CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

La cuarentena sigue hasta el 24 de mayo con una reapertura progresiva en todo el país menos en el AMBA

El Presidente junto con el gobernador de Buenos Aires y el jefe porteño anunció la nueva etapa de la cuarentena. «No sabemos cómo esto se va a seguir desarrollando», pero advirtió que esfuerzo valió la pena.

Autor

Publicado

en

El Presidente, Alberto Fernández, anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), continuará en la tercera fase de la cuarentena hasta el 24 de mayo, mientras que el resto del país pasará a una cuarta etapa, denominada «Reapertura progresiva». En ambos casos se flexibilizarán actividades comerciales y recreativas.
«No es un avance ni un retroceso, sino trabajar con seriedad, el objetivo no se pudo alcanzar», argumentó el jefe de Estado, en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos, que comenzó minutos más tarde de conocerse que un récord de casos positivos en un día: 240. Así se desprende del parte diario vespertino que emite el Ministerio de Salud, según el cual el total de contagios es de 5.611 y 293 fallecidos. En su anterior discurso en Olivos, el pasado 25 de abril, el total de casos era de 3.780, y 185 personas fallecidas.Este fue, sin dudas, uno de los factores de peso a la hora de decidir la continuación de la cuarentena en los términos actuales en el Capital y Gran Buenos Aires. El Presidente explicó que las últimas cifras de coronavirus no habían sido incluidas en las «filminas», y argumentó que el 86,2% de los casos de la pandemia de coronavirus están concentrados en AMBA.

Alberto Fernández destacó que, en el análisis del total del país, los contagios se duplican cada 25,1 días, sin embargo, advirtió que la región del AMBA aún está lejos de ese objetivo porque concentra el 86,2% del total de casos, y es donde se duplican la cantidad de infectados cada 18,8 días.

La prolongación en el AMBA será con mayor flexibilización de las medidas, e incluirá protocolos compartidos con la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Por ello, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acompañaron al Presidente durante el anuncio.

Además de los funcionarios, estuvieron junto al Presidente durante la conferencia los infectólogos y miembros del comité de expertos Pedro Cahn y Mirta Roses. En las primeras filas de la sala de conferencia de Olivos se concentraron el ministro de Salud, Ginés González garcía, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el Ministro de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro», entro otros.

Durante su discurso, el Jefe de Estado cuestionó a los dirigentes de la oposición que criticaron la extensión de la cuarentena por el impacto que genera en la economía. «No me van a torcer el brazo, voy a cuidar antes que nada a la gente», dijo al ratificar su decisión de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y apuntó contra quienes «convocan con gran imprudencia al descuido de la gente».

«Hay opositores que gobiernan y otros que no gobiernan, que en Twitter convocan, con gran imprudencia, al descuido de la gente», resaltó el jefe de Estado.

«El area más conflictiva es la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y los que están al lado mio piensan igual que yo. Terminemos con esta discusión de que si abrimos la economía vamos a estar mejor, si abrimos la economía vamos a terminar como Suecia», explicó.

En este marco, comparó la realidad argentina con la del país nórdico y sostuvo: «Cuando a mí me dicen que siga el ejemplo sueco, la verdad lo que veo es que Suecia hoy cuenta 3.775 muertos con menos de la cuarta parte de habitantes de la Argentina. Entonces de seguir su ejemplo, hoy tendríamos 13.900 muertos». «He dado todos estos datos para terminar con esta discusión, no me van a torcer el brazo», agregó.

A su turno, Rodríguez Larreta anunció que se autorizarán las salidas recreativas para niños y niñas acompañados por sus padres durante los fines de semana, «para salir a dar una vuelta» y aclaró que las plazas seguirán cerradas.

«Vamos a evaluar el cumplimiento de la gente semana tras semana, si cumple seguiremos, si no volveremos para atrás», dijo el funcionario porteño, quien anticipó que este sábado a las 8.45 brindará una conferencia de prensa con los detalles de cómo continuará la cuarentena en la Ciudad.

Por su parte el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, aclaró que todas las actividades que se habiliten en los próximos días «deben seguir un protocolo de higiene y seguridad», y remarcó que se deberá evaluar cada solicitud.

Entre las principales definiciones de su exposición, Alberto Fernández confirmó que el Gobierno evalúa mantener la suspensión de los despidos en el ámbito privado y el congelamiento de las tarifas, con el objetivo de mitigar el impacto del coronavirus en la economía.

El decreto de extensión de la cuarentena se publicará este sábado en el Boletín Oficial, y contempla las prohibiciones ya conocidas (cierre de fronteras, dictado de clases, prohibición de espectáculos masivos y recreación en parques y plazas), y continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.

En tanto, quedarán habilitadas las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público : automotriz y autopartes, electrónica y electrodomésticos, textil, calzado e indumentaria, productos de tabaco, metalurgia, maquinaria y equipos, gráfica, ediciones e impresiones, madera y mueble, juguetes, laboratorios farmacéuticos, química y petroquímica, fabricación de motocicletas y bicicletas y fabricación de neumáticos.

Argentina

Miércoles 16 de abril: COMPRA y VENTA del dólar hoy

Avatar

Publicado

en

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El dólar blue abrirá este miércoles 16 de abril a $1.178 para la compra y $1.233 para la venta.

En tanto, el dólar MEP lo hará en  $1.245 y el contado con liquidación a $1.246.

El tipo de cambio mayorista es de $ 1.200.

En lo que va de abril el Banco Central vendió US$ 708 millones. No hizo compras desde que se levantó el cepo.

Las reservas brutas se ubican en US$ 36.799 millones.

Continuar Leyendo

Argentina

ARCA reglamentó el pago de impuestos con BOPREAL

Avatar

Publicado

en

Se fijaron los plazos correspondientes para cada etapa.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la utilización de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) en la cancelación de deudas impositivas y aduaneras.

Lo hizo a través de la Resolución General 5675/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El procedimiento indica que los contribuyentes que posean BOPREAL deben transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación a través de un operador autorizado por Caja de Valores.

El organismo afirmó que una vez realizada la transferencia, “no podrá revertirse”.

Los bonos se valorarán según el tipo de cambio implícito del mercado y se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema de ARCA. Posteriormente, podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros.

El registro de los bonos se realizará como créditos a favor de los contribuyentes, los cuales serán “intransferibles y no negociables”.

El trámite se efectuará de forma online a través del servicio web “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”, accesible con Clave Fiscal.

Respecto a los plazos de imputación, los bonos transferidos durante el año 2025 podrán aplicarse “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Para aquellos transferidos en años posteriores, el plazo se extiende hasta 2032.

La normativa específica que para las transferencias realizadas en 2026 y 2027, el plazo de imputación también será “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Continuar Leyendo

Argentina

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas

Avatar

Publicado

en

La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.

La CGT convocó hoy a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga de la semana pasada tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.

La movilización del 30 de abril comenzará a las 14 con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio y culminará en el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.

Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

Continuar Leyendo

Tendencias