CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Rosario se queda sin un vuelo clave para empresarios santafesinos

Aerolínea low cost confirmó que retoma la actividad desde septiembre pero tachó Rosario.

Autor

Publicado

en

“Rosario es una de las ciudades más importantes para retornar la actividad de JetSmart, pero no fue la elegida en esta oportunidad para la reanudación de los vuelos de la aerolínea”. Así lo aseguró Gonzálos Pérez Corral, gerente general de JetSmart en un videoconferencia a través de Zoom que ofreció la compañía aérea a fin de presentar su cronograma de vuelos comerciales a partir del 1 de septiembre y de la que participó Punto biz.

 

La aerolínea low cost llegó a operar tres vuelos desde Rosario, con destinos a Salta, Iguazú y Neuquén, pero antes de la pandemia sólo mantenía éste último. De esta manera, JetSmart suspenderá la ruta que conecta Rosario con Neuquén, y que permite a empresarios de toda la provincia de Santa Fe y la región, contar con un puente aéreo con Vaca Muerta. Por lo menos, hasta 2021, cuando la compañía active una segunda tanda de destinos aerocomerciales.

 

“Vamos a estar monitoreando muy de cerca Rosario, nuestra intención es poder volar la mayor de rutas posibles. Vemos en nuestro monitoreos de búsqueda que Rosario tiene demanda en buscadores de rutas que habitualmente hacemos así que mientras eso siga así nuestro próximo enfoque será Rosario”, apuntó Pérez Corral en relación a la consulta de Punto biz.

 

Además de favorecer los negocios con la cuenta petrolera y contar con un fuerte componente corporativo, Neuquén es un destino al que sólo volaba JetSmart, algo que no ocurre con Mendoza -operado por Aerolíneas Argentinas- e Iguazú-cubierto por la aerolínea de bandera y Flybondi-. La puesta en marcha en 2019 del vuelo que conectaba Rosario con Neuquén fue producto de una gestión importante de industriales santafesinos que necesitan mover personal de Santa Fe a Vaca Muerta. “Entendemos que la suspensión se da en el marco de la crisis y que el volumen de vuelos será mínimo, por lo que sólo funcionarán  las rutas más rentables. Es una afectación pensando en el mediano plazo, ya que hoy no tiene efecto, pero en los próximos meses sí. Era un vuelo que viajaba con más del 70% de ocupación, con empleados de empresas que trabajaban en neuquén y con cada vez más gente que visitaba Rosario. No sé cómo estaremos en septiembre, pero la verdad que es una muy mala noticia”, dijo a Punto biz Mariano Ferrazini, al frente de la Mesa Provincial del Petróleo e integrante de Fisfe.

 

La ruta había sido presentada en agosto del año pasado, y debido a la buena demanda, el plan de la compañía aérea era mejorar la oferta a partir de noviembre y operar 2 vuelos semanales, de manera de cubrir mejor la cantidad de días de trabajo en Neuquén. “Es una conexión que funcionaba y bien y será algo que tendremos que volver a charlar antes de fin de año”, opinó Ferrazini.

 

POR LA VUELTA

“En JetSmart estamos en condiciones de volver a volar desde el 1° de septiembre con un itinerario que sumará distintas etapas. Ya tenemos a la venta 11 rutas, donde siete conectan a Buenos Aires con otras provincias y otras cuatro que corresponden a rutas interprovinciales sin pasar por Buenos Aires”, explicó Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea.

 

Así, ya están disponibles los pasajes para las rutas de Buenos Aires – Salta, Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Mendoza, Buenos Aires – Iguazú, Buenos Aires – Neuquén, Buenos Aires – Bariloche y Buenos Aires – Tucumán. También se programaron, entre octubre y diciembre, los vuelos entre Buenos Aires y Tierra del Fuego, así como las rutas Salta – Neuquén, Salta – Iguazú, Bariloche – Mendoza y Bariloche – Córdoba.

Continuar Leyendo

Argentina

AFA y clubes: el compromiso solidario de Tapia en Bahía Blanca

Avatar

Publicado

en

El mandatario priorizó la ayuda que recibirán los damnificados por el temporal de Bahía Blanca.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, llegó a Bahía Blanca para controlar la entrega de las donaciones para los damnificados por el temporal.

En su análisis sobre la situación de emergencia que sufrió Bahía Blanca, el mandatario aclaró que los clubes se encargaron de gran parte del aporte solidario para los afectados. “Los clubes han hecho un gran trabajo, eso se vio en todos lados. Creo que en esta ocasión la gente se vuelca socialmente sobre los clubes porque saben que siempre llegan a destino las cosas”, expresó Claudio Fabián Tapia.

Por otra parte, el integrante de la AFA aclaró que no mantuvo dialogo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por los actos violentos que ocurrieron en la marcha de los jubilados. “Chiqui” manifestó: “los clubes nos ocupamos de todas estas cosas. Esto refleja el trabajo de los socios, hinchas, vecinos y dirigentes del fútbol argentino… nos ocupamos de la solidaridad, nada más “.

En el final de sus dichos, Tapia explicó que las entradas para los dos partidos de la Selección Argentina no se pusieron a la venta porque la AFA prioriza lo que sucedió en Bahía Blanca. El presidente cerró con una intrigante noticia: “el martes, los campeones del mundo van a lanzar un anuncio de algo importante que se va a realizar”.

¿Qué dijo el presidente de la AFA sobre los periodistas opositores?

Claudio Tapia apuntó contra un sector del periodismo deportivo que ensució su imagen pública.

“Hay un grupo caracterizado de periodistas que desde hace un tiempo vienen hablando… siempre se ocupan a decir cosas que no son verdad. Ya sabemos lo que sucede con algunos que tienen otros intereses que no son los nuestros… lo nuestro es la gestión”, sentenció el presidente de la AFA en su declaración.

Continuar Leyendo

Argentina

Moto 3: Perrone largará noveno en el GP de Argentina

Avatar

Publicado

en

El argentino intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría.

El piloto argentino Valentín Perrone (KTM) redondeó una buena clasificación y largará noveno en el Gran Premio de Argentina de Moto 3, en busca de sumar sus primeros puntos en la categoría.

La primera posición de la clasificación fue para el italiano Matteo Bertelle (KTM), que registró un tiempo de 1:46,034 y le sacó 232 milésimas al español Ángel Piqueras (KTM). El argentino, por su parte, hizo su mejor giro en el Circuito de Termas de Río Hondo en 1:46,896.

Perrone intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría, luego de su accidentado debut en Tailandia, donde chocó con otro piloto durante la carrera. El nacido en Barcelona y nacionalizado argentino se había clasificado directamente a la Q2 tras su impresionante actuación en la práctica de este viernes, donde terminó cuarto.

Luego de su triunfo en la Q2, Bertelle reconoció que está “muy feliz, nos hemos recuperado muy bien después de lo que pasó ayer”, y reconoció que “hice un buen tiempo de vuelta”.

La carrera de Moto 3 en el GP de Argentina será este domingo a las 12 del mediodía.

Por otra parte, el ganador del GP de Tailandia, el español José Antonio Rueda, comenzará la carrera desde la sexta posición.

La actividad para Perrone este sábado comenzó por la mañana en las prácticas libres 2, donde había finalizado en la duodécima colocación. Si bien no se mostró contento con su actuación en aquel momento, en la Q2 se mostró muy firme y tendrá una muy buena oportunidad para dar pelea ante su gente.

Luego del GP de Argentina, el campeonato de Moto 3 continuará en Estados Unidos, con el Gran Premio de las Américas, en Austin.

Así largarán los primeros 10 en el Gran Premio de Argentina de Moto 3

  1. Matteo Bertelle (KTM)
  2. Ángel Piqueras (KTM)
  3. Ryusei Yamanaka (KTM)
  4. David Almansa (Honda)
  5. Álvaro Carpe (KTM)
  6. José Antonio Rueda (KTM)
  7. Riccardo Rossi (Honda)
  8. Joel Kelso (KTM)
  9. Valentín Perrone (KTM)
  10. Joel Esteban (KTM)

Continuar Leyendo

Argentina

Ángela Leiva y Chelo Weigandt borraron fotos juntos: ¿posible separación?

Avatar

Publicado

en

Con casi tres meses de un romance en boca de todos, la cantante y el futbolista dieron su primer traspié público.

 

Desde finales del año pasado, la cantante Ángela Leiva y el futbolista Marcelo “Chelo” Weigandt llevan una relación que se encuentra en el centro de la escena romántica y el shippeo crece cada vez más, sin embargo, hoy se conoció una triste noticia.

Una de las maneras de comunicar la separación de varias parejas mediáticas, es eliminar las imágenes que compartan ambos en sus redes sociales y no dejar ninguna huella de lo que alguna vez existió.

Es que, en las últimas horas, este fue el caso de la intérprete y el deportista que decidieron eliminar una buena parte de los rastros de su romance. Sin embargo, aún quedan “esperanzas” como señalan los fanáticos de la relación.

La cantante muestra un perfil de instagram que aborda principalmente a su carrera desde todos los aspectos. Entre tanto, se pueden ver tres fotografías con su novio, en el lapso de dos meses u ocho semanas.

Ángela Leiva y Chelo Weigandt borraron fotos juntos: ¿posible separación?

Por su parte, el futbolista del Inter Miami también presenta un perfil dedicado a su perfil deportivo y la primera imagen junto a Ángela data cercana al inicio de su relación: es el posteo del 24 de diciembre en donde, además, se encuentra la familia del deportista.

Continuar Leyendo

Tendencias