmó el vínculo con la institución rosarina.

Por último, no es la primera vez que ocurre un conflicto entre la CD y el entorno del centrocampista. En 2024, el futbolista no estaba de acuerdo en los montos de su contrato y se ausentó a los entrenamientos.

Finalmente, Campaz y los mandatarios “canallas” llegaron a un acuerdo y el colombiano regresó a la par del grupo.

Continuar Leyendo

Deportes

F1 on board: así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Avatar

Publicado

en

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato.

El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en el circuito de la Corniche de Yeda.

Este trazado tiene una longitud de 6,175 kilómetros y los pilotos tendrán que dar 50 vueltas durante la carrera.

La primera edición de este Gran Premio fue en 2021 y el triunfo quedó en manos del británico Lewis Hamilton, de Mercedes, que en aquella temporada perdió uno de los campeonatos más apasionantes de la historia ante el neerlandés Max Verstappen.

Luego los ganadores fueron siempre pilotos de Red Bull, ya que Verstappen se impuso en 2022 y 2022 y el mexicano Sergio Pérez en 2023.

Así es una vuelta en el GP de Arabia Saudita

Continuar Leyendo

Deportes

Jorge Priotti y una linda anécdota con Scaloni “Le golpeás la puerta de su casa en Pujato y Leo sale y te atiende”

Avatar

Publicado

en

En una nota con Equipo3, Jorge Priotti contó una anécdota sobre su visita a Scaloni en Pujato y lo que descubrió acerca del técnico de la Selección Argentina “Cualquiera que pasa por Pujato, pasa a golpearle la puerta al flaco y el tipo quiere atender a todo el mundo”, Jorge asegura que “No tiene paz ni siquiera en su propia casa”.

Jorge confiesa sobre Scaloni “Lo que yo rescato es que el tipo no se movió un ápice de lo que yo conocí cuando compartimos algo aca en Newell ‘s y en Estudiantes” además añadió “Hay lazos con el pueblo que no los negocia”.

¡Eschuchanos de LUNES a VIERNES y de 12hs a 14hs por LT3 AM680 y FM102.7!
También podes escucharnos por la APP de LT3 y por la web: https://radio.lt3.com.ar/

Continuar Leyendo

Tendencias