El actor fue elegido para participar de “Elijo Creer”, el largometraje que cuenta el recorrido de la Selección argentina campeona del mundo.
El rol de Ricardo Darín en «Elijo Creer»
Ricardo Darín le puso la voz a la película “Elijo Creer”, el largometraje oficial de la AFA en el cual relata el recorrido de la Selección argentina de fútbol que se consagró campeona en el Mundial de Qatar 2022, obteniendo el tercer título para el país.
Falta muy poco para el estreno de esta película. Será el próximo 7 de diciembre, a casi un año de la consagración del equipo argentino. Producida por Gonzalo Arias y Mariano Suez, con guion de Martín Méndez, promete ser un poco más que un simple documental deportivo. Contará con testimonios exclusivos y hará un repaso de los momentos más trascendentales del último Mundial.
LEÉ: Fede Bal reveló que inició terapia para dejar de ser infiel: “Tengo una necesidad de estímulos muy grande”
El papel de Ricardo Darín será el de narrar las imágenes de los momentos que llevaron a la gloria al seleccionado dirigido por Lionel Scaloni y encabezado por Lionel Messi.
“Me emocioné de solo leer el relato en off”, contó Darín desde la sala de grabación en un video que trascendió en las últimas horas.
También se espera otra película sobre el Mundial. Se trata de «Muchachos», a cargo del escritor Hernán Casciari. Este film contará con videos caseros e “imágenes nunca vistas de los siete partidos y entrevistas exclusivas a los protagonistas”.
Perdía 2 a 0 con el Leipzig y lo terminó ganando 3 a 2 con el gol del argentino sobre el final.
Festejo de Julián Álvarez con Erling Haaland: MAN CITY.
Julián Álvarez marcó el último tanto a los 87 minutos que le dio el triunfo por 3 a 2 al Manchester City frente al Red Bull Leipzig como local en la quinta fecha del Grupo G de la UEFA Champions League y sigue como líder con puntaje ideal.
Tras una gran jugada de Jeremy Doku por la izquierda, el belga le cedió la pelota a Phil Foden, quien encaró y metió el pase al medio para la llegada del goleador argentino para el 3 a 2 casi en el final del encuentro con el que dio vuelta un partido muy complicado para el City ya que perdía por 2 a 0 con el doblete de Lois Openda.
El Atlético Madrid de Diego Simeone sigue con su racha y en la cima del Grupo E después de vencer por 3 a 1 al Feyenoord, con los tantos de Lutsharel Geertruida y Santiago Giménez en contra, y Mario Hermoso para el equipo español.
Barcelona tuvo participación portuguesa en el 2 a 1 sobre el Porto, ya que Joao Cancelo y Joao Feliz convirtieron los dos tantos ante el equipo del argentino Alan Varela y lo dejó en la misma línea que el Shakhtar.
El que dio la sorpresa fue el Borussia Dortmund en el grupo más parejo de la competición, ya que derrotó por 3 a 1 al Milan, con un tanto de Marco Reus de penal, otro del juvenil Jamie Bynoe-Gittens y el último de Karim Adeyemi, mientras que el Paris Saint Germain cosechó un punto vital ante el Newcastle con el gol de Kylian Mbappé desde los doce pasos.
Más temprano en la jornada, Lazio derrotó por 2 a 0 al Celtic de Escocia como loca, con un doblete de Ciro Immobile y había quedado como único líder del Grupo E con 10 puntos, hasta el triunfo del Atlético Madrid; mientras que el Shakhtar Donetsk de Ucrania ganó 1 a 0 con el gol de Mykola Matvyenko y quedó tercero en el Grupo H por diferencia de goles con Porto.
Mañana miércoles, se enfrentarán Galatasaray y Manchester United, y Sevilla con PSV a las 14.45 -hora argentina-, mientras que a las 17 -hora argentina- jugarán Arsenal vs. Lens, Benfica vs. Inter de Milán, Bayern Munich vs. Copenhague, Real Madrid vs. Napoli, Real Sociedad vs. Red Bull Salzburgo y Sporting Braga vs. Union Berlin.
Pese a la gran actuación, los pibes dirigidos por Diego Placente no pudieron conseguir el pasaje a la final del certamen juvenil.
Los pibes dirigidos por Diego Placente derrotan a los juveniles alemanes en Indonesia.
En un partido cargado de emociones, la Selección Sub 17 quedó eliminada por penales luego de empatar 3-3 con Alemania en el tiempo reglamentario de la semifinal del Mundial juvenil, por lo que jugará por el tercer puesto del certamen ante Malí.
Tres goles de Agustín Ruberto -el último sobre el cierre del encuentro- le dieron a la Argentina la chance de seguir con vida, luego de que los alemanes remontaran el 2-1 que habían logrado los dirigidos por Diego Placente.
Sin embargo, Alemania se impuso desde los doce pasos luego de un comienzo arrollador en la tanda, dado que el arquero Konstantin Heide atajó los remates de Franco Mastantuono y del «Diablito» Claudio Echeverri, por lo que no bastó el penal contenido por Franco Villalba para remontar la serie.
Los pibes dirigidos por Diego Placente mostraron iniciativa en la primera parte, pese a haber recibido un gol tempranero y a haberse topado con buenas actuaciones del arquero teutón, Konstantin Heide.
A los 9 minutos, una buena contra de Alemania permitió la apertura del marcador: un disparo de Paris Brunner al primer palo no pudo ser contenido por el argentino Jeremías Florentín y terminó en el grito de gol de los juveniles del Viejo Continente.
Sin embargo, el golpe no hizo mella en la actitud de los argentinos, quienes continuaron yendo en busca del partido.
Así fue como a los 35 minutos una buena pelota en profundidad fue la llave para lograr la igualdad: Dylan Gorosito le ganó la posición a un defensor alemán, dio un pase atrás adentro del área y Agustín Ruberto sólo tuvo que empujarla para poner el 1-1 en Indonesia.
Cuando el reloj marcaba cuatro minutos del tiempo adicionado, una buena combinación en una contra argentina permitió que Ruberto mostrara su clase y, luego de un regate para sacarse de encima a un rival, volvió a poner la pelota dentro del arco alemán para el 2-1 con el que cerró el primer tiempo.
Luego del entretiempo, los argentinos mostraron intenciones de querer ampliar el marcador, pero no tuvieron suerte en la definición.
A los 58, una mala salida de Florentín le dio a Brunner la oportunidad de empatar el partido y el delantero no falló: abrió su pie derecho y puso la pelota en un rincón del arco argentino.
Diez minutos después, un centro al área argentina no pudo ser rechazado por Juan Villalba y el alemán Max Moerstedt marcó de cabeza para poner en ventaja a los europeos.
Pese al nerviosismo, la Selección insistió y a los siete minutos de adición un buen pase de Claudio Echeverri habilitó en el área a Ruberto, quien marcó el tercero de su cuenta personal en el partido para llevar la definición a los penales.
Allí, Argentina comenzó con el pie izquierdo y falló los dos primeros, por lo que no pudo sobreponerse y terminó con una derrota por 4 a 2.
«La verdad que fue un partido muy físico, nunca lo pudimos controlar, pero estoy orgulloso de cómo se entregaron y cómo jugaron. Son cosas del fútbol, pero estoy orgulloso del equipo que tenemos», expresó Placente.
Y añadió: «Cuando vos errás muchos goles, se hace difícil. No pudimos sacar otra diferencia para jugar más tranquilos. Ahora ya está, hay que pensar en el próximo partido».
De esta manera, Argentina se enfrentará el próximo viernes desde las 9 (hora argentina) ante Malí, que perdió en la semi con Francia.
El centro porteño presenta dificultades en el tránsito a raíz de las movilizaciones en la Avenida 9 de Julio. Desde Unidad Piquetera reclaman la entrega de alimentos a los comedores y aguinaldo para beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Marcha piquetera contra Tolosa Paz a horas de dejar su cargo
A pocos días del cambio de Gobierno con la llegada de Javier Milei, las calles de Buenos Aires se han convertido en el escenario de una demostración de fuerza por parte de los grupos piqueteros.
Con carteles y cánticos, miles de manifestantes han colmado las avenidas, enviando un mensaje claro al próximo gobierno: “No van a pasar”. El Polo Obrero y su brazo piquetero coparon la Avenida de Mayo y permanecen en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.
Agrupaciones piqueteras movilizan hoy desde las 10 de la mañana hacia el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. El recorrido de la protesta parte de Independencia y 9 de Julio hasta llegar a la cartera, ubicada en 9 de Julio y Belgrano, en el barrio de Monserrat.
La marcha se enmarca en el tramo final de la gestión encabezada por Alberto Fernández, que lleva a la exdiputada como ministra.
Los dirigidos por Eduardo Belliboni manifiestan su descontento con el gobierno saliente de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, acusándolos de no cumplir con promesas clave. Denuncian la falta de entrega de refuerzos alimentarios a comedores populares, la no provisión de herramientas para trabajos autogestionados, y la incertidumbre en torno al aguinaldo del programa Potenciar Trabajo.
«Estamos reclamando que la comida llegue a fin de año para los comedores, además de la que le corresponde a los programas sociales. La última vez que Tolosa Paz nos vio fue en Diciembre, no dio respuesta a los problemas graves de la sociedad, es su obligación», expresó el titular del Polo Obrero en declaraciones a Splendid – 990.
Asimismo, subrayó: «La ley no cambió, nosotros nunca la violamos, los que lo hacen son las personas que roban en este país. Falta alimento, faltó durante todo este año, todavía no está garantizado».
Respecto al nuevo gobierno de Javier Milei, el dirigente de la izquierda aseveró: «Si no hace lo que promete, no quiero que le vaya mal, pero si lo hace sí».
Los piqueteros reclaman además garantía de alimentos y navideños, el aumento de programas equivalentes a la inflación y aguinaldo de fin de año para los trabajadores nucleados en el plan Potenciar Trabajo.
Estas demandas subrayan la responsabilidad del Gobierno, que sigue en funciones hasta el 10 de diciembre, en cumplir con sus compromisos presupuestarios.
La movilización no solo es una protesta contra la gestión actual de Victoria Tolosa Paz en el Ministerio de Desarrollo Social, sino también un llamado a garantizar respuestas ante la crisis económica en épocas festivas.
Entre los convocantes figuran Frente de Lucha Piquetero, Polo Obrero, MTR – Votamos Luchar por el Cambio Social, MTR – 12 de abril. Rebelión Popular, entre otros.